
A partir del 1 de septiembre de 2025, la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente ofrecerá el curso gratuito MAE 3.0 orientado a fortalecer las capacidades de funcionarios públicos y ciudadanos interesados en el sistema de compras públicas en Colombia.
De acuerdo con la entidad, el programa, completamente en línea y sin costo, estará disponible durante diez semanas y busca proporcionar herramientas básicas y avanzadas sobre el Modelo de Abastecimiento Estratégico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La oferta académica de Colombia Compra Eficiente responde a una necesidad latente en el sistema de adquisición de bienes y servicios del sector público: la mejora continua en los procesos de contratación estatal. El director de la entidad, Cristóbal Padilla, subraya que la democratización de la contratación pública es una prioridad y afirma que tanto personas naturales como empresas privadas y entidades públicas están llamadas a perfeccionar sus prácticas en este ámbito.

“Dentro de la premisa de democratizar la contratación pública a pequeñas, medianas y grandes empresas. Todos son posibles compradores: personas naturales, empresas privadas y entidades públicas, entre mejor sea nuestro proceso de compras, mejores serán los beneficios que obtendremos para nuestras entidades. Es muy importante prepararnos bien, hacer seguimiento a todo el proceso y tener buenas prácticas que nos ayuden a obtener mejores resultados con transparencia y eficiencia”, declaró Padilla.
El curso MAE 3.0 está dirigido tanto a servidores públicos como a proveedores y miembros de la ciudadanía que tengan interés en participar o supervisar el sistema de compras públicas. La convocatoria abarca a funcionarios responsables de áreas de planeación, contratación, equipos técnicos, financieros y jurídicos, así como a actores estratégicos del sector proveedor y a veedores de la sociedad civil. No existen restricciones geográficas para el acceso al curso, lo cual permite la participación de aspirantes de cualquier región del país.

El proceso de formación combina teoría y práctica en un entorno virtual. A lo largo de cinco módulos, el contenido aborda las cinco fases clave del Modelo de Abastecimiento Estratégico: planeación estratégica, análisis de la demanda, análisis de oferta, estructuración de procesos para la estrategia de compra, y ejecución y monitoreo de resultados.
La metodología incluye materiales interactivos, estudios de caso, sesiones de refuerzo y evaluaciones continuas que buscan afianzar el aprendizaje. Según la información de la entidad, el curso suma 60 horas académicas distribuidas durante diez semanas, con fecha de inicio el 1 de septiembre y cierre el 7 de noviembre de 2025.
El objetivo central del MAE 3.0 radica en fortalecer la comprensión y la apropiación del enfoque estratégico en el abastecimiento del Estado, habilitando a los actores del sistema para que adopten buenas prácticas, tomen decisiones informadas y gestionen los procesos de adquisición con mayor transparencia y eficiencia.

De ese modo, la Agencia Nacional de Contratación Pública busca fomentar una cultura de mejora continua que alcance a todos los niveles y entidades del Estado colombiano, además de incentivar la participación de nuevos actores en el sistema de compras públicas.
Para quienes deseen certificar su participación, el curso ofrece una constancia de cualificación a los estudiantes que aprueben al menos el 70% del total de la formación o que obtengan una nota mínima de 3.5 sobre 5.0. La certificación estará disponible para cualquier persona que cumpla los requisitos, sin importar su ubicación o el rol que desempeñe dentro del sistema.
La inscripción se realiza exclusivamente de forma digital, y el plazo máximo vence el 31 de agosto de 2025. Para acceder al contenido, los interesados deben crear o iniciar sesión en la plataforma virtual dispuesta por Colombia Compra Eficiente, según detalló la entidad en su comunicado.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 20 de agosto
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 20 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
