El senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, fue uno de los primeros funcionarios en reaccionar a la orden del Tribunal Superior de Bogotá de expedir la boleta de libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, el 19 de agosto de 2025, al considerar que los argumentos de Sandra Heredia, jueza 44 del circuito con función de conocimiento de Bogotá, fueron “vagos, subjetivos e imprecisos” y atentaron contra la presunción de inocencia del político.
Cepeda ha sido uno de los principales detractores de Uribe durante años en la vida política y, en 2012, lo denunció ante la justicia colombiana por presuntos nexos con paramilitares. En 2018, la Corte Suprema de Justicia absolvió al senador de la investigación y decidió abrir un proceso contra el líder del Centro Democrático por el mismo hecho, en el que Uribe había vinculado a Cepeda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En este contexto, en conversación con la W Radio, el representante del Pacto Histórico afirmó que es una decisión que se debe acatar, pero no está de acuerdo con las razones de fondo para que se haya tomado tal determinación.
“Nosotros acatamos y respetamos la decisión como lo hemos hecho con todas las decisiones de la justicia en este caso, obviamente nos distanciamos de su contenido, creemos que hay razones que fueron claras y justamente enunciadas por la señora jueza Heredia, por las cuales Uribe debía estar en una reclusión domiciliaria”, comentó el senador.

Sin embargo, ratificó que la orden de libertad no cambia en nada el fallo condenatorio en contra de Uribe y se espera que quede en firme o no la condena por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal: “Uribe ha sido condenado en primera instancia por delitos muy graves”.
“Todos escuchamos en las honras fúnebres del senador y el candidato presidencial Miguel Uribe el discurso que Uribe, en el que afirmó que víctimas de la Unión Patriótica, entre las cuales está mi padre, eran unos secuestradores y unos terroristas. Entonces, una persona que está supuestamente privada de la libertad, que se puede dar el lujo de atacar de nuevo a sus víctimas, es una persona que no respeta la justicia y que la presiona”, añadió.
Finalmente, confirmó que dentro de su baraja de opciones para el futuro es apuntarle a las elecciones presidenciales del 2026, no obstante, no confirmará o descartará esta opción hasta cuando aclare y defina el mejor camino:
“Yo sí estoy pensando en esa posibilidad. He recibido solicitudes, llamamientos de múltiples colegas y compañeros míos del Pacto, pero también de organizaciones sociales que son para mí una inmensa autoridad (...) Entonces, sí estoy meditando, pero repito, solamente anunciaré mi decisión cuando considere que tengo claro cuál es el panorama de esa situación”.
El funcionario expresó su posición ante los medios de comunicación de manera inmediata luego de conocer la acción judicial emitida por el Tribunal Superior Judicial en las instalaciones del salón social del Senado de la República.
Según declaró el senador, “Por supuesto, respetamos la decisión, más no la compartimos. Tenemos la plena certeza de que el condenado expresidente viene realizando numerosas acciones de presión a la justicia, campañas en contra nuestra y creemos que la medida que impuso la jueza Heredia era de alguna manera una medida para protegernos de ese tipo de acciones.”
Cepeda fue enfático en mencionar que, aunque la resolución debe cumplirse, continuará el proceso mediante los recursos judiciales pertinentes. “Ahora vendrá la apelación, vendrán las acciones que nosotros probablemente desarrollaremos, pero con toda la calma y la serenidad decimos: ‘Respetamos esta decisión y procederemos desde nuestra perspectiva con relación a lo que consideremos es pertinente’”.
Más Noticias
Deportivo Cali buscará el título de la Copa Libertadores Femenina: esta es la fecha para la final en Argentina
Luego de vencer a Colo Colo en los penales, las Azucareras serán el cuarto equipo colombiano en llegar a esta instancia y con el sueño de quedarse con el trofeo de la Conmebol

EN VIVO América de Cali vs. Junior de Barranquilla, cuartos de final en Copa Colombia: se define el primer semifinalista
Los rojos llegan al partido con ventaja de 2-1 desde el duelo de ida, en el que el Tiburón perdió la oportunidad en condición de local y debe mejorar como visitante

Dimayor definió cambio de programación para juegos en Bogotá por las Elecciones de la Juventud: así quedaron los horarios
Según explicaron desde el ente rector del fútbol profesional colombiano, las autoridades capitalinas no avalaron la realización de los partidos La Equidad vs. Deportes Tolima y Millonarios FC vs. Atlético Bucaramanga el 19 de octubre

Deportivo Cali superó a Colo Colo en la tanda de penaltis y está en la gran final de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las Azucareras por segunda vez en la historia llegaron a esta instancia y ante las chilenas buscarán por primera vez clasificar a la final del torneo continental

Sic impuso millonaria multa a la Dimayor por “cartelización” de jugadores profesionales
La máxima entidad del fútbol profesional en Colombia ha sido vinculada a varios casos por este accionar
