Nueva pelea de dos mujeres en Transmilenio por una silla: todo quedó en video

Dos mujeres protagonizaron el acto de intolerancia en uno de los articulados del sistema de transporte, lo que generó incomodidad entre los testigos

Guardar
Dos mujeres se enfrentaron por
Dos mujeres se enfrentaron por el puesto de una de las sillas del articulado - crédito TransMilenio/Captura video

El sistema de transporte Transmilenio de Bogotá volvió a evidenciar una situación de intolerancia en el espacio público a raíz de un incidente ocurrido en uno de sus buses.

De acuerdo con un video viralizado en redes sociales, muestra a dos mujeres discutiendo por el uso de una silla roja.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En las imágenes se aprecia cómo una de las pasajeras decide sentarse en las piernas de una mujer mayor, desencadenando una reacción física por parte de la segunda.

“Qué pena, pero yo llegué y usted me corrió”, expresó una de las involucradas, de acuerdo con el video registrado por testigos. Segundos después se evidenció que una de las mujeres agredió a la otra, a lo que se escuchó en su reacción:" No me pegue. Mire como me manchó aquí“.

Dos mujeres se enfretan por una silla del bus de servicio público - crédito @ColombiaOscura_/X

El hecho fue presenciado por otros usuarios, quienes intentaron mediar y evitar una mayor escalada. Uno de los presentes expresó su inconformidad con el caso: “No peleen por una silla, hombre“.

Las imágenes circularon ampliamente en plataformas digitales, donde usuarios criticaron tanto a las mujeres implicadas como el clima cotidiano dentro del servicio.

“Hay trabajos donde a estas pobres mujeres les toca paradas todo el día es Justo una silla para descansar“; ”Qué chimba de cultura bogotana”; “Bogotá no parece la capital; ¿será que fueron invadidos por lo peor de España de la antigua colonia española?“;”Bogotá es una chimba. Pero sus habitantes porque son una MIERDA”; “Qué vergüenza pelear por una silla”; “Me encanta vivir en Bogotá, muy decente el señor que le cede la silla, de lo contrario no sé que hubiera pasado”; “Qué difícil es ser de esta ciudad, recibes una dosis de vergüenza ajena a diario. Por la misma gente”: fueron algunos de los comentarios.

Situaciones similares han sido reportadas regularmente en TransMilenio, reflejando retos persistentes en cultura ciudadana y convivencia. Las autoridades locales recalcaron la importancia del respeto en el transporte público, mientras continúan las iniciativas para sensibilizar a los pasajeros sobre normas y convivencia.

La escena generó decenas de
La escena generó decenas de comentarios en redes sociales- crédito @ColombiaOscura/X

En Transmilenio, dos sujetos se pelearon con armas cortopunzantes: uno de ellos estaba en muletas

Un hombre en muletas intentó intervenir durante el enfrentamiento entre dos sujetos armados con objetos cortopunzantes en una estación de TransMilenio en Bogotá, donde la multitud observó el incidente sin poder detenerlo.

La confrontación, ocurrida en una de las paradas de la avenida Caracas, reflejó la creciente percepción pública sobre la intolerancia y la violencia en el sistema de transporte público de la capital colombiana.

Los hechos quedaron registrados en video, donde se identifica a uno de los implicados realizando labores de aseo con un trapero, quien utilizó el palo del utensilio, aparentemente con una punta filosa, para agredir reiteradamente a un segundo hombre vestido con camisa blanca, pantalón azul y tenis blancos, quien también portaba un arma cortopunzante.

La pelea se desarrolló frente a decenas de usuarios en la estación, quienes observaron la escena mientras esperaban el servicio.

Hombres se enfrentaron en plena estación de Transmilenio- crédito @ColombiaOscura/X

Uno de los presentes que intentó mediar fue un hombre en situación de discapacidad, quien, pese a su limitación física, se acercó con sus muletas para intentar frenar la disputa cuando alcanzó su mayor tensión. Sin embargo, la intervención no logró detener el altercado, que se extendió durante varios segundos sin la presencia inmediata de personal de seguridad.

El episodio ilustra una problemática mayor que afecta a la capital y al país: la prevalencia de casos de intolerancia y violencia en espacios públicos. Como se mencionó en los comentarios sociales, este tipo de conflictos se repite con frecuencia y contribuye a que,por este tipo de casos, decenas de personas fallecen en el territorio nacional a diario.