
Un informe reciente de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reveló que casi 400.000 colombianos salieron del país en 2024 para solicitar asilo, posicionando a Colombia como el tercer país del mundo con mayor número de solicitantes, después de Sudán y Venezuela.
El reporte titulado ‘Exilio: un viaje entre el desarraigo y la esperanza’ documentó que 393.000 personas presentaron solicitudes formales de asilo entre enero y diciembre de 2024, la cifra más alta registrada para la población colombiana en los últimos 18 años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los históricos de ACNUR muestran que en 2021 hubo 81.000 solicitudes de asilo de ciudadanos colombianos.
En 2022 ese número ascendió a 127.000 y en 2023 se reportaron 299.000 solicitudes.
De acuerdo con el reporte, solo en 2007 se había alcanzado una cifra mayor, cuando el organismo identificó casi medio millón de solicitantes de asilo originarios de Colombia.
Más Noticias
Resultados de las Pruebas Saber 11 ubican a Soledad por encima de la media nacional en 2025
Treinta alumnos de Soledad superaron los 400 puntos y varias instituciones oficiales incrementaron su promedio frente al año anterior

Petro ordena a la SAE enviar oro incautado para atender a niños heridos en Gaza
El presidente Gustavo Petro dispuso que la Sociedad de Activos Especiales destine oro decomisado al narcotráfico para acciones humanitarias en la Franja de Gaza
Ataque con drones en Bolívar deja dos niños heridos durante enfrentamientos armados
Dos menores de 9 y 10 años fueron trasladados al Hospital Universitario de Santander tras resultar heridos por esquirlas de explosivos durante un ataque con drones en el sur de Bolívar

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 14 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Gustavo Bolívar criticó al Pacto Histórico por avalar candidatos de política tradicional: “Aplastarán nuestras bases”
El exsenador advirtió que el ingreso de estos aspirantes amenaza la participación de líderes sociales y compromete la coherencia del proyecto que impulsó el cambio dentro de la coalición
