
El interés del presidente de la República, Gustavo Petro en el caso de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, ha sido reiterado en distintos escenarios públicos. En una reciente sesión del Consejo de Ministros, el mandatario solicitó al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, que interviniera para mejorar la situación de la creadora de contenido.
“Ayúdenme a sacar a Epa, que no viva en una celda. ¿Cómo así que no se puede? Pero, a ese señor que mató a una niña lo condenaron, sí, pero a una celda de oro”, expresó, aunque no identificó el hombre al que hizo referencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
A su vez, Petro criticó la severidad de la condena impuesta a Barrera Rojas en comparación con otros casos: “Le echaron más años a Epa Colombia que a varios ladrones, lo que llamó ‘machismo judicial’”. El presidente también señaló la impunidad en casos de corrupción, al afirmar: “A varios de Odebrecht no los cogieron ni presos. Los criminales de Odebrecht están libres”.
En este contexto, Francisco Bernate, abogado de la creadora de contenido, explicó los motivos detrás del interés presidencial.

Para el defensor, la preocupación de Petro por las personas privadas de la libertad por hechos relacionados con el denominado estallido social ha sido constante desde su discurso de posesión. “Daneidy Barrera Rojas es una de ellas”, puntualizó Bernate, en diálogo con Semana, quien considera que existe una coherencia entre la postura del presidente y la situación de su clienta. El abogado subrayó que la influenciadora reparó económicamente tanto a la aseguradora como al sistema integrado de transporte, y que solo restan detalles para completar el proceso.
Bernate también destacó la percepción de injusticia que, a su juicio, predomina en la sociedad colombiana respecto al caso. “Creo que los colombianos, más allá de que todos estén de acuerdo con que estuvo mal lo que hizo, la mayoría no está de acuerdo con el tratamiento tan drástico que se le ha dado a su situación; ver cómo su defensa y todas las personas que han querido ayudar presentan petición tras petición y todas son negadas, las puertas totalmente cerradas para ella”, afirmó el abogado.
En ese mismo sentido, sostuvo que su defendida tiene una pena desproporcionada en comparación a otras reclusas que han cometido crímenes de mayor gravedad. “Efectivamente, ella va a estar cinco años en una cárcel y otras personas que cometen otros hechos de mucha más trascendencia reciben penas inferiores”.
Epa Colombia cada vez está más lejos de la libertad

Fue revelado que hubo un nuevo retraso en el intento de los abogados para que Epa Colombia continúe su proceso sin estar recluida en establecimiento carcelario, debido a que se encuentra en prisión desde enero por decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.
De acuerdo con información difundida por el medio citado, el juzgado tercero de ejecución de penas de Bogotá negó la más reciente petición de los defensores de la empresaria para que pueda volver a su hogar a estar al frente del cuidado de su hija, así como continuar trabajando en la compañía que creó en medio de la polémica y cuando decidió dar un giro a su vida.

Al parecer, la decisión fue tomada porque la influenciadora no cumple con los requisitos que exige la ley. Incluso, se confirmó que fue rechazada la aplicación de la ley de utilidad pública por no aportarse el sustento.
Del mismo modo, se aclaró que la decisión tomada por la Corte Suprema de Justicia de recluir a la joven durante 5 años y 3 meses en prisión continúa en pie, así que no se tendrá ninguna reducción de pena bajo los argumentos anteriormente presentados por el equipo de abogados de Barrera Rojas.
Más Noticias
Cayó profesor de inglés señalado de acosar sexualmente a una alumna, en Cali: la obligaba a ver contenido para adultos
La Fiscalía presentó pruebas que permitieron la medida de aseguramiento en centro carcelario, por los hechos ocurridos en un instituto de idiomas

Audiencia alcalde de Bucaramanga: esta es la decisión del Consejo de Estado por el caso de Jaime Andrés Beltrán
El proceso que enfrenta el mandatario es por presunta doble militancia durante las elecciones regionales de octubre de 2023

Violeta Bergonzi sufrió percance de salud que la dejó fuera de ‘Masterchef Celebrity’: recibirá sanción a su regreso
Claudia Bahamón les reveló a los televidentes del ‘reality’ que ella desconocía el motivo de la ausencia, aunquer los otros concursantes le contaron que fue por problema de salud

Autoridades estudian revertir las compras y ventas de casas y movimientos de dinero de Carlos Ramón González, prófugo por el desfalco de la Ungrd
El exdirector del Dapre y la DNI, habría vendido y cedido apartamentos y propiedades antes de salir del país, pero la Fiscalía busca frenar estas operaciones

Petro explica razones detrás del asilo a Carlos Ramón González: “Ortega no me quiere y él combatió con el M19 en Nicaragua”
Las autoridades colombianas rechazaron la decisión de Nicaragua de otorgar protección política al exdirector del Dapre, argumentando que enfrenta procesos por delitos comunes y no por causas políticas
