
El 17 de agosto de 2025 fue reportado dentro de las autoridades del Valle de Aburrá, una situación de violencia intrafamiliar en una vivienda del barrio El Salado de Medellín, departamento Antioquia.
Los vecinos les reportaron una fuerte discusión entre una joven y su suegra que terminó en agresiones físicas. Al parecer, la mujer de 19 años en medio del momento de ira le arrojó un líquido hirviendo al cuerpo de su suegra, mujer de 34 años, que terminó con serias heridas en su cuerpo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con medios locales, de inmediato la víctima fue trasladada a la sede de la institución MonteSalud en San Javier, barrio 20 de Julio, en la ciudad, donde fue atendida por el personal médico, al parecer varias de sus heridas fueron causadas en su rostro.
Gracias a la oportuna reacción de las autoridades, la agresora fue capturada en el lugar y dejada a disposición de las autoridades competentes.
Infobae Colombia intentó comunicarse con la Policía de Medellín, pero al momento de la publicación de este artículo no se había tenido respuesta.

Condenan a dos mujeres por ataque con ácido a Lucía Tamayo en Bogotá
Lucía Tamayo reveló nuevos detalles del ataque con ácido que sufrió el 13 de noviembre de 2020. La joven, de 21 años, se dirigía a su trabajo en el sur de Bogotá cuando su expareja, Camilo Andrés Moreno, insistió en llevarla en moto. A pesar de sus dudas, accedió, pero al llegar a la zona de la General Santander, él se apartó con el pretexto de dejar unos insumos médicos, ya que trabajaba como enfermero en una IPS.
Mientras la joven esperaba, una llamada laboral la distrajo y fue en ese momento cuando una persona vestida de negro se acercó y le arrojó ácido al rostro: “Sentí como si me estuvieran quemando viva, como si mi cara se derritiera”, relató. El ataque no solo afectó su rostro, sino también su cuello y piernas, y la sustancia llegó a sus ojos, nariz y boca, provocando daños irreversibles.
La joven reiteró en el pódcast Más allá del silencio que la agresión fue premeditada, pues había recibido amenazas de muerte días antes y, según su testimonio, el ataque fue ejecutado por Ingrid Parra, en complicidad con Paola Andrea Moreno, hermana de Camilo Andrés.

Las cámaras de seguridad y la confesión parcial de Camilo Andrés permitieron reconstruir la autoría y la participación de las tres personas. “Él decía que solo se me tenía que quemar la epidermis”, recordó Lucía sobre la reacción de su agresor al ver la magnitud de las lesiones.
En cuanto a las agresoras, confirmó que “Las condenaron por lesiones personales con agente químico, aunque debió haber sido por tentativa de homicidio, pero, desafortunadamente, así es la ley aquí en Colombia. Hoy las dos están en la cárcel, pero no ha sido un impedimento para que me sigan haciendo daño”.
Asimismo, reiteró que permaneció hospitalizada casi un mes, en medio de la pandemia de COVID, y fue sometida a una cirugía de emergencia para retirar tejido dañado: “Me tuvieron que rapar la cabeza, aunque llevaba casco, estoy segura de que fue más ácido lo que me arrojaron”, explicó.
Sobre Camilo Andrés, la investigación reveló que pagó aproximadamente $200.000 a su hermana y a Ingrid Parra para ejecutar el plan, supuestamente como represalia porque Lucía no quería retomar la relación. Posteriormente, se supo que Ingrid Parra también tenía sentimientos en contra de Lucía: “Nunca había visto a Ingrid Parra en mi vida. Ella fue quien me arrojó el ácido y también se quemó al hacerlo”, afirmó.
La víctima siente que el sistema de justicia le falló. Aunque las responsables fueron condenadas y encarceladas, la tipificación del delito como lesiones personales con agente químico, en lugar de tentativa de homicidio, no fue compartida por Lucía, que denunció que, incluso desde la cárcel, sus agresoras continuaron hostigándola. El miedo a represalias y la amenaza constante marcaron su proceso de recuperación: “Hubiera preferido que me mataran de una vez. Lo que él me hizo fue dejarme con un daño de por vida”.
La expareja de la joven y autor intelectual del ataque había alterado su desmaquillante con orina, provocándole una infección ocular, y había proporcionado a las cómplices detalles sobre su vestimenta y rutina para que no fallaran al arrojarle la sustancia química. La noche anterior al ataque, Lucía experimentó una fuerte ansiedad y presagios de peligro, pero no logró evitar el encuentro: “A veces el cuerpo le advierte a uno, pero uno no ve esas señales”, reflexionó.
Cabe mencionar que Camilo Andrés se suicidó antes de ser detenido y dejó una carta, en la que no incluyó una disculpa directa a Lucía, sino que se dirigió a su exsuegra, a la que consideraba como una figura materna: “En esa carta él dice que la familia fue la perdición completa de él, porque él se dejó llevar por ellos. Y que siempre me va a amar y que donde quiera que él va a estar”.
Más Noticias
Denuncia contra Petro por polémicos viajes internacionales entró formalmente en estudio en la Comisión de Acusaciones
El recurso contra el presidente se centra en un presunto abandono del cargo durante sus viajes a Ecuador y Europa, entre junio y julio de 2025

Juan Espinal exigió la renuncia del ministro de Defensa tras ataque del Clan del Golfo en Antioquia: “Le salió muy mal”
El congresista cuestionó la gestión del jefe de la cartera, Pedro Sánchez, luego del acto terrorista del grupo armado en Amalfi, señalando graves fallas en la respuesta de la fuerza pública

Exalcalde de Caracas afirmó que Maduro ya superó a Pablo Escobar y el ‘Chapo’ Guzmán: “Es una amenaza global”
Antonio Ledezma recordó que el cartel de los Soles es una estructura criminal que ha sido denunciada desde 2018

Víctimas del conflicto armado recibieron más de $12.000 millones como indemnización en el Eje Cafetero
El proceso priorizó a adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres cabeza de hogar

Resultados de Chontico Día del jueves 21 de agosto
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados
