Una explosión sacudió la mañana del miércoles 20 de agosto el sector conocido como El Túnel, en el municipio de Cajibío, departamento del Cauca, Colombia.
El ataque, dirigido contra militares que intentaban retirar una pancarta alusiva a las disidencias de las Farc, se produjo a un costado de la vía Panamericana, una de las arterias principales que conecta Popayán con Cali. Aunque la detonación causó daños materiales, no se reportaron heridos entre los uniformados ni entre los usuarios de la carretera.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Imágenes captadas por conductores que circulaban poco después del ataque mostraron el asfalto cubierto de tierra y vegetación triturada, resultado de la fuerza de la onda expansiva.
Los testigos también confirmaron la presencia de varios soldados en el lugar, lo que reforzó la percepción de que el ataque tenía como objetivo a los militares. “Como que todo indica que se trató de un ataque contra ellos, además esa camioneta que terminó averiada era usada por los militares, eso es lo que alcanzamos a ver”, agregaron quienes compartieron los videos en redes sociales.
Explosivo en la vía Panamericana y la respuesta militar
El incidente ocurrió cuando los militares se acercaron al lugar para desinstalar el elemento propagandístico colocado en la madrugada por miembros de las disidencias del frente Carlos Patiño de las Farc.
Testigos que transitaban por la vía en ese momento relataron que la explosión fue de gran intensidad y que, tras el estallido, observaron un hueco considerable en la carretera y una camioneta averiada, utilizada por los militares. “Eso estalló durísimo, cuando muchos pasábamos por este punto de la carretera, a la altura del punto conocido como El Túnel, sé que por ahora no hay heridos, sí vi una camioneta averiada por esta detonación”, narró uno de los presentes.
Fuentes del Ejército confirmaron que la acción fue ejecutada por disidentes de las Farc en respuesta a la presencia militar en la zona. Según los uniformados, la carga explosiva fue activada en el momento en que los soldados intentaban retirar la pancarta.
“Los compañeros llegaron a quitar este elemento propagandístico y en ese momento activaron la carga explosiva, por fortuna salieron ilesos de este ataque, solo una camioneta terminó con algunas afectaciones”, explicaron los militares, quienes vincularon el hecho con las acciones armadas que las disidencias han intensificado en la región.
Operación Perseo II y amenazas en el Cauca
El ataque se enmarca en el contexto de la operación Perseo II, desplegada en la zona rural del municipio de El Tambo, donde más de trescientos soldados combaten a los integrantes del frente Carlos Patiño de las Farc. La presencia militar en el cañón del Micay y municipios aledaños ha generado una serie de respuestas armadas por parte de las disidencias, que incluyen la colocación de propaganda y el uso de explosivos en puntos estratégicos de la región.
La situación en el Cauca evidencia la persistencia de la amenaza que representan las disidencias armadas para la fuerza pública, con el riesgo latente de nuevos ataques en distintos sectores del departamento.
Más Noticias
Una guerrillera del ELN denunció agresiones y abortos forzados en video divulgado por parte de comandante: “Nos están abusando”
La denuncia pública de una guerrillera apunta a William Cruz Lizcano, alias Sendales, por ignorar quejas de abusos y mantener políticas de aislamiento, mientras autoridades investigan posibles crímenes de lesa humanidad

Sobrecupo en hospitales del Valle del Cauca dispara agresiones contra el personal de salud
Las autoridades alertan sobre el agotamiento del personal sanitario y piden respeto a la misión médica en medio de la crisis hospitalaria regional

Crece alarma en Valle del Cauca por desaparición de tres mujeres en Restrepo y La Cumbre
Dos jóvenes desaparecieron en Restrepo durante las fiestas patronales y una mujer de 66 años fue vista por última vez en La Cumbre

Corte advierte bajo cumplimiento en seguridad alimentaria para niños wayúu tras sentencia T-302
El alto tribunal señaló que persiste el incumplimiento estatal en garantizar alimentación para la niñez wayúu en La Guajira

Gobierno anuncia plan para retorno de familias desplazadas en Buenaventura tras violencia de bandas
Más de 90 familias de barrios de Buenaventura podrían regresar a sus hogares bajo un plan de seguridad y acompañamiento estatal
