La herencia que planea el Gobierno Petro, deuda por debajo del 60% y un colchón de $40 billones

Reducir la deuda y la carga de intereses es la prioridad. Las medidas adoptadas buscan generar ahorros sostenidos y blindar a Colombia ante la volatilidad internacional

Guardar
Javier Cuéllar busca dejar al
Javier Cuéllar busca dejar al próximo gobierno una deuda pública más baja y mayor liquidez - crédito FGN

La estrategia fiscal que lidera Javier Cuéllar, director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, busca dejarle al próximo gobierno un terreno más despejado. Así lo dejó claro durante su intervención en el Congreso regional Nuam Asobolsa 2025, donde expuso los pilares de su plan. “Quiero entregarle opciones al siguiente gobierno, quiero dejarle un mejor perfil, una curva soberana en euros, un menor costo, una deuda sobre PIB por debajo del 60%, una menor carga fiscal en gasto de ingleses sobre PIB y una reserva de liquidez en dólares, pesos y títulos entre $30 y $40 billones”, explicó.

El funcionario recordó que cuando asumió el cargo recibió apenas $3 billones en caja por parte de su antecesor, José Roberto Acosta. Hoy, asegura, la situación es muy diferente, la Nación dispone de más de $30 billones, entre efectivo y títulos en pesos y dólares. La cifra contrasta con las preocupaciones de algunos analistas, quienes advertían sobre un saldo de tan solo $2 billones en los depósitos del Tesoro Nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El director de Crédito Público
El director de Crédito Público destaca el aumento de reservas en caja y títulos del Estado - crédito Colprensa

Para dimensionar el panorama, Cuéllar señaló que históricamente el promedio de depósitos en el Banco de la República ronda los $35 billones, aunque en ocasiones se alcanzaron picos de $50 y hasta $60 billones. Su intención, insistió, es reforzar esa capacidad de liquidez y garantizarle al país un colchón financiero robusto frente a eventuales tensiones.

El director también destacó el papel de su despacho en los ajustes fiscales de los últimos meses. “No todo es Gobierno-Congreso; estaríamos mucho mejor si llegamos a un acuerdo nacional y partidista porque hay una tributaria en trámite e inflexibilidades de gasto que seguramente nos ayudarían mucho a la convergencia, pero los técnicos financieros sí podemos ayudar a que esto se ajuste”, señaló, en alusión a los retos políticos que atraviesa la discusión económica.

El plan oficial apunta a
El plan oficial apunta a reducir la deuda pública por debajo del 60% del PIB en 2025 - crédito Colprensa

En paralelo, Cuéllar ofreció un balance de la operación repo con bancos comerciales y de inversión internacionales, calculada en $20 billones. Aunque su ejecución apenas alcanza el 25%, aseguró que el proceso está lejos de agotarse y que aún hay espacio para innovar. “En los próximos días van a escuchar muchas noticias positivas alrededor de las operaciones que estamos haciendo. No puedo anticipar nada por temas de confidencialidad, pero acuérdense del proceso de optimización costo-riesgo porque las soluciones de esquina son ineficientes”, anticipó.

Además de los anuncios sobre liquidez y manejo de caja, Javier Cuéllar aprovechó su intervención para poner sobre la mesa un tema menos visible, pero decisivo en el rumbo de las finanzas públicas, el peso de los intereses. Según explicó, buena parte del déficit colombiano no proviene del gasto corriente ni de la inversión, sino del costo de financiar la deuda. “En los últimos años se ha dicho que Colombia entraba en una espiral de deterioro fiscal. Gran parte del déficit tiene que ver con el peso de los intereses. De un déficit primario de 2,4%, cerca de 4,7 puntos corresponden al pago de intereses. En otras palabras, dos terceras partes del déficit son intereses”, advirtió.

La diversificación en monedas y
La diversificación en monedas y plazos busca blindar a Colombia frente a la volatilidad financiera - crédito iStock

El plan oficial se estructura en dos frentes. El primero, estabilizar la deuda pública como proporción del PIB y reducirla por debajo del 60% en 2025, una meta ambiciosa frente a las proyecciones de las calificadoras internacionales, que calculan un nivel superior al 64% en los próximos años. El segundo, disminuir la carga de intereses, de un estimado de 4,8% del PIB en 2026, el Gobierno ahora proyecta 4,2%, gracias a medidas de gestión de pasivos que, según Cuéllar, permitirán generar ahorros sostenidos de al menos $10 billones.

El funcionario también defendió la diversificación en monedas y plazos como blindaje frente a la volatilidad. “No somos Angola ni Bangladesh. En Latinoamérica, Colombia es el único país que nunca ha hecho default de su deuda”, señaló, al insistir en que la estrategia actual busca un perfil más sostenible y menos vulnerable para el próximo gobierno.

Más Noticias

Revelan archivos secretos que vinculan a altos funcionarios con las disidencias de alias Calarcá: un general y un agente de inteligencia salpicados

Chats, cartas y fotografías reveladas en la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 darían cuenta de los acuerdos, filtraciones y negocios con actores internacionales en varias regiones del país; en una investigación que causó duras reacciones en las redes sociales, pues también se mencionó al presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez

Revelan archivos secretos que vinculan

Francia Márquez se defendió tras aparición de chats que la vincularían con las disidentes: “Usando mi nombre para darse importancia”

La vicepresidenta de la República aseguró que la campaña que adelantó junto al ahora presidente Gustavo Petro fue transparente y que todo se trata de una “infamia” sin pruebas para vincularla con grupos armados

Francia Márquez se defendió tras

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”

Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Por presunta infiltración de las

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”

Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Embajador de China en Colombia

Turista mexicana confundida con la canción “la chica gomela”: “¿sabían que en México también existe una versión?"

La creadora de contenido quedó sorprendida al descubrir que existen dos versiones de la misma canción en países tan lejanos

Turista mexicana confundida con la
MÁS NOTICIAS