Roy Barreras se refirió a referendo planteado para derogar los acuerdos de paz con las Farc: “Colombia no va a volver al pasado”

El exembajador colombiano criticó la iniciativa ciudadana que busca derogar el pacto con las FARC, advirtiendo sobre el riesgo de reabrir heridas históricas y el alto costo humano de regresar a la violencia

Guardar

La Registraduría avaló la inscripción
La Registraduría avaló la inscripción de un comité que impulsa la consulta, generando reacciones como la de Roy Barreras, quien alertó sobre las consecuencias de revivir el conflicto armado en el país - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

En respuesta a la reciente decisión de La Registraduría de avalar la inscripción de un comité ciudadano que impulsa un referendo para derogar el Acuerdo de Paz de 2016 con las antiguas Farc, el exembajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, se manifestó en sus redes sociales con una declaración contundente.

Según publicó en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Barreras criticó la iniciativa enfatizando la gravedad histórica de revivir los conflictos del pasado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Barreras expresó: “Es increíble que una pequeña fuerza de extrema derecha, heredera del extremismo que generó la violencia que causó 300.000 muertos, casi todos campesinos en los años 50, proponga volver a ese pasado derogando el Acuerdo de Paz que puso fin a la guerra de 60 años con las Farc”.

El exfuncionario remarcó el costo humano que supuso la etapa de violencia bipartidista en Colombia y la trascendencia del proceso de paz firmado hace casi una década, el cual logró cerrar seis décadas de conflicto armado con la guerrilla de las Farc.

Barreras no dudó en transmitir un mensaje de resistencia frente a la propuesta de referendo, afirmando: “Les aseguro que Colombia no va a convertir al pasado. Avanzaremos hacia un país seguro, justo y en paz”.

El exfuncionario instó a la
El exfuncionario instó a la sociedad a no retroceder en los avances logrados desde 2016, tras la aprobación oficial para recolectar firmas que permitan convocar un referendo nacional sobre el pacto - crédito captura de pantalla / X

Su declaración surgió tras la confirmación oficial acerca del aval que la Registraduría otorgó a la iniciativa ciudadana, la cual habilita la recolección de firmas para convocar el referendo nacional.

El debate sobre la permanencia o derogación del acuerdo de paz ha generado intensas discusiones políticas y sociales en el país, donde distintos sectores defienden la importancia del pacto para la estabilidad y la reconciliación, mientras que otros, como el comité en cuestión, cuestionan su legitimidad y efectos.

Más Noticias

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día

Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Colombia vive su peor crisis

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”

El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

David Luna tras supuestos vínculos
MÁS NOTICIAS