El Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, nuevamente es blanco de críticas por el Presupuesto General de la Nación (PGN). Para 2026, el primer mandatario busca ejecutar $556,9 billones, pero estos recursos no están disponibles en su totalidad; $26,3 billones dependen de la aprobación de una nueva reforma tributaria.
La cantidad de dinero que quiere el Gobierno alertó a los congresistas de la oposición, en cuyas manos está la aprobación o el rechazo de la iniciativa y de la ley de financiamiento que se necesita para completar el monto faltante del presupuesto. Algunos de los legisladores advierten un posible despilfarro de dinero por parte de la administración Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El expresidente del Senado Efraín Cepeda, por ejemplo, cuestionó el incremento de los recursos del PGN, que es de 5,9 % ($31,1 billones) si se le compara con la vigencia anterior (2025). El senador insistió en que el Ejecutivo debería reducir los gastos para ordenar las finanzas del país y así no tener la necesidad de utilizar más recursos públicos.

Efraín Cepeda acusó al Gobierno Petro de despilfarrar los recursos de los colombianos
En ese orden de ideas, advirtió que si el presidente y su equipo de trabajo se niegan a disminuir el gasto, el Congreso actuará para impedir que tenga acceso a más dinero que podría ser objeto de malos manejos.
“¿Para qué es eso? ¿Despilfarro que debemos financiar los colombianos? A mí me parece que aquí, en vez de someterlos a reformas tributarias, se debe el Gobierno nacional de apretar el cinturón y recortar los gastos o que lo haga este Congreso de la República”, expuso Cepeda en una sesión plenaria del Senado.
El congresista informó, además, que sus dudas sobre el manejo que se le daría a los recursos están fundamentadas en cifras. Y explicó que durante el Gobierno Petro se han incrementado en $37 billones los gastos de funcionamiento y señaló que hubo una reducida ejecución del presupuesto en 2024, por lo que no quedaría claro de qué manera se destinará el dinero solicitado para 2026.
“¡No podemos girar un cheque en blanco al Gobierno Nacional! ¿Para qué quieren más recursos en el presupuesto nacional si el año pasado no se ejecutaron cerca de 80 billones y medio de pesos?”, indicó Cepeda en su cuenta de X.

La destinación de los recursos del PGN, según el Gobierno
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, son varios los sectores del país a los que se les dará un mayor impulso con los recursos del PGN, entre ellos:
- Agricultura y Desarrollo Rural: $4.015 millones
- Ambiente y Desarrollo Sostenible: $1.892 millones
- Ciencia, Tecnología e Innovación: $385 millones
- Comercio, Industria y Turismo: $1.638 millones
- Congreso de la República: $1.303 millones
- Cultura: $1.146 millones
- Defensa y Policía: $68.931 millones
- Educación: $88.255 millones
- Igualdad y Equidad: $11.249 millones
El sector con mayor inversión será el de defensa, que es clave en el contexto actual del país en el que los grupos armados han tomado fuerza y se han expandido aún más por el territorio colombiano. En ese sentido, y teniendo en cuenta las demás carteras y dependencias que tendrán miles de millones de pesos a su disposición, el Ministerio de Hacienda resaltó la importancia del PGN propuesto para 2026 y de la ley de financiamiento que espera cuenten con el visto bueno del Congreso.

“Este presupuesto refleja una estrategia de consolidación fiscal con visión de desarrollo, donde la eficiencia del gasto y la priorización de la inversión se convierten en pilares fundamentales para enfrentar los desafíos económicos y sociales del país (…). La aprobación de la ley de financiamiento permitirá contar con las fuentes de recursos para gastos por igual cuantía”, detalló la cartera en un comunicado.
Más Noticias
Marbelle se enfureció con María José Pizarro por estar bailando durante una marcha: “Es feliz donde huele a m…”
La cantante colombiana expresó su descontento con la senadora del Pacto Histórico, que fue grabada compartiendo con allegados durante una movilización ciudadana en Bogotá

El exgobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga habló de la frontera de Colombia y Venezuela: “Hoy solo es una zona de terror y zozobra”
El precandidato presidencial destacó la necesidad de fortalecer la frontera para el comercio legal y combatir la influencia de grupos armados que operan en dicha zona

Ataque sicarial dejó como saldo un joven de 24 años muerto, un herido y un hombre capturado en Cartagena
El crimen ocurrió en la madrugada del 1 de noviembre de 2025, mientras Kleiner Escobar compartía con amigos en una esquina del barrio Policarpa, donde fue atacado a quemarropa por sicarios

Hermana de Karol G se sometió a cirugía plástica para cambiar su apariencia: reveló los detalles en un video
Verónica Giraldo compartió su proceso de recuperación y recibió mensajes llenos de cariño y apoyo por parte de sus seguidores en Instagram

Un hombre fue asesinado en Medellín durante la noche de Halloween por atacantes disfrazados
La víctima contaba con antecedentes judiciales por desplazamiento forzado, violencia intrafamiliar, hurto calificado, daño en bien ajeno y lesiones personales



