María Fernanda Cabal rechazó anuncio de activación de la primera zona binacional con Venezuela: “Maduro es el jefe del cartel de Los Soles”

La congresista advirtió riesgos para el territorio colombiano. Aseguró que el Congreso y las altas cortes deben intervenir

Guardar
María Fernanda Cabal llamó a
María Fernanda Cabal llamó a Nicolás Maduro narcoterrorista - crédito Miguel Gutiérrez/EFE y Colprensa

En medio de críticas y cuestionamientos, el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la activación de la primera zona binacional que compartirá con Colombia. En un evento televisado, aseguró que dará instrucciones a sus tropas para atacar a las organizaciones criminales que operan en los territorios.

Ha llegado el momento de activar la zona binacional número uno en todo lo que tiene que ver con la movilidad, conexión, conectividad, transporte, comercio, y del lado venezolano, redoblar todo lo que tiene que ver con la lucha directa contra las bandas violentas y criminales”, precisó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Gobierno colombiano ya firmó un memorando de entendimiento para crear dicha zona binacional que, según la Presidencia de la República, se enfocará en impulsar la paz, el desarrollo y la unión entre los países. Los departamentos de Norte de Santander, Cesar y La Guajira quedarán cobijados por esta nueva figura, al igual que los estados venezolanos de Táchira y Zulia.

Estados Unidos ofrece una alta
Estados Unidos ofrece una alta recompensa por Nicolás Maduro, al que señala de narcoterrorista - crédito X

Pese a que la administración del presidente Gustavo Petro ha defendido estas acciones conjuntas con el régimen, desde la oposición critican la alianza con el dictador que, a su juicio, pondría en riesgo parte del territorio colombiano. Parte de las advertencias de los congresistas que rechazan la firma del memorando de entendimiento y la activación de la primera zona binacional se basan en las acusaciones que pesan sobre Nicolás Maduro.

Rechazo y advertencias de María Fernanda Cabal

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal es una de las políticas colombianas que rechaza la creación de la zona binacional y que señala los presuntos nexos del dictador con el grupo narcotraficante.

Por eso, en su cuenta de X criticó el anuncio de Maduro de poner en marcha lo acordado en el memorando, insistiendo en que la propuesta debe ser discutida por el Congreso de la República. Asimismo, aseguró que las cortes de Colombia deberían poner la lupa en la iniciativa, puesto que la soberanía de la Nación podría estar en riesgo.

El narco-dictador de Venezuela Nicolás Maduro es el jefe del cartel de los soles, no el mandatario de Colombia. La idea de una zona binacional debe pasar por el Congreso de la República y las instituciones incluidas las altas Cortes deben impedir que se viole la soberanía del país para proteger a los narcotraficantes de los Soles”, precisó la congresista de la oposición.

La senadora y precandidata María
La senadora y precandidata María Fernanda Cabal rechazó la creación de una zona binacional entre Colombia y Venezuela - crédito @MariaFdaCabal/X

El dictador es señalado de ser el líder del cartel de Los Soles, una organización terrorista ligada al narcotráfico. Justamente por eso, el Departamento de Estado de Estados Unidos está ofreciendo una recompensa de USD50 millones por información que permita la captura y condena de Maduro.

Gobierno defiende la zona binacional

El presidente Gustavo Petro, por su parte, defiende la instalación de la zona binacional en la zona fronteriza. De acuerdo con una explicación que dio al respecto a través de su cuenta de X, por medio de ese espacio compartido con Venezuela el Gobierno podrá controlar el territorio, garantizando la legalidad y la disminución de la operación de la mafia.

Adicionalmente, indicó que le está apostando al desarrollo de la región del Catatumbo (Norte de Santander). Para ello, buscará convertirla en una zona franca que dispare las inversiones.

El presidente Gustavo Petro explicó
El presidente Gustavo Petro explicó el objetivo de la creación de una zona binacional con Venezuela - crédito @petrogustavo/X

El ministro del Interior, Armando Benedetti, también defendió la iniciativa conjunta ante los medios de comunicación, precisando que el objetivo es impulsar el progreso y el acceso de las poblaciones a la educación, la salud y el comercio. Afirmó, además, que el memorando no contempla ningún acuerdo ligado a la seguridad militar.

La cooperación militar será siempre para cuidar la seguridad, pero nadie crea que es que estamos hablando de temas de seguridad militar. El que diga todas esas cosas es bastante tonto para hacer oposición”, dijo el jefe de la cartera.

Más Noticias

Camilo Trujillo, exparticipante de ‘La casa de los famosos’, opinó sobre la condena de Epa Colombia: “Contra las injusticias no podemos pelear”

El actor y modelo aseguró que a pesar de no tener una cercanía con la empresaria de keratinas, la justicia ha sido muy estricta en su caso

Camilo Trujillo, exparticipante de ‘La

Alfredo Saade reaccionó a suspensión a su cargo y acusó a Benedetti y Laura Sarabia: “Mucha gente me informaba de lo perversos que son”

El exjefe de despacho de la Presidencia, suspendido por la Procuraduría por presuntas irregularidades en el proceso de pasaportes, sugirió que altos funcionarios y “secuaces” influyeron en la decisión

Alfredo Saade reaccionó a suspensión

Diosdado Cabello ‘se lava las manos’ asegurando que Venezuela no tiene que ver con la “guerra antidrogas” de Colombia

Nicolás Maduro pidió intensificar acciones frente a grupos armados en la zona limítrofe, mientras persisten acusaciones cruzadas sobre seguridad y control territorial entre ambos países en medio de tensiones recientes

Diosdado Cabello ‘se lava las

Gobierno Petro pone en riesgo la recuperación del mercado inmobiliario con la eliminación de Mi Casa Ya, advierten expertos

La reducción de las tasas de interés impulsó la compra de vivienda en 2025, pero la eliminación de Mi Casa Ya amenaza con frenar el repunte, en especial en el segmento de Vivienda de Interés Social (VIS)

Gobierno Petro pone en riesgo

Procuraduría sancionó por tres meses al pastor Alfredo Saade por caso de pasaportes

El procurador Gregorio Eljach aseguró que no le ha “llegado la renuncia” de Alfredo Saade como jefe de Despacho de la Presidencia

Procuraduría sancionó por tres meses
MÁS NOTICIAS