Iván Duque defendió la “inocencia” de Álvaro Uribe luego de que se ordenara su libertad: “Ha enfrentado todas las infamias”

El expresidente no tendrá que permanecer detenido en su domicilio gracias a una decisión del Tribunal Superior de Bogotá

Guardar
El expresidente Iván Duque recalcó
El expresidente Iván Duque recalcó la diligencia de Álvaro Uribe en todo el proceso penal que se surtió en su contra - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE y Mariano Vimos/Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe sumó apoyos en redes sociales por parte de políticos afines que rechazan la condena de 12 años de prisión domiciliaria proferida en su contra y la detención inmediata que ordenó en su momento la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá Sandra Liliana Heredia. En esta ocasión, celebraron la decisión de la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá de ordenar su libertad.

Tras resolver una acción de tutela, el Tribunal amparó el derecho a la libertad del exmandatario mientras se resuelve su situación jurídica, es decir, hasta que exista un fallo en segunda instancia que ratifique o revoque la condena que hoy pesa en su contra por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El expresidente Iván Duque Márquez se unió a la ola de comentarios que surgieron al respecto, mostrando su respaldo a la decisión. Según explicó en su cuenta de X, el hecho de que se hayan reconocido errores en la orden de detención inmediata contra el ex jefe de Estado dejaría en evidencia su inocencia.

“La defensa en libertad de @AlvaroUribeVel, no aguantaba controversia alguna. Ha comparecido a todo el proceso, ha enfrentado todas las infamias e irregularidades con rigor y contundencia, dejando claro su inocencia”, sostuvo.

El expresidente Iván Duque celebró
El expresidente Iván Duque celebró orden de libertad para Álvaro Uribe y advirtió posibles irregularidades en el proceso penal que se surtió en su contra - crédito @IvanDuque/X

Sin embargo, es importante aclarar que la sentencia del Tribunal no toma ninguna determinación con respecto a su condena ni hace aclaraciones con respecto a los argumentos de la jueza Sandra Liliana Heredia que soportan la sentencia condenatoria. Lo que sí hace es desestimar los fundamentos de la togada en los que basó su decisión de ordenar una medida de aseguramiento domiciliaria contra el exmandatario.

Políticos exponen puntos de vista sobre orden de libertad para Uribe

Otros políticos mostraron una postura contraria a la del expresidente Duque Márquez a través de X, entre ellos, el exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) y precandidato presidencial Gustavo Bolívar, que hizo énfasis en aclarar que la orden de libertad que ahora beneficia al ex jefe de Estado no modifica de ninguna manera su condena.

En ese sentido, indicó que la inocencia de Álvaro Uribe todavía está puesta en duda. “Libre no significa inocente”, precisó.

El exdirector del DPS y
El exdirector del DPS y precandidato Gustavo Bolívar hizo una aclaración sobre la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de ordenar la libertad del expresidente Álvaro Uribe - crédito @GustavoBolivar/X

Por su parte, el congresista del Pacto Histórico Wilson Arias respaldó la condena proferida en contra del exmandatario por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. En su comentario catalogó al exmandatario como un político corrupto que gozará de su libertad, pese a la gravedad de los hechos por los cuales fue hallado culpable.

Advirtió, además, que podrían ponerse en marcha estrategias para impedir que responda ante la justicia por los crímenes cometidos, de los cuales fue hallado culpable en primera instancia. Pues, su defensa ya presentó un recurso de apelación con el fin de echar para atrás la sentencia que emitió la jueza Sandra Liliana Heredia.

“Soborna testigos y altera procesos ilegalmente. La libertad de Uribe por ahora es provisional, pero buscarán convertirla en eterna impunidad. A defender la justicia de las presiones”, indicó.

El congresista Wilson Arias advirtió
El congresista Wilson Arias advirtió presuntas presiones a la justicia para favorecer al expresidente Álvaro Uribe - crédito @wilsonariasc/X

Expresidentes denunciaron presuntas irregularidades en el caso Uribe

Luego de que se conociera la condena contra el expresidente, el exmandatario Iván Duque y otros ex jefes de Estado se pronunciaron por medio de un comunicado en el que hicieron advertencias sobre el proceso penal que derivó en el fallo condenatorio. Según indicaron, hubo varias anomalías que finalmente fueron validadas.

Mencionaron el hecho de que la línea telefónica de Uribe haya sido interceptada, pese a que el sujeto que iba a ser blanco de escuchas no era él. Las conversaciones que quedaron documentadas por medio de las interceptaciones fueron tenidas en cuenta como prueba. También denunciaron filtraciones a medios de comunicación y un cambio “intempestivo” en la postura de la Fiscalía como ente acusador.

No se ha demostrado, en todo el expediente, que el expresidente Álvaro Uribe Vélez haya cometido delito alguno. Cabe destacar que la Procuraduría General de la Nación, en su calidad de cabeza del Ministerio Público, solicitó formalmente la absolución del expresidente el día 27 de junio de 2025″, expusieron.