Delatar a todos los involucrados: así funciona el principio de oportunidad que tendrá Sneyder Pinilla

En la tarde del 20 de agosto, la defensa del exdirector de la Ungrd confirmó que fue aprobada la solicitud presentada en conjunto con la Fiscalía

Guardar
El jurista reveló que fue avalado el principio de oportunidad de su cliente - crédito Redes Sociales

En la tarde del 20 de agosto, una jueza avaló el principio de oportunidad a favor de Sneyder Pinilla, ex subdirector de Manejo de Desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), pieza clave en los hechos de corrupción al interior de la entidad.

El aval judicial para Pinilla se produjo tras la solicitud presentada por su defensa, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, que cumplió con los requisitos legales para que fuera concedido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Hoy celebramos un triunfo de la justicia, la aprobación del principio de oportunidad del principal testigo, Sneyder Pinilla. Hoy la verdad se abre paso para que los máximos responsables sean judicializados y sentenciados, pese a que algunos ya se encuentran prófugos”, indicó el abogado Gustavo Moreno, defensor de Pinilla.

Abogado explicó a qué se
Abogado explicó a qué se compromete Pinilla con el principio de oportunidad - crédito Colprensa

Ante esta situación, en diálogo con Infobae Colombia, el abogado penalista Jhoan Montenegro explicó en qué consiste el principio de oportunidad.

“El principio de oportunidad es un elemento de la ley 906 que permite a la fiscalía o que da a la fiscalía la posibilidad de suspender, interrumpir o renunciar a la acción penal, esa interrupción de la acción penal tiene el objetivo de estimular la delación en el sentido que exista colaboración de la persona”.

Respecto a las obligaciones que tendrá Pinilla para que la fiscalía corrobore su colaboración, el jurista remarcó que no solo se trata de entregar información sobre los crímenes, sino también material probatorio para que la acusación contra los señalados se pueda registrar.

“Colaborar o delatar a toda una estructura o una organización criminal para hacer más efectiva la acción penal de la fiscalía, del otro lado, la defensa está en la responsabilidad de delatar las personas que participaron y entregar material probatorio para que la fiscalía pueda llevar la culpabilidad de un individuo y que representa una serie de beneficios para quien esté colaborando con la justicia”.

Sneyder Pinilla era subdirector de
Sneyder Pinilla era subdirector de la Ungrd cuando se reveló el escándalo - crédito Ungrd

Por último, el jurista profundizó sobre los beneficios que podría recibir Sneyder Pinilla si la fiscalía determina que la información entregada es relevante, Montenegro afirmó que desde su conocimiento, lo principal será una reducción de pena y asegurarles la protección de su familia en Colombia o el exterior.

“Adecuarlo de tal tipo que la acción penal le dé una menor condena, protección a su familia y proteger a esas personas para que puedan seguir entregando la información”.

Abogado de Pinilla pidió garantías para su cliente

La aprobación del principio de
La aprobación del principio de oportunidad puede representar el inicio de varias revelaciones - crédito Ungrd

El abogado de Sneyder Pinilla solicitó garantías de seguridad para su cliente y sus allegados, argumentando que los próximos pasos en el proceso judicial exponen su vida a un riesgo elevado. En una grabación, el jurista afirmó que el “principio de oportunidad” usado por Pinilla es una herramienta para enfrentar mafias enquistadas en el Estado, por lo que la protección es esencial para salvaguardar tanto su vida como el avance de la verdad.

En la publicación en X, el abogado subrayó que, a diferencia de otros involucrados, Pinilla optó por no guardar silencio, denunció un soborno y colaboró con la justicia para documentarlo y procesarlo, aun con riesgos personales significativos. El abogado exigió garantías plenas para Pinilla, su familia y el equipo defensor, señalando que sin protección no solo está en peligro la vida del denunciante, sino también la verdad.

Además, precisó que el beneficio judicial solicitado no es un privilegio personal, sino una vía para garantizar justicia y verdad en el país, reconociendo que el camino de la verdad implica dificultades, pero resulta fundamental para el proceso judicial.