
La voz de Juanes adquirió un matiz diferente en el pódcast Más que titulares, de Javiera Quiroga, donde el artista colombiano compartió uno de los episodios más dolorosos y transformadores de su vida.
En una conversación íntima, relató cómo la enfermedad de su hermana en coma durante 27 años, tras complicaciones en el parto y su fallecimiento en 2019, marcó un antes y un después tanto en su vida personal como en su carrera artística.
El testimonio revela la profundidad del impacto familiar y la manera en que la adversidad se convirtió en un motor para su resiliencia y creatividad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con sus declaraciones, antes de aquel suceso, la familia de Juanes vivía un momento de felicidad y expectativa porque se iba a dar el nacimiento de la primera nieta, lo que era motivo de celebración, y el ambiente en casa reflejaba la alegría de quienes esperaban con ilusión la llegada de un nuevo miembro.

El propio Juanes recordó en el pódcast cómo la noticia del embarazo llenó de entusiasmo a todos, y cómo la juventud y buena salud de su hermana hacían impensable cualquier complicación.
“Ese golpe es el más duro de mi familia. Lo de mi hermana fue demasiado loco porque ella era muy joven, estaba muy saludable y era nuestra primera nieta. Entonces, todo el mundo feliz, yo decía: ‘Voy a ser tío’. Era como una celebración familiar", empezó recordando el cantante colombiano.
Sin embargo, la situación cambió de forma abrupta cuando, tras el parto, la familia recibió la noticia de una emergencia médica, algo que Juanes describió como un momento frío e impactante, ya que entró a la casa y encontró la cama tendida, las luces apagadas y a su madre y tía llorando.
“¿Qué pasó aquí?”, preguntó entonces, solo para enterarse de que su hermana había sido llevada de nuevo al hospital y desde ese momento comenzó una historia que, en palabras del propio artista: “moldeó mi vida y mi familia y mi música y mi todo”.

Durante los 27 años que siguieron, la familia enfrentó un proceso largo y doloroso; Juanes evocó cómo la tristeza se instaló en su hogar, un sentimiento desconocido hasta ese momento.
“Fueron 27 años, un proceso demasiado lento, difícil. Nosotros fuimos una familia feliz hasta ese momento. En ese momento llegó y fue como un antes y un después. Yo nunca había visto la tristeza en mi casa hasta que llegó ese día”, indicó.
La presencia de su hermana, postrada en una cama, generaba una sensación de incertidumbre constante: “La persona está ahí, pero tú no sabes si está. Está en una cama, abre los ojos, reacciona a ciertos sonidos, pero no hay conexión de ningún tipo”, mencionó.
En cuanto a lo que le pasó o cuál había sido la razón por la que su hermana quedó en estado de coma, dijo: “Nunca supimos, la verdad”, mientras explicaba que a lo largo de esas casi tres décadas, no se registraron avances médicos ni señales de recuperación, lo que sumó dificultad y desgaste emocional a la familia.

En medio de esa adversidad, Juanes encontró en la música un refugio y una vía de superación, pues el artista confesó que la situación lo llevó a aferrarse con más fuerza a su carrera y a sus ganas de salir adelante.
“Yo como que con más ganas me aferraba a la música, me aferraba a las ganas de hacer mi carrera, de superarme”, expresó durante la entrevista, asegurando que en ese tiempo la experiencia, lejos de paralizarlo, se transformó en un impulso para buscar sentido y propósito a través de su arte.
El desenlace de la situación con su hermana llegó en 2019, cuando falleció tras 27 años en coma, el cantante describió ese momento como una mezcla de tristeza y alivio compartido por toda la familia.
“Fue muy triste y muy loco al mismo tiempo sentir que ella falleció y que todos descansamos. Como que todos nos miramos y dijimos: ‘Dios mío, no sé ya’”, relató en el pódcast. La pérdida, aunque dolorosa, supuso también el cierre de un ciclo de sufrimiento prolongado.
En la parte final de su testimonio, Juanes reflexionó sobre la adversidad y la resiliencia, extendiendo su experiencia personal a una visión más amplia sobre la vida. El artista subrayó que cada persona enfrenta sus propios desafíos y que, aunque la vida presenta dificultades para todos, la clave está en aprender, adaptarse y seguir adelante.
“Yo a veces me siento en el aeropuerto, por ejemplo, o en cualquier parte, y miro a las personas que, que van pasando y yo digo: ‘Cada persona lleva una cruz, lleva un lío en su familia, lleva algo’. Siempre todo el mundo lleva algo. La vida no es fácil para nadie, pero hay que aprender y tratar y seguir pa’ lante. Eso es parte de la vida”, puntualizó.
Más Noticias
Resultados Dorado Mañana del último sorteo hoy 13 de octubre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

El senador Wilson Arias contestó a mensaje de Vicky Dávila pidiendo a Estados Unidos que entre a Venezuela: “Cipaya ella”
El senador del Pacto Histórico criticó a la periodista y precandidata presidencial por solicitar la acción de fuerzas extranjeras en Venezuela, cuestionando su postura y conocimiento sobre política internacional

Colombia tiene nuevo rival en la Copa del Mundial de la FIFA 2026: estas son las 21 selecciones clasificadas
El sorteo de la fase de grupos se realizará el 5 de diciembre en Washington, mientras que el pitazo inicial está programado para el 11 de junio del 2026 en el estadio Azteca de México
Liberaron a Elkana Bohbot, ciudadano colombo-israelí secuestrado por Hamas durante el festival Nova
Elkana Bohbot hacía parte de los últimos 13 secuestrados que fueron entregados a la Cruz Roja por parte de Hamas

Gustavo Petro confirmó acercamientos con el Clan del Golfo: Catar será el mediador en las negociaciones
El presidente también lanzó pullas al Gobierno israelí sobre su proceso de paz tras dos años de conflicto con Palestina, haciendo énfasis en la elevada cifra de víctimas mortales durante la guerra
