Nueva manifestación de taxistas en Bogotá: estas serán las vías afectadas

El gremio aseguró que el plantón tiene como objetivo exigir más controles a los vehículos particulares y funcionen como transporte público

Guardar
Taxistas suspenden paro mientras juzgado
Taxistas suspenden paro mientras juzgado niega tutela contra apps de transporte en Bogotá - crédito Colprensa

Miles de taxistas en Bogotá se preparan para participar en una manifestación nacional el miércoles 20 de agosto, la cual busca visibilizar sus demandas y preocupaciones respecto al crecimiento del transporte informal en la ciudad y el país.

Según Daniel Palacios, uno de los voceros del gremio entrevistado en el programa Alerta Taxiviris de Alerta Bogotá, el acto principal consistirá en una movilización pacífica que partirá a las 8:00 a.m. desde Mall Plaza, en la calle 19 con carrera 30, con dirección a la Plaza de Bolívar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los organizadores informaron que desfilarán a pie, sin sus vehículos, con el fin de evitar posibles sanciones: “Esta vez vamos a ir a pie. Nos vamos a ir con unas identificaciones, unas pancartas, vamos a llevar unos taxis hechos de cartón”, afirmó Palacios. La decisión de no usar sus taxis, según explicó, tiene como objetivo evitar comparendos.

De acuerdo con los líderes del sector, la protesta responde a la falta de controles efectivos sobre los vehículos particulares y motocicletas que operan como transporte público a través de plataformas tecnológicas.

El gremio aseguró que el
El gremio aseguró que el plantón tiene como objetivo exigir más controles a los vehículos particulares y funcionen como transporte público- crédito Pixabay

Palacios expresó su preocupación por iniciativas legislativas en curso al señalar: “Se está impulsando un proyecto de ley que les da más cabida y a nosotros como taxistas nos obliga a entrar a precarizar el servicio, a la guerra del centavo”.

Este ambiente legal, según el portavoz, agravaría la situación de quienes cumplen con la reglamentación, forzándolos a competir en desigualdad de condiciones frente a quienes prestan el mismo servicio sin las mismas obligaciones.

El líder gremial precisó que el propósito de la movilización no es excluir a los conductores de aplicaciones como Uber, DiDi o Cabify. Palacios hizo un llamado a la formalidad y destacó la apertura del sector a recibir a quienes deseen acogerse a las normas: “Que se vengan a la legalidad. Es algo muy importante: que usted pueda prestar un buen servicio, que usted tenga sus seguros para cubrir al usuario”.

Según sus palabras, esta no sería una propuesta descabellada porque muchos extaxistas actualmente trabajan en plataformas digitales debido a dificultades anteriores con el sistema de transporte formal, como la acumulación de comparendos.

Los taxistas invitan a los
Los taxistas invitan a los conductores de plataformas a que se legalicen y se unan al gremio - crédito Colprensa

Palacios enfatizó al medio mencionado que el gremio no se opone a la tecnología ni al avance en innovación: “Nosotros somos pioneros en la tecnología. De hecho, cada día estamos renovándonos en tecnología. Tenemos [taxis] eléctricos, tenemos ya híbridos. Mejor dicho, tenemos toda la capacidad para prestarle un buen servicio al usuario”.

Lo que denuncian es la disparidad legal y la ausencia de controles que, según dicen, afectan tanto a los pasajeros como a los conductores de plataformas, quienes deben sortear un sistema sin tarifas unificadas y con servicios de “2.000, 3.000, 4.000 pesos”, según indicó.

La movilización recorrerá la calle 19 hasta la carrera Séptima y de allí continuará hacia la Plaza de Bolívar. Palacios recalcó que el objetivo no es perjudicar la movilidad ni a la ciudadanía, sino que buscan ser escuchados por las autoridades: “La idea tampoco es afectar a la ciudadanía, pero también necesitamos que nos entiendan, necesitamos que nos solucionen algo, porque ya llevamos más de 10 años en este mismo conflicto”.

El llamado del vocero a sus compañeros fue claro: quienes no deseen participar deberán suspender sus servicios durante la protesta para fortalecer la acción gremial.

Finalmente, el representante concluyó haciendo hincapié en la ilegalidad del transporte informal: “El carro particular no debe prestar un servicio público, lo mismo la moto”, remarcando la invitación a sumarse a la protesta o, en su defecto, a detener operaciones por el día.

La movilización se presenta como una expresión del descontento acumulado por más de una década y busca respuestas concretas del Gobierno y de los entes reguladores.

Más Noticias

El emotivo gesto de Lina con Pedro en el ‘Desafío Siglo XXI’ que conmovió a más de uno: lo hizo llorar

La situación se convirtió en ejemplo de la cercanía que han desarrollado los integrantes de Neos

El emotivo gesto de Lina

Fuerte crítica del presidente de la Corte Constitucional por recorte presupuestal a la Rama Judicial para 2026: “Nos toca pedir limosnas”

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez advirtió que la reducción de recursos afecta la autonomía y el funcionamiento de los órganos judiciales, y señaló que la Constitución garantiza la independencia judicial solo “en el papel”

Fuerte crítica del presidente de

Centros comerciales de Bogotá le apuestan a la magia de la Navidad: seis puntos para recorrer y disfrutar en diciembre

Desde villas temáticas hasta globos aerostáticos y decoraciones ecológicas, la oferta de eventos y actividades transforma la experiencia de compras en un recorrido lleno de sorpresas y espíritu festivo

Centros comerciales de Bogotá le

Paola Jara preservó las células madre del cordón umbilical de su hija Emilia: esto son los beneficios

La cantante colombiana optó por almacenar células madre tras el nacimiento de su primogénita, buscando asegurar alternativas médicas para el futuro y generando interés entre sus seguidores

Paola Jara preservó las células

Hombre fue enviado a la cárcel por asesinar a pedradas a una adulta mayor: llevaba dos años prófugo

El proceso penal contra el sospechoso de atacar a una mujer en situación vulnerable sigue en curso, con medidas cautelares adoptadas para garantizar el desarrollo de la investigación

Hombre fue enviado a la
MÁS NOTICIAS