Conozca cual es la verdadera motivación de los colombianos para viajar en la actualidad: no es el destino

Al día de hoy, el acceso a la información digital y la conectividad son factores fundamentales a la hora de emprender camino a un nuevo lugar

Guardar
De acuerdo con Booking.com el
De acuerdo con Booking.com el 30% de los viajeros colombianos realiza una investigación detallada antes de concretar cualquier reserva - crédito EFE

La manera en que los colombianos conciben y planifican sus vacaciones atraviesa una transformación significativa, superando la simple búsqueda de tiquetes económicos o la disponibilidad de un buen hotel.

De acuerdo con una encuesta de Booking.com enfocada en los hábitos de viaje en América Latina, hoy en día el proceso de organización comienza con un propósito personal, caracterizado por el deseo de vivir experiencias únicas más allá de la rutina, convirtiendo cada viaje en una meta que va mucho más allá del desplazamiento físico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Exploradores digitales

El informe evidenció que para un porcentaje considerable de la población –tres de cada diez colombianos, equivalente al 31% de los encuestados– el factor determinante al escoger un destino es la experiencia que desean vivir y no el lugar en sí mismo. En lugar de iniciar la búsqueda simplemente guiados por el mapa, optan por construir su itinerario en torno a una vivencia específica, para así recorrer calles emblemáticas, degustar platos locales o materializar anhelos inspirados por contenidos audiovisuales, series o publicaciones en redes sociales. Así, la planeación parte de la inspiración por vivir algo irrepetible, más que de criterios logísticos.

El estudio documentó que el
El estudio documentó que el 23% de los encuestados prefiere todavía el acompañamiento profesional - crédito Freepik

En la etapa de organización, el acceso a la información digital y la conectividad son factores fundamentales. Según los resultados revelados por la plataforma especializada en turismo, el 30% de los viajeros colombianos realiza una investigación detallada antes de concretar cualquier reserva. Este grupo se caracteriza por ser explorador digital y recurre de manera intensiva a reseñas en línea, plataformas de viaje y redes sociales especializadas para definir su itinerario, escoger barrios estratégicos y decidir los restaurantes donde degustarán platos locales.

Este minucioso proceso alcanza su máxima expresión entre los viajeros de 45 a 54 años: en este segmento, por la que cuatro de cada diez personas diseñan su calendario de viaje a partir de las actividades y experiencias propuestas para cada día. La tecnología y la conectividad constante, especialmente a través del WiFi, se consolidan así en aliadas para la planificación de detalles fundamentales durante la estadía.

Acompañamiento profesional a la hora de viajar

Los turistas actualmente priorizan la
Los turistas actualmente priorizan la experiencia que el costo del mismo - crédito @tourandadventure_ / IG

A pesar del marcado avance de las herramientas digitales y la tendencia a la autogestión, las agencias de viaje, aerolíneas y agentes especializados mantienen un papel vigente en la elección y ejecución de los viajes de los colombianos. El estudio documentó que el 23% de los encuestados prefiere todavía el acompañamiento profesional. Dentro de este grupo conviven diferentes perfiles: t

  • Los que improvisan sobre la marcha, coleccionando historias y anécdotas impredecibles
  • Los que planifican rigurosamente cada parada, cronograma y hasta los colores de su itinerario

La personalización y el diseño a medida, guiados por expertos, continúan siendo atractivos para un importante segmento del público.

Luiz Cegato, gerente de Comunicaciones de Booking.com para América Latina, citado en el comunicado, destacó que “Colombia es un país de viajeros diversos. Esta encuesta nos permite entender mejor cómo podemos acompañar a cada perfil, ya sea con inspiración, herramientas de planificación o múltiples opciones de reserva”. La plataforma busca así responder a las necesidades de distintos tipos de viajeros, desde los que prefieren organizar cada detalle hasta los que se dejan llevar por la espontaneidad.

Los viajeros optan actualmente por
Los viajeros optan actualmente por construir su itinerario en torno a una vivencia específica - crédito Despegar

El papel central del viaje dentro de la vida cotidiana colombiana se reafirma por la motivación variada de los usuarios. Ya sea que el objetivo sea aislarse del entorno cotidiano en una playa, lanzarse en busca de aventuras, conocer la gastronomía regional o sumergirse en la riqueza cultural, la prioridad por viajar permanece firme.

Las plataformas digitales, que brindan alternativas de acuerdo con cada estilo de vida, contribuyen a que la experiencia comience mucho antes de armar la maleta. La anticipación del recorrido, el proceso de soñar, investigar y organizar, forma parte fundamental del disfrute y le asigna al viaje un nuevo significado, el de una vivencia pensada, planeada e integrada a los deseos y expectativas personales de los colombianos.

Más Noticias

“Stray Kids” lidera las 10 canciones de K-pop que no paran de sonar en iTunes Colombia

Varias plataformas de streaming han dado espacios a la música surcoreana como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada 24 horas

“Stray Kids” lidera las 10

Caen en Huila una mujer y dos hombres implicados en el secuestro de un joven en 2024: exigían $150 millones a la familia para liberarlo

Las investigaciones permitieron establecer que los tres capturados, que hicieron el rapto del joven en el Valle de Laboyos, ya contaban con antecedentes judiciales por hurto calificado y agravado

Caen en Huila una mujer

Masacre en La Guajira: tiroteo en parranda dejó al menos tres fallecidos y varios heridos

Autoridades llegaron a La Punta de Los Remedios, tras un ataque armado que dejó fallecidos y personas que fueron remitidas a entidades de salud cercanas, mientras se adelantan investigaciones para dar con los responsables

Masacre en La Guajira: tiroteo

El documental que Petro no quiere que los colombianos vean porque muestra cómo el Gobierno les expropiará el ahorro

La controversia por el documental de Jerome Sanabria y la reacción presidencial reavivaron la discusión sobre el futuro de los fondos de retiro y la confianza en el sistema

El documental que Petro no

María Fernanda Cabal estalló contra el Gobierno y prometió erradicar el “cáncer en el Estado” si llega a la Presidencia de la República

A través de un video en X, la congresista señaló que la estructura estatal funciona como una enfermedad que debe ser removida para facilitar el avance del sector privado

María Fernanda Cabal estalló contra
MÁS NOTICIAS