
La Procuraduría General de la Nación apartó de su cargo a Alfredo Saade, saliente jefe de Despacho de la Presidencia de la República, durante tres meses por presuntas irregularidades en la gestión del contrato de pasaportes. Esta decisión provocó una reacción inmediata de Saade, que responsabilizó al ministro del Interior, Armando Benedetti y a la embajadora de Colombia en el Reino Unido, Laura Sarabia de estar detrás de la decisión, intensificando así la disputa interna en el entorno presidencial.
“Me acabo de enterar de que la Procuraduría me suspendió por 3 meses; me pregunto: ¿a quién tan poderoso le quité el negocio de los pasaportes para que el procurador actuara así? ¿El esposo de Laura Sarabia que trabaja en Procuraduría intervino? ¿El procurador me saca del lado del presidente Gustavo Petro por orden de Benedetti y sus secuaces? ¿A qué le temen?”, dijo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El respaldo constante del presidente Gustavo Petro a Saade generó críticas desde diversos sectores políticos, que cuestionan la cercanía entre ambos y la falta de distancia del mandatario frente a las polémicas protagonizadas por el pastor. Varios congresistas ofrecieron su interpretación sobre la relación entre el presidente y Saade, sugiriendo que la protección brindada por Petro responde a una afinidad ideológica más profunda de lo que se reconoce públicamente.
Julio César Triana, representante a la Cámara por el Partido Cambio Radical, sostuvo que Saade funcionó como “la voz del presidente”, articulando en público lo que Petro prefiere reservar para la esfera privada. Triana afirmó: “Todas las expresiones de Saade nunca han sido negadas por la Casa de Nariño, sino que han mirado para otro lado. Al país le quedó claro que los dos ligeros meses de Saade en el poder fueron dos meses de vocería de lo que el Gobierno quiere, pero le da miedo decir en público; lo oculta en las tarimas, pero lo piensan en privado”, dijo en entrevista con Semana.
Esta interpretación refuerza la idea de que la figura de Saade sirvió como canal para mensajes que el Ejecutivo no asume abiertamente.
La controversia se amplifica por la percepción de que la suspensión de Saade responde a una persecución política. No obstante, Triana recordó que el actual procurador, Gregorio Eljach, fue ternado por el propio presidente Petro, lo que, en su opinión, descarta cualquier argumento de parcialidad institucional.

Asimismo, enfatizó que “Alfredo Saade es el que ha dicho que hay que cerrar el Congreso, por lo que termina siendo una amenaza para la democracia colombiana. He escuchado decir a muchos colegas que eso no lo piensa el presidente [...], pero lo cierto es que después de esas posturas, Petro lo nombró como jefe de Despacho y lo protege”.
El debate sobre el futuro de Saade incluyó la posibilidad de que el presidente lo designara como embajador en Brasil, en lugar de distanciarse de él tras la suspensión. Esta alternativa fue interpretada por algunos congresistas como una muestra adicional de la voluntad de Petro de mantener a Saade en su círculo de confianza, a pesar de las críticas y los cuestionamientos públicos.
La respuesta de Armando Benedetti y Laura Sarabia a Alfredo Saade<b> </b>

Con respecto a las acusaciones del saliente jefe de Despacho, Alfredo Saade, el ministro del interior, Armando Benedetti, sostuvo que no está involucrado en la suspensión que ordenó la Procuraduría.
“Nada tengo que ver con tu salida o la sanción de la Procuraduría”, le respondió Benedetti a Saade, al que también le comentó que “nunca quise que te fueras”. A renglón seguido, comentó: “Entiendo tu reacción, pero no mires para acá”.
Bajo la misma línea, Laura Sarabia sostuvo que no estuvo implicada en el proceso contra Saade. Además, resaltó sus habilidades y aportes al Gobierno nacional. “Él llega por su hoja de vida, porque es un excelente abogado, y ni siquiera tienen absolutamente nada que ver o ver el futuro de lo que le iba a pasar al Sr. Saade”, sostuvo a Blu Radio.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 05 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Telas incautadas del contrabando ahora son aprovechadas por víctimas del conflicto en Tumaco
La reciente distribución de mercancía decomisada permitirá a emprendedoras transformar textiles en prendas para motociclistas, con efectos concretos para la economía y el bienestar de la región

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Familia del dragoneante asesinado en Bogotá pide justicia y denuncia falta de protección del Gobierno
Un familiar de Miguel Ángel Muñoz Llano solicitó que la investigación avance de manera efectiva y afirmó que los funcionarios del Inpec enfrentan riesgos diarios sin protección estatal adecuada
