Inician los pagos de agosto del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá: más de 953.000 personas recibirán apoyo económico

Familias con menores que asisten a jardines y colegios oficiales accederán a los incentivos económicos, con montos diferenciados según nivel educativo

Guardar
Los pagos del IMG se
Los pagos del IMG se realizarán a través de billeteras digitales y giros en puntos habilitados - crédito Integración Social

La Secretaría de Integración Social anunció que durante el transcurso del viernes 22 y el sábado 23 de agosto de 2025 comenzarán los pagos escalonados de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) correspondientes a agosto, como parte de la política social liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán.

De acuerdo con la información oficial, compartida por la entidad distrital, la inversión ejecutada por parte de la administración para agosto de 2025 supera los 49.000 millones de pesos, sumando más de 364.000 millones de pesos invertidos en 2025. Los apoyos monetarios beneficiarán a más de 953.000 personas de hogares en condición de vulnerabilidad y a más de 89.000 personas en componentes individuales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La modalidad de pagos para las transferencias del IMG se realizarán en dos modalidades: la primera a través de las billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii y Dale. Y la segunda para quienes reciben por giro, la notificación llegará vía mensaje de texto y deberán acudir a los puntos habilitados. A continuación, se detalla la distribución de los pagos según grupo poblacional:

Más de 953.000 personas vulnerables
Más de 953.000 personas vulnerables y 89.000 en componentes individuales recibirán apoyos monetarios en Bogotá - crédito Secretaría de Integración Social

Pagos a componentes de hogares

  • Pobreza extrema:
    • Personas beneficiadas: 193.000
    • Monto total: $21.576.000.000
  • Primera infancia:
    • Personas beneficiadas: 178.500
    • Monto total: $2.277.000.000
  • Educación:
    • Personas beneficiadas: 582.600
    • Monto total: $10.636.000.000
  • Víctimas del conflicto armado con pertenencia étnica (Emberas Jaidrúa):
    • Personas beneficiadas: 78
    • Monto total: $14.000.000
  • Total inversión en componentes de hogares: $34.503.000.000

Pagos a componentes individuales

  • Jóvenes:
    • Personas beneficiadas: 1.152
    • Monto total: $482.400.000

  • Personas mayores:
    • Personas beneficiadas: 72.400
    • Monto total: $11.216.000.000
  • Personas con discapacidad:
    • Personas beneficiadas: 15.000
    • Monto total: $2.985.000.000
  • Emberas que han retornado a sus territorios:
    • Personas beneficiadas: 205
    • Monto total: $255.430.000
  • Total inversión en componentes individuales: $14.938.830.000

Transferencias condicionadas en Primera Infancia y Educación

Por otra parte, la entidad anunció que desde julio están vigentes las transferencias monetarias condicionadas, que beneficiarán a hogares con niñas, niños y adolescentes en la ciudad. En esos casos, las familias deben garantizar la asistencia de los menores a jardines, colegios oficiales o Centros Crecer, según la oferta distrital.

Las transferencias condicionadas en primera
Las transferencias condicionadas en primera infancia y educación exigen asistencia escolar para recibir el beneficio - crédito Secretaria de Educación del Distrito
  • Priorización a víctimas del conflicto armado: cada niño o adolescente víctima que cumpla la condicionalidad recibe $20.000 adicionales al monto base definido.
  • Cobertura en componentes:
    • Educación: 209.000 niñas, niños y adolescentes beneficiados.
    • Primera Infancia: 46.000 niñas y niños beneficiados.
    • Inversión total para este pago: $12.900.000.000

El monto de las transferencias por condición y/o por etapa educativa se llevará a cabo de la siguiente manera:

  • Transferencias: entre $40.000 y $100.000 por niña, niño o adolescente.
  • Criterios de monto:
    • Nivel de pobreza (mayor valor para familias en condiciones más vulnerables).
    • Nivel educativo (mayor valor para grados superiores).
    • Situación de discapacidad o víctima del conflicto armado (adiciona un valor extra).
  • Valor máximo por hogar: $300.000 por componente cada mes.

A partir de esta nueva estrategia por parte del IMG, las secretaría de Integración Social y Educación invitaron a todas las familias de Bogotá a que vinculen a sus hijos en la oferta académica oficial de la ciudad; así como en los jardines infantiles y en los Centros Crecer.

Las transferencias monetarias condicionadas priorizan
Las transferencias monetarias condicionadas priorizan a familias con niños, niñas y adolescentes vinculados a la oferta educativa del Distrito - crédito Integración Social

Para agosto de 2025, hay cupos disponibles y, más allá del apoyo económico, el objetivo es que las familias accedan a servicios públicos de calidad que contribuyan al bienestar y futuro de niñas, niños y adolescentes. Para conocer el proceso de matrícula los interesados pueden ingresar al siguiente enlace: delamanocontigo.gov.co.

Finalmente, la secretaria de Educación, Isabel Segovia, indicó: “La transferencia condicionada lo que busca es ayudar a evitar la deserción escolar y que los niños arranquen su vida escolar y de cuidado, desde muy pequeños, en los jardines infantiles, con esto ayudamos en el presente con la transferencia monetaria y en el futuro con la inversión en educación que se debe hacer para que todas las niñas, niños y jóvenes puedan construir sus proyectos de vida”.