La entrega de un polideportivo en la vereda El Palmar, municipio de Leiva, en el departamento de Nariño, desató una fuerte polémica nacional luego de que se conocieran imágenes en las que integrantes armados de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco, protagonizaron el evento con fusiles en mano y ante la presencia de menores de edad.
En los registros visuales, tomados el 9 de agosto, se observa a la comunidad reunida alrededor de una tarima desde la cual los miembros del Estado Mayor Central se adjudicaron la obra, en lo que expertos califican como una estrategia de propaganda y control territorial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Frente a la gravedad de los hechos, el secretario de Seguridad del departamento de Nariño, Fredy Gámez, se pronunció públicamente en una entrevista concedida a Noticias Caracol. Gámez desmintió parcialmente la información que circuló en redes sociales y medios de comunicación, aclarando varios aspectos importantes del caso.

“Este hecho sucedió en el municipio de Leiva, en la vereda El Palmar. No ha sido como se ha mencionado en el video. Primero, los niños no cantaron el himno de las Farc, como se afirma. Segundo, no fue una inauguración de obra como tal, ya que el polideportivo fue construido anteriormente. Al parecer, lo único nuevo es el techo que fue instalado”, aseguró el funcionario.
No obstante, Gámez reconoció la presencia del grupo armado ilegal y la gravedad del acto: “No se desconoce el control que ejerce esta estructura en la zona ni cómo hacen llamados a las comunidades. Es evidente la atemorización que puede existir cuando un grupo armado cita a una población. Eso ha pasado en Nariño y lo rechazamos completamente, especialmente la utilización de la población civil en este tipo de escenarios”, afirmó.
El secretario también explicó las limitaciones que enfrentan las autoridades frente a este tipo de situaciones: “En estos contextos, realizar una operación militar previa es muy complejo. Primero hay que garantizar la protección de la comunidad en el marco del derecho internacional humanitario. Si hay civiles reunidos por una estructura armada, intervenir sin causar víctimas inocentes es extremadamente delicado”.

La presencia de menores de edad en el evento, algunos de ellos en primera fila, intensificó las críticas. Diversos sectores expresaron su preocupación por la exposición de niños a actividades organizadas por actores ilegales, lo que constituye una clara violación del Derecho Internacional Humanitario.
Las imágenes también muestran cómo los disidentes, con armamento a la vista, tomaron el control del acto e impusieron un protocolo que incluyó simbología propia del grupo insurgente.
A través de su cuenta de X, las disidencias celebraron el evento afirmando: “Las FARC-EP siguen construyendo poder popular junto a las comunidades. En esta ocasión hacemos entrega de un polideportivo en el departamento de Nariño (sic)”.

En tanto, en la región se vive una realidad compleja. Municipios como Leiva, Policarpa, Cumbitara y Sotomayor siguen siendo epicentro de disputas territoriales entre estructuras ilegales.
Aunque el Gobierno nacional implementó la Operación Cordillera con el objetivo de recuperar el control estatal, los hechos recientes demuestran que la presencia de las disidencias sigue siendo fuerte y que la capacidad de coacción sobre la población es una herramienta que siguen utilizando para mantenerse en el poder.
La entrega de este polideportivo, que en otras circunstancias sería un motivo de celebración, se convirtió en una muestra clara de la crisis de seguridad y gobernabilidad que enfrenta Nariño.
Las autoridades anunciaron que se adelantarán investigaciones sobre el hecho, incluyendo la posible vulneración de derechos de menores de edad y la violación de normas de derecho internacional humanitario.
Más Noticias
Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 3 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Medellín lidera la generación de empleo en Colombia con una tasa de desempleo del 6,9%, la más baja del país
El sector manufacturero, el transporte y los servicios relacionados con alojamiento e información han impulsado el aumento de la ocupación en la ciudad y su área metropolitana

Así pasajeros de Avianca vivieron 24 horas de retraso en vuelo México-Bogotá y denuncian caos operativo
Más de 180 pasajeros denunciaron que el vuelo AV187 de Avianca sufrió retrasos y reprogramaciones por más de un día. La aerolínea reconoció fallas técnicas y cambios de tripulación




