Comisión de Acusación estudia pedir examen toxicológico a Gustavo Petro y citar a Day Vásquez

La posible práctica de pruebas médicas al mandatario, además de la declaración de la exesposa de Nicolás Petro, surgen en medio de la investigación por presuntas conductas durante la campaña, reveladas en chats y cartas oficiales

Guardar
Estos mensajes harían referencia a
Estos mensajes harían referencia a encuentros donde habría habido presencia reiterada de alcohol, sustancias alucinógenas y mujeres - crédito Colprensa/Santiago Arcos/Reuters

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes analiza dos procedimientos clave en el proceso de investigación que involucra al presidente Gustavo Petro.

Fuentes de la comisión confirmaron a La FM y Caracol Radio que, como parte de las decisiones, se encuentra en etapa de estudio la práctica de un examen toxicológico al jefe de Estado y la posible citación de Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro ―hijo mayor del mandatario―, para ampliar detalles sobre presuntas fiestas realizadas durante la campaña presidencial de 2022.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con información revelada por La FM, la Comisión trabaja en la citación de Day Vásquez con el objetivo de tomar su declaración sobre hechos conocidos a partir de una serie de chats entre ella y Nicolás Petro.

Day Vásquez, exesposa de Nicolás
Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro fue acusada de conservar bienes relevantes para la investigación - crédito AFP

Estos mensajes harían referencia a encuentros donde habría habido presencia reiterada de alcohol, sustancias alucinógenas y mujeres, en diferentes hoteles del país y durante la etapa en que Gustavo Petro era candidato presidencial.

La comparecencia de Vásquez serviría para ampliar la información difundida por ella en redes sociales, además de presentar los citados chats como evidencia en el expediente. Además, su declaración es vista como una vía para robustecer el proceso, aunque desde la comisión se contemplan otros caminos en caso de que la diligencia no se concrete.

La posible solicitud de un examen toxicológico al presidente Petro se fundamentaría en dos elementos principales.

En primer lugar, las cartas difundidas por el exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, en las que menciona episodios que, según su testimonio ante la comisión, evidenciarían un posible problema de consumo de sustancias psicoactivas por parte del mandatario colombiano.

Las cartas difundidas por el
Las cartas difundidas por el exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, en las que menciona episodios que, según su testimonio ante la comisión, evidenciarían un posible problema de consumo de sustancias psicoactivas por parte del mandatario colombiano - crédito Jesús Aviles/Infobae

Leyva refirió situaciones que, a su juicio, habría presenciado durante distintos viajes oficiales al exterior. Al parecer, estas comunicaciones ya reposan como parte del expediente y que el exfuncionario ya entregó su declaración ante los investigadores.

En segunda instancia, las conversaciones privadas entre Day Vásquez y Nicolás Petro agregan información a dichas sospechas, al referirse explícitamente a supuestos excesos en el consumo de licor y la presencia de otras conductas, cuya frecuencia y contexto se detallan en los diálogos incluidos en el material probatorio.

La comisión podrá solicitar la prueba toxicológica tanto si obtiene primero la declaración directa de Vásquez como si, ante eventuales obstáculos, se procede únicamente con el material ya recabado.

Avances en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes han estado sujetos a recusaciones promovidas en contra de los representantes designados como investigadores.

Según los reportes recogidos por Caracol Radio, la resolución de estas recusaciones podría destrabar el trámite y agilizar las decisiones sobre la citación y la solicitud de exámenes médicos al jefe de Estado.

El desarrollo de estos procedimientos busca esclarecer en qué condiciones se encontraba la figura presidencial durante la campaña electoral de 2022 y si hay elementos que puedan comprometer la capacidad de ejercicio del cargo.

Las definiciones formales sobre la solicitud de la prueba toxicológica y el llamado a Day Vásquez podrían conocerse después de que la comisión supere los recursos pendientes.

Las cartas de Álvaro Leyva plantean que el presidente Gustavo Petro enfrenta un momento de “enorme confusión en lo personal con graves implicaciones para el país que le ha correspondido liderar”.

Para Leyva, la situación personal de Petro trasciende lo privado y se convierte en un asunto público: “Perdió los estribos. Y lo sabe. Y para sostenerse, abusa”.

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia (2022-2026) - crédito Colprensa

Acusó al presidente de fomentar un ambiente de zozobra institucional, advirtiendo que “incluso se le adivina que el golpe de Estado al cual usted tanto teme y al que reiteradamente alude es un auto golpe que usted quisiera dar descalabrando la nación y arrasando con las instituciones. Todo con el alcance de disfrazar lo inocultable”.

Álvaro Leyva insistió en que Petro habría arribado a un estado en el que no puede evaluar la gravedad de sus actos ni el impacto que estos tienen sobre la gobernabilidad.

También añadió que la conducta del jefe de Estado deja al país expuesto al caos y la incertidumbre y que incluso sugiere que el timón del Gobierno estaría en otras manos, acomodado por la situación de debilidad personal del propio presidente.