Récord de colombianos que pidieron asilo en el exterior en el 2024: cientos de miles salieron del país afirmando que eran perseguidos, según Naciones Unidas

El fenómeno ha crecido de manera constante durante el gobierno de Gustavo Petro

Guardar
En perspectiva global, la cantidad
En perspectiva global, la cantidad de colombianos que buscan refugio se acerca a la escala de crisis humanitarias como las ocurridas en Sudán y Venezuela - crédito (AP Foto/Fernando Vergara)

Un informe reciente de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reveló que casi 400.000 colombianos salieron del país en 2024 para solicitar asilo, posicionando a Colombia como el tercer país del mundo con mayor número de solicitantes, después de Sudán y Venezuela.

El reporte titulado ‘Exilio: un viaje entre el desarraigo y la esperanza’ documentó que 393.000 personas presentaron solicitudes formales de asilo entre enero y diciembre de 2024, la cifra más alta registrada para la población colombiana en los últimos 18 años.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los históricos de ACNUR muestran que en 2021 hubo 81.000 solicitudes de asilo de ciudadanos colombianos.

En 2022 ese número ascendió a 127.000 y en 2023 se reportaron 299.000 solicitudes.

De acuerdo con el reporte, solo en 2007 se había alcanzado una cifra mayor, cuando el organismo identificó casi medio millón de solicitantes de asilo originarios de Colombia.