Presidente del Senado expresó su preocupación tras reunión con Gobierno sobre seguridad de elecciones: “Como si no pasara nada”

Lidio García advirtió que es necesario trabajar en mejorar los mecanismos de protección para los candidatos y los colombianos que decidan ir a las urnas

Guardar
García no ocultó su insatisfacción
García no ocultó su insatisfacción con el balance presentado por el Gobierno nacional - crédito Andrea Puentes/Presidencia

El 19 de agosto de 2025, se celebró una reunión en la presidencia del Senado, donde se abordó la protección de los comicios próximos. Al encuentro asistieron figuras centrales del poder Legislativo y del Ejecutivo: el propio Lidio García; el presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez.

También participaron los voceros de las bancadas de los distintos partidos políticos, lo que subraya la transversalidad de la preocupación por la seguridad electoral.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Durante la plenaria posterior, García no ocultó su insatisfacción con el balance presentado por Rodríguez. Según el líder de la Corporación, el informe transmitió una imagen de normalidad que no corresponde con la percepción de riesgo que comparten varios sectores políticos. “Hoy quedo preocupado con la reunión que tuvimos, lo que hubo fue un informe como si todo estuviese bien, como si la seguridad de cada uno de ustedes estuviese de la mejor manera y aquí no pasara nada”, afirmó García frente a sus colegas, subrayando la distancia entre el discurso oficial y la realidad que perciben los congresistas.

Lidio García, presidente del Congreso, se mostró insatisfecho por la reunión que se adelantó con el Gobierno para hablar de garantías de seguridad para los congresistas de cara a las elecciones del 2026 - crédito Canal Congreso

A su vez, dijo que es necesario trabajar en mejorar los mecanismos de protección para los candidatos y los colombianos que decidan ir a las urnas para elegir el presidente y congresistas del país para los próximos cuatro años.

“Ver al director de la Unidad Nacional de Protección rendir un informe tan tranquilo, me dio temor. No podemos bajar la guardia, porque estamos ad portas de unas elecciones que los estudios de inteligencia dicen que es de total riesgo”.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, intervino al término del encuentro para detallar una de las principales conclusiones alcanzadas. Según Benedetti, “el compromiso más importante y el más pedido fue que los mismos congresistas puedan sugerir quienes son las personas que los cuidan, para que tengan mucha más seguridad y mucha más confianza”. Esta medida busca responder a la demanda de los legisladores de contar con esquemas de protección personalizados, en un contexto donde la confianza en los dispositivos de seguridad estatales se encuentra en entredicho.

Lidio García advirtió que es
Lidio García advirtió que es necesario trabajar en mejorar los mecanismos de protección para los candidatos y los colombianos que decidan ir a las urnas - crédito @SenadoGovCo/X

La presencia de los voceros de las bancadas en la reunión evidencia que la inquietud por la seguridad trasciende las diferencias partidistas. El hecho de que los estudios de inteligencia adviertan sobre un “total riesgo” en las próximas elecciones refuerza la urgencia de revisar y fortalecer los protocolos de protección para los actores políticos. La insistencia de García en que la sesión celebrada será “la primera de muchas reuniones” anticipa un proceso de seguimiento y presión institucional para garantizar que las garantías electorales no queden en el terreno de los informes formales, sino que se traduzcan en acciones concretas y efectivas.

El revés de Lidio García a Petro por criticar su defensa a Álvaro Uribe

El revés de Lidio García
El revés de Lidio García a Petro por criticar su defensa a Álvaro Uribe - crédito Colprensa / Colprensa

El senador del Partido Liberal, Lidio García, también hizo mención de las críticas del presidente de la República, Gustavo Petro, luego de que publicara un mensaje de solidaridad hacia el expresidente Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal.

“Simple y llanamente es un mensaje de solidaridad con alguien que le entregó mucho al país”, indicó en entrevista con La Fm.

Y agregó: “No estoy en contra de las decisiones judiciales, soy respetuoso de las decisiones judiciales. Si hubiera sido lo contrario, si hubiese sido el senador Iván Cepeda quien hubiera estado en la posición contraria, pues mi mensaje también hubiera sido de solidaridad para él”.