Álvaro Uribe, ya en libertad, exigió rapidez en la selección del candidato presidencial del Centro Democrático: “Hay que ganar”

Tras obtener su libertad, el exmandatario participó en un acto público en Sabaneta, Antioquia, donde instó a que se acelere la selección del aspirante de su partido a la presidencia

Guardar
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia (2002-2010) - crédito Juan David Duque/REUTERS

El primer acto público de Álvaro Uribe Vélez después de recobrar la libertad se realizó en Sabaneta, Antioquia, donde pidió acelerar el proceso para definir quién representará a Centro Democrático en las próximas elecciones presidenciales.

La aparición de Uribe ocurrió luego de que el Tribunal Superior de Bogotá fallara una tutela a su favor, decisión que dejó en suspenso una pena de 12 años de prisión impuesta por fraude procesal y soborno en actuación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En la reunión con ciudadanos y autoridades locales, Uribe Vélez habló de las elecciones presidenciales de 2026, planteando la necesidad de unificarse en torno a un aspirante sólido.

“Hay que ganar las elecciones y que gane Colombia. Hemos ganado elecciones, pero ha perdido Colombia”, manifestó, invitando a la oposición a recuperar el poder por la vía democrática.

En la reunión con ciudadanos
En la reunión con ciudadanos y autoridades locales, Uribe Vélez habló de las elecciones presidenciales de 2026 - crédito Juan David Duque/REUTERS

Por tal motivo, habló del proceso interno para definir candidato en el Centro Democrático, donde pidió acelerar el proceso.

El expresidente Uribe explicó que se planea realizar una encuesta internacional y que la figura seleccionada deberá participar en una consulta de centro derecha con una propuesta educativa dirigida a los jóvenes para alejarlos del microtráfico.

“Nuestro partido debe elegir candidato y ojalá rápidamente. Hemos tenido un proceso lento”, afirmó.

En ese contexto, anunció que los precandidatos actuales, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, reanudarán sus foros temáticos el próximo domingo 24 de agosto de 2025, en los que abordarán la lucha contra la corrupción.

Paloma Valencia, senadora y precandidata
Paloma Valencia, senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático - crédito Colprensa

Además, se prevé un foro sobre la salud con la participación de aspirantes de otras vertientes políticas.

El expresidente Álvaro Uribe, en el conversatorio virtual en homenaje a Miguel Uribe Turbay, que falleció el 11 de agosto de 2025, pidió que se elija el candidato presidencial del Centro Democrático en septiembre del presente año.

Yo rogaría que el Centro Democrático tenga candidato antes de que termine el mes de septiembre”, indicó Uribe Vélez.

En su intervención, el exmandatario colombiano (2002-2010) no descartó que ingrese un quinto precandidato a la colectividad, pero precisó que los cuatro aspirantes (María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Paloma Valencia y Andrés Guerra) deberán reunirse con Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe, para definir las decisiones que se tomarán.

El líder del Centro Democrático afirmó que el candidato a la Presidencia de Colombia debe ser miembro del partido.

“Si el número de cuatro precandidatos que tenemos se va a aumentar, de acuerdo con lo que se hable con el doctor Miguel Uribe Londoño, debe ser en cabeza de un militante del partido”, afirmó Uribe Vélez.

El expresidente Uribe explicó cómo será el proceso de escogencia del candidato del Centro Democrático.

Además, aseguró que no descarta que el aspirante a la Presidencia de la colectividad se sume a una coalición con otros candidatos.

“La primera etapa es la escogencia del candidato del partido y la segunda etapa es la coalición. A cualquier candidato con quien decidamos coaligarnos debemos tenerle confianza, tener un compromiso programático muy serio”, expresó Uribe Vélez.

En cuanto a la reunión que sostuvo con el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, el expresidente Uribe insistió que el candidato del Centro Democrático debe ser militante del partido.

Álvaro Uribe aseguró que no
Álvaro Uribe aseguró que no descarta que el aspirante a la Presidencia de la colectividad se sume a una coalición con otros candidatos - crédito Juan David Duque/REUTERS

“Ha venido el doctor Juan Carlos Pinzón y yo le dije ‘usted no ha sido militante del partido’. Yo particularmente veo en usted, porque lo conozco, elementos muy positivos como los veo en el doctor Abelardo de la Espriella”, indicó Uribe Vélez.

Recalcó que el candidato que se escoja, todos los integrantes de la colectividad deberán mostrarse unidos, razón por la cual insistió en que no se descarta realizar coaliciones con sectores afines.

“Buscar una coalición que la ha venido reclamando un sector muy importante de la opinión pública”, expresó Uribe Vélez.

En su intervención, el expresidente Álvaro Uribe Vélez indicó que la campaña del Centro Democrático está siendo difícil por las amenazas a la seguridad de los precandidatos.