La decisión de Esteban Restrepo de dejar su cargo en Ecopetrol para asumir la gerencia de la campaña presidencial de Daniel Quintero marca un nuevo capítulo en la política colombiana de cara a las elecciones de 2026.
La renuncia, efectiva desde el 20 de agosto, responde al objetivo de liderar una estrategia nacional que busca posicionar a Quintero como candidato único del Pacto Histórico, según informó el equipo de prensa de Daniel Quintero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Restrepo, quien se desempeñaba como profesional senior de gestión de la Presidencia y secretario privado del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, presentó su carta de renuncia el 15 de agosto.
En la misiva, dirigida a Roa, expresó su gratitud por la oportunidad de haber formado parte de la principal empresa estatal del país.
“Me llevo no solo el orgullo de haber contribuido a esta gran empresa, sino también el cariño y las vivencias compartidas con todos mis compañeros. Llevaré a la Iguana siempre en mi corazón”, escribió Restrepo.

El exfuncionario afirmó que el reto que enfrenta el país es mayor y que, como lo hicieron en Medellín, buscarán replicar ese trabajo a nivel nacional para llevar a Quintero a la presidencia.
Trayectoria política de Esteban Restrepo y su vínculo con Daniel Quintero
La trayectoria política de Restrepo ha estado estrechamente ligada a Daniel Quintero y al movimiento Independientes.
Fue gerente de las campañas de Quintero, incluida la que lo llevó a la Alcaldía de Medellín, y director del extinto partido Independientes.
Además, ocupó cargos como secretario de Gobierno y jefe de gabinete de Medellín, y fue candidato a la Gobernación de Antioquia, donde obtuvo más de 230.000 votos.
En el ámbito nacional, Restrepo se desempeñó como director de Asuntos Internacionales y extradiciones del Ministerio de Justicia durante el gobierno de Gustavo Petro y coordinó la campaña presidencial de Petro en Antioquia, el Eje Cafetero y el Chocó, según detalló Blu Radio.
Estrategia de campaña y actores clave del Pacto Histórico
La campaña presidencial de Daniel Quintero se enmarca en la consulta interna del Pacto Histórico, prevista para octubre de 2025.

Quintero competirá con figuras como Gustavo Bolívar, Gloria Flórez, Susana Muhamad, Ali Bantú, María José Pizarro y Carolina Corcho.
El lema de la campaña, “resetear la política en Colombia”, busca articular las diferentes regiones del país y sumar apoyos para consolidar la candidatura dentro de la coalición. Restrepo, ahora al frente de la estrategia, recorrerá el país invitando a los seguidores a sumarse a este propósito, según informó el equipo de prensa de Quintero.
En Antioquia, la coordinación de la campaña estará a cargo de Sergio López, quien hasta marzo de este año trabajó en el Ministerio de Salud y fue gerente de la campaña de Restrepo a la Gobernación.
López se suma a un equipo que, según Blu Radio, incluye a varios exfuncionarios de la administración de Quintero que han ocupado cargos en entidades del gobierno de Gustavo Petro, como Ecopetrol, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Rtvc, ISA, la Agencia Nacional de Tierras y los ministerios de Hacienda y Justicia.
De cara a los próximos meses, se espera que la campaña de Quintero anuncie sus fórmulas para las elecciones de Cámara y Senado, mientras Restrepo intensifica el recorrido nacional para consolidar apoyos.

El equipo de prensa de Daniel Quintero confirmó que el objetivo es posicionar al exalcalde como la opción principal del Petrismo para 2026.
Con la consulta interna y la segunda vuelta presidencial en el horizonte, Restrepo expresó su confianza en que la estrategia trazada permitirá superar los desafíos y avanzar hacia la meta de conquistar la presidencia, convencido de que el movimiento podrá imponerse en las próximas jornadas electorales.
Más Noticias
Aparecen banderas alusivas al ELN en zona rural de Coello y autoridades refuerzan la seguridad
El hallazgo de emblemas del grupo armado en el municipio tolimense generó inquietud entre los residentes. El alcalde confirmó el rechazo institucional y llamó a la colaboración ciudadana para preservar la tranquilidad en la región

América de Cali vs. Atlético Nacional: hora y dónde ver el superclásico de la fecha 8 de la Liga BetPlay 2025
En uno de los partidos más atractivos de la fecha, verdes y rojos se citan en el Pascual Guerrero para evitar que su crisis de resultados crezca

Rumores de romance entre Mariana Zapata y Jlexispr agitan redes sociales
Usuarios debaten sobre la relación entre la creadora digital y el influencer tras ser vistos juntos en una discoteca, mientras páginas de entretenimiento alimentan la especulación con imágenes y videos recientes

Valle del Cauca declaró tres días de duelo oficial en homenaje a las víctimas del atentado terrorista ocurrido el 21 de agosto
Gobernación y Alcaldía de Cali confirmaron que se llevarán a cabo velatones en el lugar en el que se desarrollaron los hechos como homenaje a las víctimas
De los sets de grabación a la guerra en Ucrania: la travesía de Alejandro Guerrero, actor colombiano
Sin empleo en Colombia y agobiado por deudas, el actor Alejandro Guerrero viajó como mercenario a Ucrania y sobrevivió cerca de siete meses en el frente de combate
