
Autoridades confirmaron la entrega de los soldados Reinel Sáenz y Yimer Andrés Coral Gómez, que permanecían secuestrados desde el pasado 9 de abril en Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander.
La liberación se realizó en una zona limítrofe con Venezuela, donde los uniformados fueron entregados a una comisión de la ONU. Están en camino hacia una guarnición militar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La liberación de los soldados fue coordinada en territorio fronterizo, destacando la intervención de la ONU como organismo facilitador del proceso. El secuestro, que se prolongó por varios meses, generó preocupación en diversos sectores institucionales y de la sociedad civil, especialmente por la vulnerabilidad de las fuerzas públicas en regiones impactadas por la presencia de grupos armados ilegales en la frontera con Venezuela.
Así fue la operación
De acuerdo con las autoridades, la operación de entrega contó con la supervisión de funcionarios de la ONU, quienes recibieron a los soldados en la zona limítrofe antes de iniciar el procedimiento de traslado a instalaciones judiciales y de seguridad militar. El episodio ocurrió mientras se mantienen vigentes los operativos en la frontera dirigidos a combatir el secuestro, el contrabando y otras formas de criminalidad transfronteriza.
Las gestiones para la liberación de los uniformados involucraron negociaciones entre organismos nacionales e internacionales, en el que priorizaron el respeto a los derechos de los cautivos y el cumplimiento de los protocolos humanitarios. El gobierno reiteró su compromiso con la protección de sus fuerzas armadas y la exigencia de garantías para la población en áreas de influencia de actores armados ilegales.
Esta situación pone en relieve la importancia del acompañamiento de la ONU en acciones humanitarias relacionadas con el conflicto armado y la violencia que persiste en la franja fronteriza entre Colombia y Venezuela. Las autoridades enfatizaron que la integridad de los soldados fue verificada por personal de organismos internacionales y que su proceso de reincorporación será vigilado por el alto mando militar. El caso continúa bajo seguimiento de instancias estatales e internacionales, en coordinación con autoridades locales de Norte de Santander.
En desarrollo...
Más Noticias
Gobernación de Antioquia advirtió en junio sobre riesgo en Amalfi antes del ataque a helicóptero policial
El secretario de Seguridad había solicitado reforzar la presencia militar en la vereda Los Toros tras la desaparición de un líder comunal

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este viernes 22 de agosto
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Cartagena este viernes

Lotería Chontico Noche ganadores del 21 de agosto 2025, sorteo 6259
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 22 de agosto
Cuáles son los carros que que no pueden transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cali este 22 de agosto
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy viernes
