
Las autoridades en Risaralda asestaron un duro golpe al tráfico de drogas sintéticas al incautar un cargamento de frascos de ketamina proveniente de Ecuador. Este tipo de fármaco es utilizado en la fabricación de “cocaína rosada”, más conocida como “tusi”, un estupefaciente sintético que se caracteriza por ser la mezcla de otras sustancias psicoactivas.
La intervención policial se desarrolló en el sector de Cerritos, donde agentes de la seccional de tránsito y transporte interceptaron un camión que transportaba verduras desde el vecino país, lo que suscita la existencia de rutas del narcotráfico que involucran las carreteras de risaraldenses.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información de las autoridades, en el interior del vehículo, camufladas entre papas y arvejas, se hallaron 24 cajas de cartón que contenían 588 frascos de ketamina, cuyo contenido era equivalente a 100 mililitros cada uno.
El valor estimado de la sustancia incautada supera los $200 millones. Sin embargo, el cálculo de su potencial en el mercado ilegal, una vez procesada como base para la fabricación de tusi podría superar los $3.000 millones.
El coronel Miguel Andrés Camelo, de la Policía Metropolitana de Pereira, explicó que la cantidad de la sustancia incautada podría usarse para la fabricación de 58.000 dosis de la droga sintética, por lo que la incautación es uno de los mayores golpes al tráfico de drogas en lo corrido de 2025.

A su vez, el uniformado destacó que el vehículo en el que se encontraban camuflados los frascos de ketamina fue incautado y, asimismo, las dos personas que lo transportaban fueron capturados.
“La sustancia como tal está avaluada en más de $235 millones, pero pues al convertir esa sustancia en Tucibí, porque la ketamina es la base, pues alcanzaría para casi 58 mil dosis y esta sustancia, en la calle, tendría un valor de casi $3.000 millones o un poco más”, detalló el miembro de la institución policial.
La incautación se suma a una serie de acciones en la ciudad cafetera, donde las autoridades han intensificado los controles para frenar la circulación de sustancias químicas empleadas en la fabricación de estupefacientes. En los primeros días de agosto de 205 se reportó la retención de 182 frascos de ketamina en distintos puntos de Pereira, incluyendo el Aeropuerto Internacional Matecaña, lo que evidencia la persistencia de intentos por introducir este tipo de compuestos en el territorio.

En su momento, la incautación correspondió a 107 frascos de ketamina, que equivalen a más de 14.000 dosis de droga sintética y cuyo valor es superior a los 800 millones de dólares.
Frente a esta y a la incautación anterior, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó que en lo que va de 2025 se han incautado cerca de 154.354 dosis de sustancias sintéticas, lo que demuestra el compromiso de las instituciones militares con la protección de las poblaciones vulnerables frente al tráfico de drogas.
El tusi tiene efectos dañinos en el sistema neurológico
El tusi, conocido también como “cocaína rosa”, es una droga sintética que combina sustancias como ketamina, MDMA y cafeína, provocando efectos psicoactivos potentes. Su consumo genera sensaciones de euforia, relajación muscular y aumento de la sociabilidad, aunque sus efectos varían según su composición exacta. Esta droga tiene una duración en el organismo de varias horas, pero puede dejar secuelas como ansiedad y fatiga por hasta 24 horas, y sus residuos pueden permanecer detectables en el cuerpo por varios días o incluso meses.

Los efectos adversos del tusi, según el colectivo Échele Cabeza, son diversos y graves, afectando tanto la salud física como mental. Entre los síntomas físicos se encuentran la taquicardia, aumento de la presión arterial, dolor de cabeza, náuseas, sudoración excesiva, convulsiones y problemas en órganos vitales como el corazón y el hígado. En el ámbito psicológico, el consumo puede desencadenar ataques de pánico, paranoia, psicosis tóxica, insomnio, agitación y trastornos psiquiátricos como depresión y ansiedad.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”



