
El presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a ser blanco de críticas luego de que circularan una serie de imágenes en las que se ve cómo un médico está colocando unas inyecciones en su cabeza.
El encargado de divulgarlas fue el doctor José Villafañe, que se dedica a practicar la medicina funcional, biológica, integrativa y regenerativa. El especialista detalló el trasfondo y la naturaleza de los procedimientos, subrayando que no se trató de intervenciones estéticas ni de respuesta a una enfermedad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Villafañe, que se presenta como médico en formación egresado de la Universidad del Magdalena, explicó que su práctica se fundamenta en la medicina tradicional china, la acupuntura y conceptos de terapia neural de origen alemán. “Simplemente, son técnicas de acupuntura, medicina tradicional china combinada con ciertos conceptos de terapia neural o acupuntura alemana (...). No se trata de ningún tipo de tratamiento estético”, puntualizó el especialista en la entrevista con Caracol Radio.

Según su testimonio, la finalidad de estas técnicas es terapéutica y preventiva, orientada a mejorar la calidad del sueño y las capacidades cognitivas, especialmente en personas sometidas a altos niveles de estrés, como es el caso del presidente Petro.
El doctor enfatizó que la medicina que practica está libre de efectos secundarios y que los beneficios se potencian cuando se acompaña de una alimentación adecuada. “No es un secreto que ser el presidente demanda una agenda que puede afectar a través del estrés y los aumentos del cortisol”, señaló Villafañe, que considera que el manejo del estrés y la prevención de sus consecuencias fisiológicas son aspectos centrales de su enfoque.
Así mismo, destacó que la medicina regenerativa que promueve no se limita a intervenciones puntuales, sino que abarca la alimentación y los hábitos cotidianos, factores que, en su opinión, determinan la salud integral de las personas.

La presencia de Villafañe en la Casa de Nariño fue posible gracias a la recomendación de Alfredo Saade, figura cercana al entorno presidencial. El propio médico relató que su trayectoria en territorios indígenas y los testimonios de sus pacientes despertaron el interés tanto de Saade, como del presidente.
“Soy un médico en formación egresado de la Universidad del Magdalena, que desde hace mucho tiempo vengo trabajando dentro del territorio indígena. Esto es algo que al presidente y a Alfredo Saade les llamó la atención”, afirmó en la conversación con el medio citado. Villafañe describió su ingreso a la sede presidencial como un momento de intercambio de saberes, en el que incluso dialogó con el equipo de cocina sobre la importancia de la alimentación en la salud.
El especialista insistió en que la atención brindada al presidente Petro no respondió a ninguna condición patológica. “No es más que un paciente sano, que está buscando mejorar su salud. Es importante que cada paciente no espere a enfermar”, expresó, subrayando el carácter preventivo de su intervención. Villafañe aseguró que el jefe de Estado se encuentra en “condiciones perfectas” y que su actitud tranquila ante la presión lo sorprendió gratamente. Además, remarcó que la oportunidad de atenderlo representó un reconocimiento a una labor que desarrolla desde hace aproximadamente diez años, más allá de cualquier vínculo político.

Cabe recordar que el primer mandatario se habría realizado un ‘lifting’ facial, que busca combatir los signos visibles del envejecimiento mediante la eliminación del exceso de piel y la reducción de la flacidez en el rostro y el cuello por medio de pequeñas incisiones y en su cara.
Además, Petro se realizó un injerto en el cuero cabelludo con el fin de mejorar su aspecto que lucía con pérdida de pelo y pronunciadas entradas.
Más Noticias
Así impuso reglas Lidio García en el Senado y respaldó garantías en elección del magistrado de la Corte
García, presidente de la corporación, anunció medidas para blindar la votación y recibió reconocimiento de bancadas diversas por las garantías ofrecidas
Benedetti defiende a candidata a la Corte tras derrota en el Senado y denuncia “acto de discriminación”
Benedetti reaccionó en defensa pública de la aspirante respaldada por el Gobierno y calificó lo ocurrido en el Capitolio como un episodio de discriminación

En imágenes: así quedó el bus de Atlético Nacional tras ser atacado con piedras en Armenia
Varias ventanas del vehículo resultaron destruidas tras ser alcanzadas por piedras al salir del estadio Centenario

Vicky Dávila denuncia visita de funcionarios de Presidencia a La Picota: “Nadie puede entrar ni salir hasta la 1:30 p.m”
La periodista exigió aclaraciones sobre los objetivos y participantes de la visita oficial en la cárcel

Subsidios para compra de vivienda usada en Colombia: requisitos, beneficiarios y montos establecidos en 2025
El Decreto 0775 de 2025 otorga apoyo económico a familias vulnerables para comprar inmuebles, bajo requisitos de SISBÉN y condiciones específicas
