Medellín tendrá playa y mar: “Un sueño de ciudad que comienza a hacerse realidad”

El objetivo principal es transformar el entorno urbano, promover la inclusión social y consolidar a Medellín como capital del deporte en América Latina

Guardar
El alcalde se refirió sobre
El alcalde se refirió sobre la meta de fortalecer el acceso de las personas al deporte e impulsar estilos de vida saludables - crédito @PalacioPaula / X

El alcalde de Medellín informó sobre el comienzo de las obras del Gran Parque #Medellín, una iniciativa que transforma el panorama deportivo y recreativo de la ciudad y la posiciona como ejemplo en América Latina.

Este proyecto incluye una playa urbana, que introduce un concepto novedoso en la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La administración de la ciudad indicó que el complejo será uno de los más grandes del continente y que tendrá espacios modernos para practicar varias disciplinas deportivas. Entre los componentes más llamativos se encuentran cuatro piscinas con playas artificiales de una extensión total de 12.000 metros cuadrados, adecuadas para el entrenamiento de alto rendimiento y para el esparcimiento de familias.

El alcalde Federico Gutiérrez anunció
El alcalde Federico Gutiérrez anunció la que hasta ahora es la obra de infraestructura más importante de su segunda administración - crédito @PalacioPaula / X

“Vamos a tener más de 5.000 metros cuadrados de playa, con canchas y espacios públicos para todas las familias. Se podrá hacer Kayak, buceo y Vela, lo único que no se podrá hacer son deportes a motor”, expresó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

La zona más profunda tendrá 1,65 metros de profundidad, aunque los diseños pueden cambiar, ya que apenas está en etapa de diseño, según lo indicó el alcalde.

Sueño de ciudad de talla mundial

El diseño del parque implica la integración de la pista de BMX Mariana Pajón, que goza de reconocimiento internacional, y de la Unidad Deportiva María Luisa Calle. Esto permite que el lugar reúna escenarios destacados a nivel mundial para el ciclismo y el patinaje. La ampliación del circuito de atletismo y ciclismo del complejo acuático Juan Pablo II suma otro atractivo, porque ofrece mejores condiciones para deportistas, aficionados y turistas.

Para ilustrar la magnitud, Gutiérrez
Para ilustrar la magnitud, Gutiérrez lo comparó con la zona de playa de una isla como Johnny Cay - crédito @PalacioPaula / X

El alcalde se refirió sobre la meta de fortalecer el acceso de las personas al deporte, impulsar estilos de vida saludables y dar a Medellín una proyección como sede de competencias internacionales, por lo que aseguró que: “El Gran Parque #Medellín es un sueño de ciudad que comienza a hacerse realidad. Queremos que los ciudadanos tengan escenarios de calidad, que la juventud encuentre oportunidades en el deporte y que Medellín se convierta en un referente internacional en infraestructura deportiva”.

Propósito: ser la capital del deporte en América Latina

La ciudad busca, con estas obras, aumentar la cantidad y calidad de sus espacios deportivos y recreativos, estimular el turismo vinculado al deporte y la recreación, y crear empleos por medio de la construcción del parque. El Gran Parque #Medellín se define como una obra clave en el plan de desarrollo local. Su objetivo principal es transformar el entorno urbano, promover la inclusión social y consolidar a Medellín como capital del deporte en América Latina.

La combinación de escenarios acuáticos y deportivos, más la incorporación de playas urbanas, lleva a la ciudad a una renovación en su infraestructura. Los líderes del proyecto quieren motivar la llegada de turistas, el desarrollo de eventos de gran escala y nuevas oportunidades para la comunidad, que ahora obtiene acceso a instalaciones de primer nivel.

Uno de los grandes atractivos
Uno de los grandes atractivos de este ambicioso proyecto es la propuesta de espacios acuáticos - crédito @PalacioPaula / X

El Gran Parque #Medellín muestra el compromiso de la administración con la transformación urbana, el acceso a espacios públicos de calidad y la generación de bienestar. El proyecto busca que la ciudad logre un estándar internacional en sus escenarios, para que jóvenes, deportistas y familias encuentren nuevas posibilidades y aporten al crecimiento y a la cohesión social. Así, Medellín avanza en garantizar opciones de vida saludable y en fortalecer su identidad como polo del deporte y la recreación en la región.

Las obras darán inicio el primer trimestre del 2026 y estarán culminando para abril del 2027.

En total, todo el proyecto tendrá un costo de 195.000 millones de pesos y tendrá 210.000 m². Además, la Ciudad de la Eterna Primavera pasará de 26 a 39 disciplinas deportivas.