Mujer de 66 años cumple 21 días desaparecida tras acudir a cita para mostrar una finca en arriendo en La Cumbre, Valle

En la mañana del martes 19 de agosto se llevó a cabo un plantón en frente de la Fiscalía de Cali para pedir celeridad en la investigación de caso de Esperanza Muñoz

Guardar
Este es uno de los videos del predio donde fue vista por última vez Esperanza Muñoz - crédito Sed de justicia/Facebook

La familia de Esperanza Muñoz, una mujer de 66 años que desapareció el 30 de julio de 2025, luego de cumplir una cita en La Cumbre (Valle del Cauca), sigue en medio de la incertidumbre y desesperación por no saber nada de su paradero.

A Muñoz se le perdió el rastro hace exactamente 21 días tras mostrar a dos hombres una finca que tenía en arriendo. Luego de la diligencia, los sujetos habrían ofrecido llevarla de regreso a Cali, sin que desde entonces se supiera más de ella.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Detalles de la desaparición de Esperanza Muñoz

La secuencia de los hechos se remonta al 30 de julio, cuando Esperanza Muñoz acudió a la finca familiar ubicada en el sector de Bitaco.

Los dos sujetos ofrecieron transportar
Los dos sujetos ofrecieron transportar a la mujer hasta Cali - crédito Telepacífico Noticias/Facebook

De acuerdo con los relatos de sus allegados a Blu Radio, dos desconocidos contactaron a la mujer para negociar el arrendamiento del predio.

Las cámaras de seguridad de la finca captaron a la adulta mayor recorriendo el lugar con los hombres, quienes insistieron en saber quién era la propietaria, una inquietud que llamó la atención de la familia en sus indagaciones.

Después de esa visita, los individuos se ofrecieron a llevar a Esperanza hasta Cali. La última comunicación con sus familiares ocurrió cuando informó por teléfono que se encontraba en las cercanías de Yumbo, a pocos minutos del casco urbano de la capital vallecaucana.

Desde ese momento, su paradero permanece desconocido y no se ha tenido rastro de los hombres que la acompañaban.

En video de cámaras de
En video de cámaras de seguridad del inmueble se ve cómo la mujer muestra el predio a los dos sujetos - crédito Telepacífico Noticias/Facebook

Poca información y gestión de la Fiscalía, según familia de la víctima

De acuerdo con el testimonio de la familia de Muñoz al medio de comunicación, la búsqueda de la mujer ha estado marcada por la lentitud en las investigaciones por parte de las autoridades.

Ante la incertidumbre, sus familiares han intentado avanzar con sus propios medios en la investigación. El hijo de Esperanza Muñoz, Luis Eduardo Romero Muñoz, explicó a la citada emisora que identificaron el vehículo usado en el traslado y determinaron que está matriculado a nombre de una mujer, que expresó desconocer al conductor actual.

A pesar de estas pistas, la familia asegura que la Fiscalía General de la Nación no ha atendido con celeridad el caso. “Desde el día que presentaron la denuncia, la investigadora les pide esperar y no ofrece avances, incluso contando con la placa del carro implicado”, indicó Luis Eduardo al medio citado.

La preocupación se acentúa por el estado de salud de Esperanza, que necesita medicación constante. Luis Eduardo aseguró al mismo medio que ha reunido por iniciativa propia material probatorio, aunque las autoridades demandan información aún más precisa para proceder. “Todo me ha tocado hacerlo a mí, y aun así, con pruebas, no avanzan”, recalcó el hijo de la afectada.

En la mañana del martes 19 de agosto se registró un plantón para pedir por la liberación de Esperanza Muñoz - crédito @elmermontana/X

La falta de respuestas oficiales llevó a la familia y amigos a organizar un plantón la mañana del 19 de agosto frente a la sede de la Fiscalía de Cali.

Reclaman falta de atención y lentitud en la investigación, a pesar de contar, según afirman, con pruebas relevantes. La manifestación estuvo encabezada por Luis Eduardo Romero Muñoz, que insistió en la urgencia de localizar a la adulta mayor y el riesgo que representa la demora en su localización.

La familia, que niega que se haya pedido algún rescate económico, ha reiterado el llamado a la ciudadanía para aportar información que facilite el hallazgo de Esperanza Muñoz. “Por favor, que nos colaboren, que nos ayuden, que se pongan la mano en el corazón y que ya se acabe esta pesadilla”, expresó su hijo durante la protesta, citado por El País de Cali.

La Fiscalía General de la Nación no ha emitido un pronunciamiento reciente tras la manifestación. Familiares insisten en que toda información puede ser valiosa para esclarecer el caso y devolver la tranquilidad a quienes hoy esperan noticias de la mujer.