Esta es la boleta de libertad del expresidente Álvaro Uribe: ya se encuentra en poder del Inpec

La boleta de libertad del expresidente Álvaro Uribe se encuentra firmada por la jueza Sandra Liliana Heredia

Guardar
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia (2002-2010) - crédito Luisa González/REUTERS

El 19 de agosto de 2025, el Tribunal Superior de Bogotá protegió el derecho a la libertad individual de Álvaro Uribe Vélez, después de que la jueza Sandra Liliana Heredia dispusiera su detención inmediata tras declarar su responsabilidad en los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Así las cosas, se conoció que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) ya tiene en su poder la boleta de libertad 0001 del exmandatario colombiano (2002-2010), firmada por la jueza Sandra Liliana Heredia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta es la boleta de
Esta es la boleta de libertad del expresidente Álvaro Uribe - crédito @JennyAngaritaG/X

Se espera que en las próximas horas se notifique al expresidente Uribe Vélez de que ya se encuentra en libertad, luego de la decisión del Tribunal Superior de Bogotá.

Según El Tiempo, la jueza Sandra Liliana Heredia firmó la boleta de libertad del líder natural del Centro Democrático a las 06:00 p. m. del martes 19 de agosto.

La boleta de libertad especifica que las autoridades penitenciarias debían actuar de manera inmediata para para garantizar la libertad del expresidente Uribe Vélez, que estaba cumpliendo su condena en primera instancia en la finca ‘el Capricho’.

En la misma boleta, compartido por varios medios de comunicación, se asegura que la decisión se debe al fallo del Tribunal Superior de Bogotá.

Jaime Granados, abogado penalista que lideró la defensa del exmandatario durante el juicio, aseguró que la sentencia del tribunal les da la razón jurídica.

Álvaro Uribe y su abogado
Álvaro Uribe y su abogado Jaime Granados, que fue el encargado de presentar la teoría del caso en el juicio contra el expresidente - crédito Colprensa

“El primero, que no se puede privar de la libertad a una persona con expresiones genéricas, carentes de sustento“, indicó Granados a El Tiempo.

El jurista aseguró que la jueza Sandra Liliana Heredia no sustentó si en verdad existía un peligro de fuga por parte del líder natural del Centro Democrático.

“También quedó claro que no se puede instrumentalizar a ninguna persona y menos alguien que ha dado ejemplo de comportarse adecuadamente en un proceso como lo hizo el señor expresidente Álvaro Uribe Vélez“, aseveró Granados a El Tiempo.

El abogado penalista aseguró al citado medio de comunicación que no se puede decir que hay una maniobra de dilación por parte de la defensa sin algún sustento.

“La providencia sintetiza lo que debe ser el comportamiento de un juez en Colombia, en este caso, por orden del Tribunal Superior de Bogotá”, indicó Jaime Granados.

El jurista insistió a El Tiempo que la decisión del Tribunal Superior de Bogotá permitirá que exista “justicia” a Álvaro Uribe.

“Para la defensa, el fallo es el reconocimiento de que, en Colombia, a pesar de todas las situaciones y presiones que se han dado alrededor de este caso, el derecho y la justicia se abren camino y le devuelven la esperanza a muchos colombianos de que, efectivamente, sí habrá justicia para Álvaro Uribe Vélez”, aseguró el abogado penalista.

En conversación con Blu Radio, Jaime Granados resaltó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá.

“El honorable tribunal tomó esta decisión que reivindica la defensa de la presunción de inocencia. La boleta de libertad frente a esta injusta detención domiciliaria tiene que ser proferida antes de las 8 de la mañana”, aseguró el jurista.

Afirmó que la decisión no permite ninguna dilación, razón por la cual explicó en Blu Radio que se debe acatar de forma inmediata.

El 19 de agosto de
El 19 de agosto de 2025, el Tribunal Superior de Bogotá protegió el derecho a la libertad individual de Álvaro Uribe Vélez - crédito Tribunal Superior de Bogotá/EFE

“Estamos pendientes de que se profiera en las próximas horas esa boleta y pueda ya retomar sus actividades normales como jefe de oposición”, aseveró Granados.

Jaime Granados aseguró que la apelación que pretende tumbar la condena de 12 años, será estudiada por el mismo tribunal, pero por otra sala.

Naturalmente no podemos anticipar comentarios antes de que el tribunal se pronuncie, pero sí existe un vínculo entre lo ocurrido con la libertad y los argumentos que serán revisados en la apelación”, indicó el abogado penalista.

En conversación con La FM, Jaime Granados expresó que “la juez 44 debe expedir la boleta de libertad en cumplimiento de la decisión”.