María Fernanda Cabal afirmó que Nicolás Maduro deberá responder por el genocidio de su pueblo: “Venezuela libre ya”

La militante del Centro Democrático le recordó al dictador venezolano el narcotráfico del Cartel de los Soles, uno de los más grandes grupos del narcotráfico internacional

Guardar
María Fernanda Cabal se le
María Fernanda Cabal se le fue con todo a Nicolás Maduro - crédito Colprensa

La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal hizo fuertes señalamientos en contra del régimen de Nicolás Maduro por una publicación hecha por el congresista estadounidense Carlos Antonio Giménez, que afirmó que de Estados Unidos enviarán tres buques destructores a las costas venezolanas.

“¿Qué hará el tirano Nicolás Maduro cuando lleguen los 3 buques destructores de Estados Unidos a las costas de Venezuela’ Nicolás, bufón lárgate a Cuba antes que sea demasiado tarde“, señaló Giménez en su cuenta en X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El pronunciamiento de Carlos Giménez hizo que la congresista Cabal diera su punto de vista, lanzando fuerte advertencia al dictador Nicolás Maduro.

La senadora afirmó que el dictador venezolano deberá responder por el genocidio del pueblo venezolano y por el narcotráfico del Cartel de los Soles.

Publicación de María Fernanda Cabal
Publicación de María Fernanda Cabal contra Nicolás Maduro - crédito @MariaFdaCabal

¡Venezuela libre ya! Maduro y sus bandidos deben responder por el genocidio a su pueblo y por el narcotráfico del Cartel de los Soles“, afirmó Cabal.

La senadora Cabal siempre ha sido una gran opositora del gobierno de Gustavo Petro y de sus alianzas con el régimen de Nicolás Maduro, como por ejemplo, la “alianza binacional” que crearon para supuestamente favorecer a ambas naciones.

María Fernanda Cabal se le fue con todo a Gustavo Petro por apoyar a Nicolás Maduro

La senadora de Colombia María Fernanda Cabal intensificó este 10 de agosto de 2025 sus críticas hacia el presidente Gustavo Petro por su postura respecto a la crisis venezolana, luego de que el mandatario defendió la necesidad de respetar la soberanía de Venezuela y del proyecto bolivariano frente a la cooperación regional antidrogas.

La congresista del Centro Democrático acusó al jefe de Estado de ubicarse “del lado del criminal que desplazó a 8 millones de ciudadanos”, en alusión directa a Nicolás Maduro.

La controversia surgió después del llamado público de Petro a los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela para coordinar estrategias contra el narcotráfico, bajo la premisa de no interferir en la soberanía venezolana ni en el “proyecto de Bolívar”, esgrimido por el chavismo.

Cabal dijo que Petro está
Cabal dijo que Petro está buscando defender y legitimar a Maduro - crédito X

Petro difundió su propuesta a través de su cuenta de X, antes Twitter, donde resaltó la importancia de la cooperación multinacional: “Invito a los gobiernos de los EEUU y Venezuela a coordinar las acciones contra el narcotráfico, de manera multinacional y coordinada, sin menoscabo de la soberanía nacional”.

El mensaje del presidente fue respaldado por el director de Rtvc, Holman Morris, motivo por el cual la senadora Cabal extendió sus críticas a Morris.

Cabal cuestionó a los funcionarios que defienden al presidente venezolano: “¿Están asustados o desesperados? Defienden a Nicolás Maduro, el más grande genocida de los últimos tiempos en América Latina”, escribió la congresista vallecaucana.

En series de publicaciones, María Fernanda Cabal sostuvo que el mandatario colombiano y su entorno adoptaron una posición alineada con el régimen venezolano, señalando que ese apoyo implica ignorar las consecuencias humanitarias en el país vecino: “Petro y Morris del lado del criminal que desplazó a 8 millones de ciudadanos y mató a cientos de opositores”.

Recompensa millonaria por la captura
Recompensa millonaria por la captura de Nicolás Maduro- crédito Redes sociales

Gustavo Petro expuso que su llamado busca dejar de lado intervenciones unilaterales y centrar los esfuerzos en la cooperación entre gobiernos, subrayando que la lucha antidrogas no debe servir de excusa para vulnerar la autonomía de los países latinoamericanos.

En sus declaraciones, el presidente enfatizó: “Lo que debe morir es la codicia del narcotráfico, detritus del capitalismo, pero no el proyecto de Bolívar. Libertad es la consigna”.

Esta propuesta se articuló con la visión histórica latinoamericana y simbologías como la “espada de Bolívar”, presentadas por Petro como referentes de paz y libertad regional.

La reacción de Petro sucedió luego de que el gobierno estadounidense ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro.

El mandatario colombiano insistió en que la solución a la crisis venezolana debe incluir elecciones libres y diálogo entre todas las fuerzas políticas, dejando de lado medidas como detenciones, inhabilitaciones o acciones militares.

Adicionalmente, el jefe de Estado comentó reportes de The New York Times acerca de una supuesta orden secreta emitida por el expresidente estadounidense Donald Trump para autorizar operaciones militares en la región, que incluirían posibles objetivos en organizaciones colombianas, como el ELN, disidencias de las Farc, la Segunda Marquetalia y el Tren de Aragua.