A través de las redes sociales se difundió un video en el que se observa cómo un niño logró salvarse, pese a que quedó a pocos centímetros del colapso de una pared y parte del techo en una vivienda que se encuentra ubicada en el barrio San Francisco de Bucaramanga (Santander), lo que generó sorpresa y debate entre los habitantes de la ciudad.
Las imágenes fueron captadas por cámaras de seguridad y muestran cómo el menor, al darse cuenta del inminente derrumbe, corrió de inmediato y logró escapar, evitando ser alcanzado por los escombros, que le hubieran ocasionado graves lesiones o, en el peor de los casos, la muerte, puesto que los trozos de concreto y ladrillo que cayeron eran bastante grandes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El registro visual, que se ha compartido ampliamente en las diferentes plataformas digitales, puso en evidencia que algunas edificaciones están afectadas y pueden ocasionar una tragedia fatal, más allá de la caída de los escombros.
Aunque los internautas destacaron la capacidad de reacción del pequeño ante situaciones de peligro, es claro que no todas las personas pueden actuar tan rápidamente, por lo que se pide intervención de las autoridades.

El hecho ocurrió el sábado 16 de agosto de 2025, alrededor de las 4:00 p. m. en la carrera 24 con calle 21, según los reportes de los medios locales. Del mismo modo, los testigos relataron que el niño salió de una tienda justo en el momento en que la estructura cedió, lo que le permitió evitar el impacto directo de los materiales que se desplomaron, pero el desenlace de la historia pudo haber sido otro, en caso de que el pequeño no reaccionara.
Otros testimonios recogidos en el lugar coinciden en que el menor estuvo a punto de perder la vida, teniendo en cuenta que en las imágenes se aprecia que un bloque de pared se desprendió justo cuando salía de un establecimiento comercial.
La secuencia de los hechos que fue difundida en las diferentes plataformas ha permitido reconstruir con precisión el desarrollo del suceso, así que la ciudadanía está a la espera de que las autoridades intervengan, no solo el predio, sino otras estructuras en riesgo de caída.
Hasta el momento, no se ha revelado la identidad del menor ni se ha confirmado si se encontraba acompañado de algún familiar durante el suceso. La ausencia de información oficial incrementó la preocupación entre los vecinos del sector, que se preguntan por las condiciones de seguridad de las demás construcciones en la zona.

Las autoridades locales, por su parte, no se han pronunciado sobre el caso ni han anunciado si se realizarán inspecciones para prevenir situaciones similares en el futuro, aunque se estima que pronto se adelantaría una revisión.
El caso puso en el centro del debate de los residentes de la ciudad la necesidad de revisar el estado de las edificaciones en sectores residenciales de Bucaramanga, especialmente en áreas donde la infraestructura muestra signos de deterioro por causa de los sismos o la antigüedad de los predios.
Mientras tanto, los usuarios siguen agradeciendo la rápida reacción del niño, que evitó lo que pudo convertirse en una tragedia, y hasta aseguran que se trató de un “milagro”. Aunque el caso sirvió como un recordatorio de los riesgos latentes en entornos urbanos donde la supervisión y el mantenimiento pueden resultar insuficientes.

Entre los comentarios de los ciudadanos se encuentran: “La culpa es simplemente de la Alcaldía. Casas de tapia pisada a la intemperie es crónica de un derrumbe anunciado”, “En ese suceso más de uno se salvó. Los que estaban sentados en la otra tienda también tuvieron suerte y nadie iba caminando en ese momento. Un verdadero milagro” y “Gracias a Dios ese niño tiene buenos reflejos”.
Más Noticias
María Fernanda Cabal resaltó las inconsistencias por parte de la jueza en el caso de Álvaro Uribe: “Le reprocha usar argumentos vagos, subjetivos y sin sustento”
La militante del Centro Democrático aplaudió la decisión del Tribunal Superior de Bogotá no sin antes hacer varias acotaciones sobre el caso del exmandatario

Quién es alias Sara, líder de las disidencias capturada por segunda vez en Antioquia: es pareja de uno de los cabecillas más buscados
La mujer había sido capturada en junio de 2024, cuando se movilizaba con otros integrantes del grupo armado en camionetas de la Unidad Nacional de Protección

La suspensión de Alfredo Saade por parte de la Procuraduría genera reacciones: “se cayó de la bicicleta”
La decisión de apartar a Saade de su cargo por tres meses desató comentarios de figuras públicas y renovó el debate sobre su gestión en el Gobierno, en medio del proceso en su contra

Sathya es la nueva eliminada del ‘Desafío 2025’: no escuchar a sus compañeros la dejó fuera del ‘reality’ por segunda vez
En una prueba ‘a muerte’ entre las cuatro mujeres del equipo Omega, la bailarina urbana omitió los consejos que le gritaban los demás participantes y quedó en último lugar: Katiuska se disculpó con ella antes de despedirla

“Gracias, guerreras”: el meme que le dedicaron a juez Sandra Heredia y su equipo tras fallo que dictó libertad para Uribe
El fallo del Tribunal Superior de Bogotá que concedió libertad a Álvaro Uribe ha provocado un revuelo político en todo el país
