Fredy Calvache, periodista que laboró como corresponsal en el Cauca para Noticias Caracol, permanece en cuidados paliativos debido a un cáncer de estómago que, según los médicos, no tiene cura, por lo que solicitó ayuda humanitaria para regresar a Colombia y reunirse con su familia.
Sin embargo, su situación de salud y económica se convirtieron en un gran impedimento para regresar al país cafetero bajo las opciones que hay disponibles.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Así lo dio a conocer el periodista Diego Guauque, periodista del programa Séptimo Día y sobreviviente de cáncer, que tomó la vocería pública para exhibir las dificultades que enfrenta su colega Fredy Calvache en medio de la grave enfermedad y en condiciones de exilio en Suiza desde 2023.

Mediante un video en sus redes sociales, Guauque informó que, tras consultas con el embajador de Colombia en Suiza, Francisco Echeverry, se ofreció la posibilidad de ayudar a Calvache con pasajes en primera clase para viajar desde Zúrich hasta Popayán.
“Estuve hablando con el embajador de Colombia en Suiza, Francisco Echeverry, acerca de la posibilidad de que la embajada le ayude con los pasajes para viajar desde Zúrich hasta Popayán. La embajada dice que sí, que incluso le podría dar pasajes en primera clase para toda la comodidad”, declaró el periodista.
Guauque advirtió que, pese a esta alternativa, no es posible un traslado en un vuelo comercial dadas las condiciones de salud del comunicador. “Todo iba bien hasta que el embajador lo visitó en la clínica y se lo consultó a su oncóloga, y ella le dijo que no, que no le iba a dar permiso porque la salud de Fredy es muy delicada para someterlo a un viaje de más de 14 horas porque tiene que hacer Zúrich - Madrid; Madrid - Bogotá; Bogotá - Popayán”, dijo el periodista de Séptimo Día.
Dado el nivel de complejidad, Guauque precisó que la única alternativa sería un “avión ambulancia que vale entre $500 y $600 millones”. Frente a este elevado costo, planteó una opción adicional: “Le planteé a la embajada que por qué no utilizaban esos recursos para que le pagaran los pasajes a algunos de los integrantes de su familia para que viajen desde Popayán hasta Zúrich. En eso está la embajada, pensándolo”, comentó Guauque.

Fredy Calvache vive con la esperanza de regresar a Colombia
En recientes videos en sus redes sociales, Fredy Calvache se dirigió a sus seguidores, expresando que aún conserva la esperanza de que pueda volver a su país, de donde salió tras recibir amenazas por cuenta de su cubrimiento sobre conflicto armado.
“Hola, mis amigos, para ver si los médicos por fin autorizan que yo pueda viajar a Colombia en un avión comercial, en un avión medicalizado, ellos dicen que estoy muy débil, pero gracias a la fortaleza de Dios estoy caminando, recibiendo el sol. Esperando que Dios me dé la oportunidad de volver a nuestro país, buen día, amigos, seguidores, los quiero mucho”.
Relación de Fredy Calvache con Noticias Caracol
El 12 de agosto, en entrevista con TuBarco, Calvache relató que Caracol Televisión rechazó su solicitud de seguir vinculado laboralmente desde Suiza después de su salida por amenazas de muerte:
“No he tenido mucho contacto con Caracol, cuando yo pido el exilio, les digo que puedo trabajar desde Suiza y me dicen que no, que tengo que volver, yo les digo que no, que es un tema de vida o muerte. A partir de ese momento, prácticamente, no he recibido ni mensajes de apoyo”.
Al necesitar apoyo económico tras la confirmación médica de que el cáncer no tiene cura, habría intentado comunicarse con personal administrativo de la cadena televisiva.
“Hablé con personal administrativo para que me apoyaran, pero no fue posible (...) Mi subsistencia depende únicamente de la asistencia humanitaria que el Gobierno suizo ofrece a solicitantes de asilo; con esto cubro necesidades básicas y atención médica”, explicó al medio citado.
Luego de obtener el estatus de asilado político en abril de 2024, su situación no mejoró debido al deterioro de su salud: “Ya no hay mucho por hacer; los médicos prácticamente me han desahuciado”, lamentó el periodista.
Ante la ausencia de respaldo institucional, Fredy Calvache permanece en Suiza, acompañado de uno de sus hijos, y habilitó la cuenta de ahorros Bancolombia 20775848182 para donaciones: “No importa el monto”, indicó.
Más Noticias
Reportan fuertes combates entre el Ejército y el Clan del Golfo en zona rural de Jericó, Antioquia
El alcalde Sebastián Garcés Piedrahita solicitó respaldo del Gobierno nacional ante la compleja situación de seguridad en Palocabildo, donde se reportan los enfrentamientos

Centro Democrático apostará por el retorno de Álvaro Uribe al Congreso y recuperar su poder: representante reveló cuál es la estrategia del partido
En diálogo con Infobae Colombia, Juan Espinal, congresista por el departamento de Antioquia, explicó como pretenden que el ex jefe de Estado, que renunció en 2020 al órgano legislativo, esté de nuevo en uno de los escaños de cara al próximo periodo
‘Desafío Siglo XXI’: Grecia le dedicó un mensaje a su novio tras los polémicos “arrunchis” con Zambrano
Sus compañeros no paran los rumores sobre el posible gusto entre ellos, así que la joven deportista decidió hablar ante las cámaras

Deportivo Cali dio el golpe: eliminó a São Paulo y clasificó a la semifinal de la Copa Libertadores femenina
Las vigentes campeonas del fútbol colombiano, orientadas por Jhon Alber Ortiz, derrotaron a uno de los clubes más poderosos del continente y se metieron entre las mejores cuatro escuadras del torneo que se lleva a cabo en Argentina

Aumenta la inseguridad en zonas de parqueo pago en Bogotá: conductores presentarán acción popular contra operadores
Solo dos de cada diez ciudadanos se sienten protegidos en la ciudad, mientras los robos y daños a vehículos en estacionamientos públicos siguen en alza
