Mónica de Greiff asume la presidencia de la junta directiva de Ecopetrol tras renuncia de Guillermo García Realpe

La abogada y exministra liderará el órgano rector de la petrolera desde agosto de 2025 en un contexto de retos estratégicos y transición energética

Guardar
La junta designó a Mónica
La junta designó a Mónica de Greiff como nueva presidenta, a partir del 20 de agosto. - crédito Cámara de Comercio

La junta directiva de Ecopetrol nombró a Mónica de Greiff como nueva presidenta a partir del 20 de agosto de 2025, en reemplazo de Guillermo García Realpe, quien renunció por motivos personales. El ejecutivo continuará como miembro del órgano directivo y liderará el Comité de Compensación, Nominación y Cultura, mientras la vicepresidencia quedó a cargo de Ángela María Robledo.

En una sesión celebrada el 19 de agosto, Ecopetrol formalizó el relevo en la presidencia del órgano rector. La empresa agradeció la labor y compromiso de García Realpe al frente de la directiva, al tiempo que transmitió sus mejores deseos de éxito a las nuevas directivas en el desempeño de sus funciones. Este cambio ocurre en un contexto de desafíos estratégicos para la compañía, enfocados en transición energética, internacionalización y gobernanza corporativa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Mónica de Greiff Lindo lleva vinculada al órgano rector desde octubre de 2022, primero como miembro no independiente y, posteriormente, como parte independiente desde octubre de 2023. Dentro de la junta acumuló experiencia en varios comités, entre ellos Negocios, Compensación, Nominación y Cultura. Su paso por el sector público incluye cargos como ministra de Justicia, presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, líder en el Grupo Energía Bogotá y embajadora. Es abogada de la Universidad del Rosario, con especialización en Derecho Administrativo.

FOTO DE ARCHIVO. El logo
FOTO DE ARCHIVO. El logo del conglomerado energético colombiano Ecopetrol aparece en su sede central en Bogotá, Colombia. - crédito REUTERS/Luisa González

En mayo de 2025, de Greiff comunicó su intención de renunciar al cargo de miembro de la directiva, en medio de tensiones al interior del órgano rector. Tres días antes de hacerse pública esa decisión, se conoció la firma de un otrosí por 5,8 millones de dólares con la firma estadounidense Covington & Burling LLP, para asesorar en temas relacionados con investigaciones a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, ante autoridades de Estados Unidos. Este contrato, previo de 875.000 dólares, amplió la relación con la firma y se convirtió en motivo de debate sobre la gestión corporativa.

Durante una sesión ordinaria que se prolongó entre el 30 de mayo y el 3 de junio, los integrantes de la junta directiva de Ecopetrol solicitaron de forma unánime a de Greiff reconsiderar su renuncia. Argumentaron la necesidad de mantener la diversidad y respetar el marco normativo que exige al menos un 30% de representación femenina en el órgano rector. Finalmente, el 25 de junio, de Greiff desistió de abandonar el cargo y ratificó su compromiso con la organización.

Mónica de Greiff Lindo lleva
Mónica de Greiff Lindo lleva vinculada al órgano rector desde octubre de 2022, primero como miembro no independiente y, posteriormente, como parte independiente desde octubre de 2023. - crédito Colprensa

El nombramiento de de Greiff como presidenta responde tanto a su trayectoria como a la necesidad de preservar la diversidad y experiencia en la dirigencia de la principal compañía petrolera del país. Según disposiciones de la junta directiva, la nueva presidenta está encargada de liderar la definición estratégica a mediano y largo plazo, supervisar la gobernanza corporativa y fortalecer la relación con inversionistas y grupos de interés.

La vicepresidenta designada, Ángela María Robledo Gómez, es psicóloga con maestría en ciencias políticas y relaciones internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha ocupado responsabilidades en el sector público, el ámbito académico y ha desempeñado labores como congresista, con foco en bienestar social, relaciones con la comunidad y políticas de género. Integra la junta directiva de Ecopetrol desde marzo de 2025.

Guillermo García Realpe, quien presentó su renuncia al cargo de presidente citando motivos personales, seguirá en la estructura directiva como integrante y como líder del Comité de Compensación, Nominación y Cultura. García Realpe es especialista en ciencias socioeconómicas de la Pontificia Universidad Javeriana y ha ocupado cargos como senador, secretario general del Ministerio del Interior y asesor en temas de desarrollo regional.

El presidente de la junta
El presidente de la junta directiva de Ecopetrol, Guillermo García Realpe renunció por motivos personales. - crédito Colprensa

La nueva presidencia de la junta directiva inicia funciones en un periodo clave para Ecopetrol, con especial atención en los desafíos de la transición energética y la consolidación de las mejores prácticas en gobierno corporativo. Además, el órgano rector mantiene el compromiso de garantizar la diversidad de género y experiencia, factores que según sus propios integrantes, fortalecen la toma de decisiones en la empresa.