Fue encontrado el cuerpo de menor de 6 años que había sido reportada como desaparecida en Agudas, Caldas: presentaba ahogamiento por inmersión

Al parecer, el cuerpo no presentaba signos de violencia física o sexual que pueda dar indicios a un posible culpable por su deceso

Guardar
En una piscina de una
En una piscina de una finca de Aguadas, una niña de 3 años murió ahogado - crédito Vintage Light Filter

El 17 de agosto de 2025, una familia del municipio de Aguadas, departamento de Caldas, vivió la pérdida de Maite Mendoza, una menor de 6 años que en horas de la tarde de ese día había sido reportada a las autoridades como desaparecida.

De acuerdo con el reporte entregado por la Secretaría de Gobierno del municipio, sobre las 7:30 p. m. de ese día les llegó el reporte del fallecimiento de la menor.

El cuerpo fue encontrado en una piscina de la finca Corralejas, vereda El Oro, del corregimiento de Arma.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El comunicado de la entidad indicó que “La víctima se encontraba jugando en el patio de su residencia y, siendo las 6:40 p. m., sus familiares se percataron de su ausencia. Iniciaron la búsqueda y fue posteriormente encontrada sumergida en la piscina de la propiedad, ubicada a unos 300 metros de la casa”.

Al parecer, el cuerpo no presentaba signos de violencia física o sexual que pueda dar indicios a un posible culpable por su deceso.

De acuerdo con el reporte
De acuerdo con el reporte entregado por la Secretaría de Gobierno del municipio, sobre las 7:30 p. m. de ese día les llegó el reporte del fallecimiento de la menor - crédito Freepik

Desde la Institución Educativa San Antonio de Arma, donde Maite cursaba primer grado, le realizaron un homenaje el martes 19 de agosto. Según las declaraciones recogidas por El Tiempo:

“La escuela está de luto. Con inmenso dolor en el corazón, directivas de la institución, los y las maestras de la IE San Antonio de Arma lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestra querida estudiante Maite. Su partida prematura deja un vacío irreparable en nuestras aulas, donde su ternura, alegría y sonrisa iluminaban cada jornada. Acompañamos con el alma acongojada a su familia en este momento de profundo dolor y nos unimos en un abrazo sincero, lleno de amor, solidaridad y respeto”, el plantel educativo.

En la ceremonia se recordaron momentos únicos de la niña con sus profesores, compañeros y funcionarios al servicio de la institución:

El 17 de agosto de
El 17 de agosto de 2025, una familia del municipio de Aguadas, departamento de Caldas, vivió la pérdida de Maite Mendoza, una menor de 6 años que en horas de la tarde de ese día había sido reportada a las autoridades como desaparecida- crédito Colprensa

“Queremos agradecer a Maite por llenar de significado la labor docente, su sonrisa, sus siestas en la ruta escolar, sus grafías han llenado de sentido nuestras vidas. Su recuerdo permanecerá vivo en nuestros corazones, como una estrella pequeña que sigue brillando desde lo alto. Hoy más que nunca, como comunidad, nos acogemos unos a otros. A su familia les decimos: no están solos. Estamos aquí para sostener, acompañar y compartir el peso de esta tristeza”, agregaron.

Desde la Secretaria de Educación del departamento de Caldas envio un mensaje de solidarida a la familia y amigos de la menor: “La Secretaría de Educación de Caldas lamenta profundamente el fallecimiento de la estudiante Maité Mendoza, del grado primero de la Institución Educativa San Antonio de Arma, en Aguadas. Acompañamos con solidaridad y afecto a su familia, compañeros y comunidad educativa en este difícil momento, deseándoles fortaleza y consuelo ante tan irreparable pérdida”.

Secretaría de Educación de Caldas
Secretaría de Educación de Caldas lamento el fallecimiento de Maite Mendoza - crédito Secretaría de Educación de Caldas

Para reportar un ahogamiento en una piscina en Colombia se debe seguir el siguiente procedimiento:

  1. Llamar a emergencias: marca el 123 desde cualquier teléfono. Este número conecta con los servicios de emergencia a nivel nacional, incluidos bomberos, policía y ambulancia.
  2. Brindar información clara: indica con precisión la ubicación de la piscina (dirección exacta, nombre del conjunto residencial, hotel, club deportivo u otro lugar), el número de personas afectadas, el estado de la víctima y cualquier dato relevante.
  3. Solicitar ayuda al personal de la piscina: si la piscina cuenta con salvavidas o personal capacitado en primeros auxilios, notifica lo sucedido de inmediato para que activen el protocolo de rescate y auxilio.
  4. No dejar sola a la víctima: mientras llegan los servicios de emergencia, permanece cerca de la víctima y sigue las instrucciones del operador telefónico. Si tienes capacitación, puedes brindar primeros auxilios básicos o RCP solo si es seguro hacerlo.
  5. Reportar a la autoridad local: una vez notificados los servicios de emergencia, también es recomendable informar a la administración del lugar. En algunos casos, la Secretaría de Salud o entidades municipales deben saberlo para activar protocolos de salud pública o investigación.