
Hay preocupación en la localidad de Kennedy, en el occidente de Bogotá, después de que se conociera el trama que vivie otra familia al descubrir un nuevo caso de presunto abuso sexual dentro de un plantel educativo
En la mañana del martes 19 de agosto, una madre relató que su hija de ocho años fue víctima de abuso sexual por parte de un compañero en el colegio distrital Codema.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta denuncia reciente no solo pone en evidencia el doloroso testimonio de la menor y su familia, sino que resalta la magnitud de la crisis que atraviesan los entornos escolares de la ciudad.
Según el testimonio recogido por Noticias RCN, la menor confesó lo sucedido tras la insistencia de su madre y el apoyo de una amiga de la familia, que notaron evidentes cambios en la pequeña.

“Ella decía que le dolían mucho sus partes y yo le dije: mami, ¿quién te tocó? y ella no me quería decir. Yo le insistía: mami, díganos, y mi amiga empezó también a preguntar”, expresó la madre al noticiero nacional,
La víctima describió cómo el agresor la habría sujetado y obligado a mantenerse en silencio mientras le tocaba sus partes íntimas. Incluso, la madre denuncio que el compañero habría llegado a bajarle la ropa interior y amenazarla para que guardara silencio.
“Ella me decía que no, que no, que no, que no fuera a decir nada porque el niño la amenazó. Le dijo que si le contaba a la maestra o a mí, a la mamá o al papá, al día siguiente le iba a pasar peor. Ella lloraba y no paraba. Yo sentí realmente un corrientazo, sentí que se me caía el mundo encima. Yo decía: mi niña no, mi niña no puede pasar por esto”, comentó la mujer a Noticias RCN.
Como consecuencia directa del trauma, la niña ahora recibe acompañamiento psicológico, aunque sus noches se ven interrumpidas por el llanto y el miedo. La madre expresa la situación con gravedad: “Yo estoy acá de pie con el alma destrozada, y de ver que mi hija se levanta en las noches llorando diciendo que no la toquen, es muy duro. Ella está muy sensible”.

El temor ha provocado la interrupción de la asistencia escolar de la menor y, aunque la familia ya activó el proceso de denuncia formal, aún no consiguen el traslado a otro colegio donde puedan sentirse seguros.
Este no sería el único caso ocurrido en el Codema en fechas recientes. Apenas un mes atrás, otra estudiante de primaria habría sido víctima de un episodio similar, generando malestar y protestas en la comunidad.
En ese momento, la menor habría sido violentada sexualmente por seis estudiantes de un grado mayor, lo que dejó daños físicos y emocionales en la pequeña.
Frente a la más reciente denuncia, la Secretaría de Educación Distrital informó que la respuesta institucional incluyó de inmediato “el reporte al Icbf y se solicitó a la Fiscalía la apertura de la noticia criminal para investigar los hechos”. Estas acciones forman parte de los protocolos de atención y prevención que buscan enfrentar este tipo de situaciones.
El caso ocurrido en Kennedy se enmarca en una problemática de alcance mayor. De acuerdo con la Secretaría de Educación, en lo que va de 2025 se han registrado 6.997 reportes de violencia sexual contra menores, con un 51,13 % de los casos registrados en espacios escolares. Estos datos subrayan la dimensión del desafío que enfrenta la ciudad para proteger a la niñez en los entornos educativos.
Mientras las familias afectadas reclaman garantías efectivas para el bienestar de sus hijos, las instituciones avanzan en la investigación de los hechos e insisten en la urgencia de fortalecer tanto los mecanismos preventivos como la atención a las víctimas.
Más Noticias
Esto dicen los expertos sobre espaldarazo de la Corte Constitucional a Esperanza Gómez por cuenta en Instagram
El alto tribunal falló a favor de la actriz de cine para adultos tras el cierre de su cuenta de Instagram con 5 millones de seguidores

Lidio García advierte que el presupuesto 2026 debe debatirse en el Congreso y no adoptarse por decreto
Desde Barranquilla, el presidente del Senado reiteró que el presupuesto general debe discutirse en comisiones y plenarias con garantías para todos los congresistas

Petro sobre las EPS: “No las voy a salvar, voy a salvar a la gente”, en debate por reforma a la salud
El presidente Gustavo Petro respondió al informe de la Contraloría sobre la Nueva EPS y reiteró su llamado al Congreso para debatir la reforma a la salud

“Los alcaldes no tienen superior jerárquico”: Fedemunicipios responde a Petro tras disputa con Eder
La Federación Colombiana de Municipios recordó la autonomía territorial en medio de la controversia por las palabras de Gustavo Petro frente al alcalde de Cali.

Alejandro Gaviria revela que analiza dejar su aspiración presidencial y abrir camino hacia el Congreso
Durante un evento en Barranquilla, Alejandro Gaviria manifestó que aún no define si continuará en la carrera presidencial o si se inclinará por un escaño en el Congreso
