Mauricio Cárdenas criticó a Vicky Dávila por proponer cárceles en la selva: “La solución a la charlatanería de Petro no es más charlatanería”

El precandidato presidencial aseguró que las propuestas de su contrincante son alejadas de la realidad del país y propuso un modelo, según él, más realista para garantizar la seguridad del país y de los presos

Guardar
Mauricio Cárdenas rechazó tajantemente la
Mauricio Cárdenas rechazó tajantemente la propuesta de Vicky Dávila de construir cárceles en la selva - crédito Asobancaria y Ministerio de Hacienda

Los ánimos entre precandidatos presidenciales que aspiran a llegar a la Casa de Nariño en 2026 siguen caldeados, esta vez, por una de las propuestas anunciadas por Vicky Dávila para hacer frente a la seguridad y la corrupción.

La aspirante, en medio de un conversatorio, señaló que de llegar a la Presidencia, ordenaría la creación de prisiones en zonas selváticas para obligar a los detenidos a trabajar y mantenerse por su cuenta.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esas declaraciones hicieron que Mauricio Cárdenas, también precandidato, rechazara la idea presentada por la también periodista de establecer cárceles en la selva.

“La solución a la charlatanería de Petro no es más charlatanería”, indicó Cárdenas en alusión tanto al actual presidente como a la precandidata.

El economista insistió en la falta de fundamento en estas iniciativas al preguntarse: “¿En serio, Vicky? ¿Cárceles en la selva? No puede ser”.

Cárdenas fue enfático en señalar problemas logísticos y ambientales, planteando: “El daño del medio ambiente, quién va a alimentar a los reclusos, quién los va a cuidar. No, esas son propuestas que no tienen ningún fundamento”, continuó.

En su respuesta, propuso alternativas enfocadas en tecnología y sector privado, al afirmar que “el Gobierno escoge aquellos centros penitenciarios donde el costo sea el menor y paga por cada interno. Esa es la fórmula, esa es la salida”.

Incluso, el precandidato hizo un llamado a la responsabilidad política por parte de los aspirantes a la presidencia, al insinuar que estarían entregando propuestas “fantasiosas” para conseguir votos.

Tratemos al electorado con seriedad y propongámosle fórmulas que funcionen, no cuentos que al final del día no concluyen en nada por llamar la atención”, concluyó Mauricio Cárdenas.

La airada respuesta del precadidato se da después de que Vicky Dávila realizara el 30 de julio una extensa transmisión divulgando parte central de su programa de gobierno, con especial énfasis en temas de seguridad, educación, economía y el combate contra la corrupción.

En este espacio, Dávila sostuvo su compromiso de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y dotar a la fuerza pública de un papel protagónico para recuperar el control territorial y judicial.

Respecto a su enfoque en la justicia, Dávila aseguró que en caso de llegar a la Presidencia en agosto de 2026, priorizaría que los condenados por corrupción cumplan íntegramente sus sentencias en cárceles convencionales y en nuevas instalaciones penitenciarias.

Mi primera victoria es que los corruptos vayan a la cárcel. Qué importante que los corruptos vayan a la cárcel, que tengan penas completas, que vayan a la cárcel normal”, señaló.

Incluso, la precandidata aseguró que una de sus iniciativas sería la construcción de una prisión en la selva, en la que los internos deberán mantenerse asimismos.

Estamos trabajando para tener cárceles nuevas, hay que hacerlo, lo vamos a hacer. Lo importante es ganar las elecciones y llegar con gobierno ese 7 de agosto de 2026. Y una de esas cárceles será en la selva, como un gran proyecto productivo, porque aquí los reclusos tendrán que empezar a trabajar, a pagar su comida, a sostenerse, ¿por qué tenemos que gastar millones de pesos en reclusos, en personas que han delinquido, que lo han hecho mal?”, señaló.

La precandidata también enfatizó su intención de transformar los fondos recuperados de actos de corrupción en recursos tangibles para salud y emprendimiento, diciendo que son, al menos, unos 80 billones de pesos los que se han perdido en actuaciones irregulares del Gobierno que podría invertirse en desarrollo social y productivo.

Finalmente, el modelo propuesto por Dávila muestra similitudes con experiencias internacionales recientes. La referencia a ‘Aligator Alcatraz’, una cárcel implementada en la administración de Donald Trump en los Estados Unidos, destaca la inspiración en proyectos donde los centros penitenciarios están rodeados de naturaleza y animales silvestres como cocodrilos, lo que refuerza el enfoque de aislamiento y trabajo obligado dentro del sistema carcelario.

Más Noticias

El ‘influencer’ Beto Coral aclaró que no será candidato al Congreso y terminó discutiendo con el embajador Jorge Iván Ospina: “Dice el imputado y presunto corrupto”

El creador de contenido negó rumores sobre su posible candidatura y protagonizó un fuerte intercambio con el diplomático colombiano, a quien señaló por presuntos actos de corrupción

El ‘influencer’ Beto Coral aclaró

Asesinato Roberto Franco: uno de los detenidos por el caso fue dejado en libertad

Pablo Andrés Pachón, uno de los capturados por el crimen, quedó en libertad por vencimiento de términos, aunque la Fiscalía apeló de inmediato la decisión

Asesinato Roberto Franco: uno de

Daniel Palacios lanzó nuevas críticas hacia la Paz Total y hasta la comparó con el caso de Epa Colombia: “Debe pagar por eso”

En diálogo con Infobae Colombia, el hoy precandidato presidencial señaló que la política impulsada por el Gobierno Petro ha generado mayores beneficios para los grupos armados en el país

Daniel Palacios lanzó nuevas críticas

Creador de contenido aseguró que apostará 20 millones por Karina García en su pelea en el ‘Stream Fighters 4’: “Confío plenamente”

Valentino Lázaro respaldó por completo a la exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ en el encuentro de boxeo que tendrá en octubre

Creador de contenido aseguró que

Bloque Resistencia Caribe anuncia cese de homicidios y extorsiones en Barranquilla: esta es la carta de la defensa de uno de los integrantes

La defensa de alias Castor notificó al Ministerio de Justicia la suspensión temporal de crímenes violentos en la ciudad y su área metropolitana, en respuesta a la apertura de diálogos por parte del Gobierno Nacional

Bloque Resistencia Caribe anuncia cese
MÁS NOTICIAS