
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se refirió al conflicto entre Venezuela y Estados Unidos, que se intensificó luego de que se conociera que el Gobierno norteamericano envió tres buques de guerra con 4.000 marines a las costas venezolanas, con el fin de atacar a organizaciones narcotraficantes.
De acuerdo con el jefe de la cartera, Colombia se mantendrá en una postura apegada a la normativa constitucional, pero centrada en la defensa de la soberanía. “Lo único que le puedo decir es que la posición de Colombia es clara, lo que dice la Constitución y la ley: proteger nuestra soberanía, nuestra independencia, nuestra integridad territorial, el orden constitucional”, explicó el ministro ante varios medios de comunicación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La avanzada de las tropas norteamericanas en territorio venezolano se esperaba. Días atrás, The New York Times reveló que el presidente Donald Trump dio una orden secreta al Pentágono de utilizar sus tropas y su armamento para desmantelar organizaciones criminales ligadas al narcotráfico, que operan en América Latina, pero que afectan a su país. Colombia está en la mira por grupos armados como las disidencias de las Farc, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la Segunda Marquetalia y el Tren de Aragua.
Al respecto, el ministro de Defensa indicó que la fuerza pública colombiana operará según lo establecido por la ley. “La instrucción del señor presidente ha sido clara: que las instituciones militares y policiales se mantengan apegadas a la Constitución y la ley”, detalló.

Asimismo, aclaró que las Naciones deberían unirse para acabar con las organizaciones narcotraficantes que afectan a todos los territorios. “Eso incluye todos los países que hacen parte de la Interpol, que incluye también Venezuela”, dijo.
Actualmente, el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, está bajo la lupa de las autoridades estadounidenses, que ofrecen una millonaria recompensa por información que permita su arresto. Se le señala de tener nexos con el cartel de Los Soles. Al respecto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció mostrando su rechazo a las medidas adoptadas por el Gobierno norteamericano. Asimismo, condenó la ejecución de acciones militares en ambos territorios por parte de las tropas de Estados Unidos.
“Es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe. Es una contradicción fundamental a nuestro principio de Libertad. Libertad o muerte, gritó Bolívar, y el pueblo se sublevó”, escribió el primer mandatario en su cuenta de X.

Posibles bombardeos de Estados Unidos en Colombia
Asimismo, en un evento de entrega de tierras llevado a cabo el 8 de agosto de 2025 en el departamento de Córdoba, aseguró que hay posibilidades de que el Gobierno estadounidense ordene bombardeos en suelo colombiano, con el objetivo de desmantelar organizaciones criminales que han operado por décadas en el país y en otros territorios.
Estados Unidos pretende utilizar su milicia, puesto que el actual Gobierno y otros anteriores no han logrado acabar con los grupos armados que se mantienen, entre otras cosas, gracias al narcotráfico. No obstante, según el mandatario colombiano, en el país no están autorizados los bombardeos a agrupaciones criminales si en ellas hay presencia de niños, niñas y adolescentes.
En ese sentido, indicó que el camino más óptimo para enfrentar la problemática es el diálogo y la coordinación entre países. Rechazó cualquier imposición extranjera.
“Trump ya está diciendo que manda sus aviones a bombardear y nos toca pensar: capitán, ¿qué vamos a hacer?, porque entonces él va a venir a bombardear Colombia. No lo hacemos nosotros porque ya mataban los niños debajo de las bombas y ahora va a venir él. Un problema de discusión nacional, no me voy a pronunciar aún, pero la soberanía nacional existe y yo prefiero hablar y coordinar que imponer”, precisó el jefe de Estado en el evento.
Más Noticias
Liberaron a Elkana Bohbot, ciudadano colombiano secuestrado por Hamas durante el festival Nova
Elkana Bohbot hacía parte de los últimos 13 secuestrados que fueron entregados a la Cruz Roja por parte de Hamas

Balacera en Engativá, Bogotá: un muerto y tres heridos tras ataque a un local comercial
Las autoridades investigan si el tiroteo, perpetrado por sicarios en moto en el barrio Unir, estaría relacionado con un ajuste de cuentas

Hermano del senador Elías Chagüi firmó tres contratos con el Ministerio del Interior durante el Gobierno Petro
Salim Chagüi, recibió pagos mensuales de siete millones por labores jurídicas y de enlace en áreas que atienden a comunidades vulnerables, acumulando cerca de 120 millones de pesos entre 2023 y 2024

Reducción de jornada laboral impulsa el empleo en Colombia, pero afecta la productividad
Una parte de la reducción reciente en el desempleo estaría relacionada con la redistribución del mismo volumen de trabajo entre más personas, según el estudio de Corficolombiana

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cali este 13 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
