
La representante del Cambio Radical por el departamento de Arauca Lina María Garrido se fue contra el pastor Alfredo Saade, tras su suspensión por parte de la Procuraduría.
Garrido en su publicación empezó citando un mensaje que le había colocado a Saade en X el 11 de julio de 2025: “Acuérdense de estas palabras: @alfredosaadev es un simple y débil peón, incompetente, sin experiencia y sin criterio. Es un peón desechable, fácil de sacrificar. No tiene mayor valor, y eso lo sabe @Petro y lo sabe toda Colombia".
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Pero ahora, Garrido se le vuelve a ir encima, tras conocerse la sanción interpuesta por la Procuraduría General de la Nación que suspendió a Saade por tres meses por presuntas irregularidades que habría asumido para presionar la firma del convenio entre la Imprenta Nacional y Portugal para la fabricación y suministro de pasaportes.

“El 11 de julio le dediqué este poema a @alfredosaadev. ¡Palabra profética para el falso pastor! Ojo, todo Colombia debe estar atento para que este señor no se vuele como lo hizo Carlos Ramón, ayudado por el Gobierno Petro“, puntualizó la representante.
En la publicación de julio de 2025, Garrido aseguraba que el tema de los pasaportes sería la salida de Saade, la cual vendría con varias investigaciones.
“Las decisiones y acciones que Petro le ha puesto a ejecutar frente al contrato de los pasaportes, es la prueba de lo que les estoy diciendo: lo está usando para sacrificarlo. En unos meses estaremos hablando de la salida de Saade y de un sinfín de investigaciones”, recalcó.
La congresista “Es un simple mamarracho obedeciendo las locuras su jefe… quien, irónicamente, terminará siendo su verdugo. Lo más jodido es que Él siente que agarró el cielo con las manos. Recuerden: a los peones más débiles siempre se les sacrifica primero. Guarden este Tweet".

Lina María Garrido ya había hecho fuertes señalamientos al Gobierno Petro por el caso de Carlos Ramón González
La controversia política ya había alcanzado una intensidad en Colombia después de que la representante a la Cámara Lina María Garrido, del partido Cambio Radical, lanzó cuestionamientos directos contra el presidente Gustavo Petro alrededor de presuntas irregularidades en el manejo de pasaportes y en la protección de exfuncionarios acusados de corrupción.
Garrido señaló tanto al mandatario como a figuras clave de su gabinete en medio de una investigación por los supuestos desvíos de fondos públicos.
La congresista centró sus señalamientos en la figura de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), actualmente en Nicaragua.
González es requerido por la justicia colombiana en el contexto del caso por corrupción vinculado al saqueo de recursos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
La permanencia de González fuera del país aumentó el debate sobre la eficacia de los procesos judiciales en curso.
En respuesta, Gustavo Petro anunció la solicitud de extradición de González. Sin embargo, Garrido puso en tela de juicio la iniciativa oficial, planteando que existe una estrategia gubernamental para garantizar la protección de quienes enfrentan investigaciones por corrupción.
“En el Gobierno de @petrogustavo ayudaron a volar a Carlos Ramón para #Nicaragua, señalado de ser el cabecilla de la organización criminal. Y ahora quieren ayudar a volar a @alfredosaadev. Aquí les explico”, expresó Garrido en la red social X.
En su declaración, la representante sostuvo que la administración habría facilitado la salida de González y permitió que permaneciera seis meses en la embajada colombiana en Nicaragua con privilegios diplomáticos.
Garrido afirmó: “Petro duró toda la semana sacando cuentos para tapar el bochornoso episodio en que el gobierno nacional le ayudó a fugarse a su gran amigo Carlos Ramón, señalado de ser el cabecilla de la organización criminal que se robó la plata de la unidad de gestión del riesgo. Pero además de todo, según reportes, lo tuvo viviendo seis meses como huésped de lujo en la embajada de Colombia en Nicaragua”.
Las críticas alcanzaron también al jefe de gabinete Alfredo Saade.
Según lo expresado por Garrido, existirían nexos entre Saade y los contratos para la expedición de pasaportes, un esquema que según la legisladora movilizaría más de un billón de pesos.
La representante recordó que la Procuraduría General de la Nación elevó una solicitud de suspensión contra Saade el 15 de agosto, un hecho que suma presión sobre el Ejecutivo.
Más Noticias
Esta es Molly, la canina policía que permitió incautar más de 16.000 gramos de drogas en el aeropuerto de Rionegro
El equipo de guías caninos implementó medidas especiales para resguardar a la perra, tras convertirse en objetivo de organizaciones criminales por su efectividad en la detección de sustancias ilícitas

Eduardo Montealegre no aguantó las críticas de Petro a su polémico proyecto de Paz Total y tuvo una particular reacción que sorprendió
El jefe de Estado señaló que la propuesta que impulsa el ministro de Justicia tiene “algunos errores” que deben de ser corregidos por el bien del país

Petro lanzó nueva hipótesis sobre el asesinato de Miguel Uribe Turbay: “Es probable que el asesino esté ahí por un negocio”
El presidente vinculó el magnicidio del senador con las disputas entre estructuras criminales que, según dijo, han operado en Colombia y a nivel internacional

Defensora del Pueblo alertó por falta de recursos para reparar a las víctimas del conflicto armado: “Son insuficientes”
La funcionaria Iris Marín aseguró que para 2031, un total 2.150.000 sobrevivientes serán indemnizados. El universo total de víctimas en Colombia es de más de 10 millones de personas

Sicariato y tráfico de drogas, las principales causas de homicidios en Colombia
Las cifras oficiales muestran cómo la criminalidad se concentra en las ciudades y afecta especialmente a los sectores más jóvenes
