Susana Muhamad aprovechó mensaje de reconocido panelista de ‘El Chiringuito’ para promover su plan de Gobierno: “Bienvenidos siempre”

La precandidata presidencial por el Pacto Histórico aprovechó la mención que hizo Jota Jordi, famoso seguidor del F.C. Barcelona en este show televisivo para sacar pecho por uno de sus grandes logros como ministra de Ambiente y destacar uno de los puntos que tendrá en cuenta en su propuesta

Guardar
La exministra de Ambiente Susana
La exministra de Ambiente Susana Muhamad se mostró complicida por los elogios del panelista de El Chiringuito, Jota Jordi, sobre Colombia - crédito Ministerio de Ambiente - @jotajordi13/X

La presencia en Colombia del periodista catalán Jota Jordi, uno de los más reconocidos -y a la vez, polémicos- panelistas del programa El Chiringuito de España, referente a nivel mundial en el show de índole deportivo, continúa causando revuelo en las redes sociales. Lo anterior, por más de que el fanático del Fútbol Club Barcelona ya se fue del país y retomó sus actividades en el citado espacio televisivo, como se pudo apreciar en la emisión del lunes 18 de agosto.

De hecho, su visita al país, en la que registró los bellos paisajes del Eje Cafetero y disfrutó de la arquitectura y playas de Cartagena de Indias y sus alrededores, motivó a que una de las precandidatas presidenciales por el Pacto Histórico, como Susana Muhamad, a sacar pecho por sus logros como ministra de Ambiente. Y no solo eso: a promocionar en sus redes sociales uno de los aspectos cruciales de su plan de Gobierno, con miras a su presencia en Palacio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los elogios de Jota Jordi a Colombia en El Chiringuito: “Tenemos que ir todos a Colombia”

En la emisión de la madrugada española del martes 19 de agosto, y la tarde colombiana del lunes festivo 18, Jordi se desbordó en elogios hacia la riqueza natural del país y, sobre todo, el don de gentes de los connacionales, que le brindaron sendas atenciones durante su estancia en el territorio nacional, que se extendió por más de dos semanas según él mismo indicó en sus redes sociales, y en la que además se dio el lujo de manejar por sus carreteras.

A su regreso al programa televisivo español, en el que se habla del fútbol ibérico y mundial, el panelista Jota Jordi habló maravillas de su estadía en el país - crédito @elchiringuitotv/X

“Mira, tengo la camiseta aquí de Colombia y todo para mandar un abrazo a todo Colombia (...) Tenemos que ir todos a Colombia. Es espectacular lo que nos ven y la gente es maravilloso. El país es espectacular. Todo genial, de verdad. O sea, 100% recomendable ir a Colombia, de verdad. Qué bonito. Y nos ven muchísimo, pero muchísimo. No nos pueden ni imaginar", afirmó Jota Jordi, que se apoyó en el comentario de otro de los integrantes del equipo para sus elogios.

Susana Muhamad reaccionó a palabras de Jota Jordi

Frente a este comentario, la extitular de una de las carteras más importantes del Gobierno Petro, recordó cómo durante su administración se llevó con éxito la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16), en Cali (Valle del Cauca), en el que se reafirmó el compromiso con la biodiversidad con la que cuenta Colombia y las estrategias que piensa implementar, si es presidenta, no solo para preservarla sino convertirla en todo un atractivo.

“Somos el país de la riqueza natural y la belleza. Con nuestra propuesta avanzaremos en el turismo de naturaleza y, muchos más como Jota Jordi serán embajadores de Colombia en el exterior. Bienvenidos siempre y convocados hacer paz con la naturaleza. Lo propusimos y lo cumplimos desde la COP16 de biodiversidad”, afirmó la exministra, que aspira a llegar a la Casa de Nariño como una de las fichas del Pacto Histórico en la consulta, que se hará el 26 de octubre.

La exintegrante del gabinete de Petro, en efecto, pelea por la posibilidad de llevar las banderas de la coalición en lo que sería una consulta conocida como el frente amplio, en marzo de 2026. Pero para ello deberá imponerse en el proceso en el que medirá fuerzas ante candidatos como:

  1. Gloria Flórez (senadora)
  2. María José Pizarro (senadora)
  3. Carolina Corcho (exministra de Salud)
  4. Gustavo Bolívar (exsenador y exdirector del Departamento de Prosperidad Social)
  5. Alí Bantú (líder afrocolombiano)
  6. Daniel Quintero (imputado exalcalde de Medellín)