
El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá confirmó que el expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, recupera su libertad mientras se resuelve el recurso de apelación interpuesto por su defensa. El Tribunal amparó el derecho a la libertad individual del ex jefe de Estado y dejó sin efecto la orden de detención inmediata emitida por la jueza Sandra Liliana Heredia.
En el fallo, el Tribunal ordenó al Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá expedir la boleta de libertad a favor de Uribe Vélez, lo que implica que el exmandatario podrá permanecer en libertad hasta que la Sala Penal del propio Tribunal resuelva el recurso de apelación contra la sentencia condenatoria. Esta decisión se fundamenta en la consideración de que la condena aún no está en firme y, por tanto, no procede la privación inmediata de la libertad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

En el documento, el Tribunal dispuso: “DEJAR SIN EFECTO el numeral cuarto del fallo proferido el 1° de agosto de 2025, por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, en cuanto ordenó la privación inmediata de la libertad del ciudadano Álvaro Uribe Vélez; hasta tanto la correspondiente sala de decisión penal, de este Tribunal defina el recurso de apelación interpuesto contra esa determinación de primera instancia”.
El análisis del Tribunal desestimó los argumentos presentados por la jueza Heredia, que había justificado la detención inmediata de Uribe Vélez bajo la premisa de que la medida era proporcional al daño causado y servía para redimir la pena. Según el estrado, tales razonamientos desconocen “los principios pro libertatis, pro homine, proporcionalidad y presunción de inocencia”, ya que la privación de la libertad solo puede imponerse cuando existe una condena definitiva y no como resultado de valoraciones subjetivas o abstractas.
“Al juez no le está dado motivar los proveídos en criterios subjetivos, genéricos o abstractos, lo cual impide un ejercicio adecuado de la contradicción, máxime cuando se restringen garantías fundamentales como la libertad”.

Frente a esto, el precandidato presidencial Aberlardo de la Espriella utilizó sus redes sociales para celebrar la decisión.
De igual manera, reafirmó su creencia de que el líder político del Centro Democrático es inocente de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
El abogado también sostuvo que la condena es una manera de dañar la reputación de Uribe Vélez, además, de ser una estrategia, según él, para debilitar a la derecha de cara a las elecciones de 2026.
“Álvaro Uribe es inocente. Quieren silenciarlo y quebrarlo porque es el muro que se interpone entre la tiranía y nuestra libertad”, escribió en su cuenta de X.
Así las cosas, motivó a sus simpatizantes a defender al exsenador, puesto que para él representa los valores que debe defender el país.
“Defendamos a Uribe, defendamos a Colombia, porque Colombia es Uribe y Uribe es Colombia. ¡Firme con Uribe, firme por la Patria!”.

Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal calificó la decisión como una reivindicación de la justicia y no dudó en exaltar la figura del exmandatario: “Gran noticia a favor del presidente Álvaro Uribe por parte del Tribunal de Bogotá que ordena como corresponde en derecho su libertad inmediata. No puede ser que el mejor presidente de la historia esté preso y los bandidos que tanto daño le hicieron a Colombia, libres”.
Bajo la misma línea, la precandidata presidencial Paloma Valencia fue contundente en un breve mensaje que publicó en redes sociales: “Uribe libre gracias a una tutela. ¡¡Gracias!!”. Para la congresista, la decisión se entiende como un triunfo de la garantía de derechos fundamentales frente a lo que considera un proceso marcado por excesos judiciales.
Más Noticias
Resultados del Baloto miércoles 15 de octubre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

En video: Argentina celebró su pase a la final del Mundial Sub-20 burlándose de Colombia con canción de Ryan Castro
El polémico festejo en el vestuario ganador provocó una amplia discusión sobre los límites de la competitividad y las formas de festejar en torneos juveniles
Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 15 de octubre: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Carlos Meisel alerta sobre impacto fiscal del Presupuesto 2026 y anuncia medidas para proteger a la clase media
El senador cuestionó los ingresos inflados del proyecto presupuestal, advirtió que podría generar más deuda y déficit, y señaló que la primera reforma tributaria afectó el crecimiento económico y el empleo formal en Colombia

Sismo en Colombia este 15 de octubre: magnitud y epicentro del último temblor
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos
