
Con el inicio del calendario tributario y la cercanía de los plazos para presentar la declaración de renta, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) advirtió sobre un incremento de intentos de fraude digital.
Según informó la entidad, delincuentes están utilizando mensajes de texto para engañar a los contribuyentes y obtener información sensible que puede comprometer sus cuentas bancarias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La alerta fue emitida a través de los canales oficiales de la Dian, en donde se explicó que varios ciudadanos han reportado la recepción de mensajes en los que se les indica que su situación fiscal se encuentra en mora.
En esos textos se incluye un enlace con la instrucción de hacer clic para “regularizar” el supuesto incumplimiento.
La autoridad tributaria señaló que se trata de un intento de estafa, ya que, al acceder a esos enlaces, los delincuentes logran capturar datos confidenciales de los usuarios, como contraseñas o claves de acceso, con el fin de ingresar a sus cuentas y realizar retiros de dinero.
“🚨 ¡Alerta de fraude digital! 🚨 Delincuentes están enviando mensajes falsos como este📩 para estafarlo o robar su información personal. 🔍 Tenga en cuenta: ⚠️ No haga clic en enlaces sospechosos. 🚫 No entregue sus datos. 📵 No acceda a consultas que no sean de canales…”, publicó la Dian en su cuenta oficial de X.

La entidad recordó que todas las comunicaciones oficiales con los ciudadanos se realizan únicamente a través de correo certificado o por los correos electrónicos que cada contribuyente registra en la plataforma de la Dian. En ningún caso se envían enlaces a través de mensajes de texto o se solicitan datos como contraseñas o claves de acceso.
Asimismo, la entidad insistió en que este tipo de mensajes deben ser reportados de inmediato a las autoridades competentes para que se adelanten las investigaciones correspondientes. De esta forma se busca identificar a los responsables de los fraudes digitales y prevenir que más ciudadanos caigan en estas prácticas.
Para verificar la veracidad de cualquier comunicación, la Dian recordó que los contribuyentes cuentan con varios canales oficiales de atención. En su portal web se pueden consultar requerimientos, agendar citas presenciales o virtuales y resolver inquietudes de forma segura. Además, los usuarios pueden comunicarse directamente a través de las líneas telefónicas y otros medios dispuestos para confirmar si tienen trámites pendientes.
La institución insistió en que se debe tener especial cuidado al momento de presentar la declaración de renta. Muchos contribuyentes suelen recurrir a terceros no autorizados para buscar ayuda en el trámite, lo cual puede facilitar que su información personal quede expuesta. La Dian reiteró que cualquier asesoría debe realizarse con personal autorizado o a través de los canales institucionales.
El calendario tributario inició el pasado 12 de agosto y se extenderá hasta el mes de octubre, periodo en el que millones de ciudadanos deben presentar sus declaraciones. Por ello, la entidad subrayó la importancia de realizar el proceso únicamente por medio de los portales oficiales.
Quienes deban cumplir con la obligación, tras revisar sus cálculos con especialistas o contadores, no deben cargar documentos ni efectuar pagos en páginas externas o mediante enlaces recibidos por mensajes no verificados.
El fraude digital representa un riesgo adicional en un contexto en el que los contribuyentes ya enfrentan dudas e inquietudes relacionadas con la presentación de impuestos. El pago de tributos implica un esfuerzo económico significativo para muchos hogares y empresas, y la pérdida de recursos a través de estafas electrónicas agrava la situación.
Desde la Dian se reiteró que las denuncias de suplantación son fundamentales para la labor de las autoridades informáticas del país. Estas quejas permiten rastrear patrones de ataque y desarrollar estrategias para frenar a los delincuentes que buscan aprovecharse del cumplimiento tributario de los ciudadanos.
La entidad concluyó con un mensaje de precaución: no abrir enlaces sospechosos, no compartir claves o información privada y asegurarse de que cualquier trámite se realice únicamente por canales reconocidos. Al mismo tiempo, invitó a los contribuyentes a consultar sus dudas directamente con la Dian para evitar confusiones y reducir la exposición a fraudes digitales.
Más Noticias
Que Álvaro Uribe y Gustavo Petro se enfrenten por la Presidencia en el 2026, propuso Alfredo Saade: “Que el pueblo decida”
Alfredo Saade, exjefe de Despacho de la Presidencia, aseguró que en caso de que no se acepte la propuesta, él será candidato presidencial

Resultados El Dorado Mañana los números ganadores de hoy miércoles 20 de agosto
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Abogado Víctor Mosquera señaló a Iván Cepeda de instrumentalizar a la Cancillería: “Uso arbitrario de recursos públicos para fines personales”
El abogado denuncia que la solicitud del congresista vulnera la función diplomática y excede competencias legales, advirtiendo sobre riesgos de politización y desnaturalización del aparato estatal

Procuraduría abre proceso disciplinario contra teniente de la Policía por presunto acoso laboral
Según el expediente, la oficial habría incurrido en conductas que incluyeron la solicitud de traslado de un subintendente hacia el departamento del Chocó

Paro de taxistas en Bogotá: conozca las afectaciones en vías y bloqueos en la capital
La nueva jornada de manifestaciones por parte del gremio tiene como objetivo exigir más controles a los vehículos particulares
