
La Secretaría Distrital de Movilidad advirtió que durante el transcurso del 2025 se han identificado al menos 45 sitios falsos que ofrecen el permiso de Pico y Placa Solidario de forma fraudulenta. Según la entidad, solo se debe realizar el trámite a través de su página web oficial, www.movilidadbogota.gov.co, para evitar delitos informáticos y la actuación de intermediarios no autorizados.
La dependencia reportó la proliferación de sitios web, perfiles en redes sociales, números de WhatsApp y terceros que engañan a los ciudadanos con trámites falsos y cobros indebidos por servicios exclusivos de la entidad, que se adelantan de manera personal y digital. La recomendación principal es nunca entregar datos personales por vías distintas al portal oficial y siempre verificar que la URL termine en .GOV.CO. La entidad advierte que las páginas legítimas del Gobierno Nacional no contienen el dominio “.gov.co” en medio de su dirección web.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Quienes reciban mensajes de texto, llamadas telefónicas, correos electrónicos o chats en busca de ofrecer ayuda para estos trámites deben ignorar estos contactos, ya que se trata de intentos de estafa. La secretaría recalcó que no se deben ingresar datos en sitios desconocidos, escanear códigos QR ni realizar pagos a través de billeteras virtuales como Nequi o Daviplata, ni mediante llamadas telefónicas.

Si una persona es víctima de fraude al pagar en una página falsa o compartir información personal, la Secretaría indica que el primer paso es reportar el hecho ante la Policía Nacional en el CAI Virtual (https://caivirtual.policia.gov.co), además de presentar la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y alertar a la propia Secretaría Distrital de Movilidad.
Procedimiento seguro para solicitar el Pico y Placa Solidario
El único canal válido para gestionar el permiso es el portal oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Allí, las personas interesadas pueden:
- Conocer los detalles y requisitos de la medida.
- Consultar el valor del permiso mediante el simulador de tarifas.
- Realizar el registro necesario.
- Proceder con el pago seguro.
- Obtener el permiso de forma directa y sin intermediarios.
- Consultar solicitudes anteriores.
- Solicitar soporte técnico o reportar fallos en la plataforma oficial.
El programa Pico y Placa Solidario ofrece permisos por un día, un mes o un semestre, permitiendo elegir la temporalidad más conveniente para cada usuario.

Requisitos y pasos para acceder al permiso en 2025
Para 2025, el procedimiento sigue siendo el mismo que el año anterior. Los requisitos generales para solicitar el permiso son los siguientes:
- Ser propietario o locatario activo registrado en el Runt.
- Tener el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) vigente.
- Mantener la revisión técnico-mecánica al día, si aplica.
- Estar a paz y salvo por concepto de multas de tránsito.
- Verificar que los datos personales y la placa sean correctos en el sistema.
Procedimiento para personas naturales
- Utilizar el simulador de tarifas para conocer el costo estimado del permiso.
- Diligenciar y registrar el formulario correspondiente.
- Verificar la información ingresada.
- Realizar el pago en línea mediante el botón Pagos Seguros en Línea (PSE).
- Completar un módulo de sensibilización anual.
- Voluntariamente, realizar una compensación social, como donar al Programa de Renta Básica del Distrito.
- Disfrutar del permiso una vez finalizado el proceso.
Procedimiento para personas jurídicas
- Calcular el costo del permiso con el simulador de tarifas.
- Completar el formulario para personas jurídicas.
- Verificar la información registrada.
- Realizar el pago en línea.
- Elegir, de forma voluntaria, una actividad de compensación social, como una donación al Programa de Renta Básica o la implementación del Plan Integral de Movilidad Sostenible (Pims).
- Utilizar el permiso tras su aprobación.

La secretaría recomendó realizar la compra del permiso con al menos 24 horas de anticipación. Si el pago no se registra correctamente, la entidad dispone de un plazo de hasta 15 días hábiles para verificar y procesar la transacción. Finalmente, la entidad reiteró que el uso del portal web oficial es la única vía segura para realizar el trámite de Pico y Placa Solidario y prevenir fraudes informáticos en Bogotá.
Más Noticias
Juez ordenó el embargo de más de $400 mil millones de la Nueva EPS
Un juzgado del circuito de Florencia, Caquetá decretó este embargo millonario contra la EPS, pero la entidad advierte que se afectarán los recursos del sistema de salud y la atención de usuarios

La historia de vida y superación de ‘Arepito’, el emprendimiento del migrante colombiano que se hizo famoso en redes por su puesto de venta de arepas en Canadá
Jorge Quinceno aseguró que no ha sido nada fácil la vida lejos de su tierra natal, pero a punta de disciplina y dedicación ha sacado adelante su negocio, por un mejor futuro para él y su familia

Petro buscó soluciones para evitar incursiones terrestres en Venezuela de la CIA propuestas por Donald Trump: “No voy por allá”
El jefe de Estado considera que es mejor hablar de democracia e impulsar elecciones libres en el vecino país

Chann, esposo de Mencho, sale en su defensa y enciende las redes tras la controversia en el ‘Desafío del Siglo XXI’
La entrega del Chaleco de Sentencia desató una ola de reacciones dentro y fuera del programa, mientras la atleta y sus compañeros cuestionan el cambio inesperado en la estrategia del juego

Mujer fue salvada por motociclista y policías en puente en Bolívar: así fue el rescate
Una rápida intervención de un ciudadano y agentes de la fuerza pública evitó que una mujer atentara contra su vida en el puente El Limón, en el municipio de Cicuco
