Este es el cantante vallenato que anunció su aspiración presidencial para 2026: se inscribirá recogiendo firmas

El reconocido cantante sorprendió al confirmar que buscará la Presidencia en 2026, sumándose a una contienda marcada por figuras mediáticas y descontento con los partidos tradicionales

Guardar
Músico Alex Manga irrumpe en
Músico Alex Manga irrumpe en la carrera presidencial de Colombia - crédito @alexmangaoficial/IG

El ambiente político en Colombia empieza a moverse con fuerza de cara a las elecciones presidenciales de 2026, y en medio de los nombres de políticos, periodistas y figuras públicas que buscan un espacio en la contienda, sorprendió el anuncio de Alex Manga, reconocido exvocalista del grupo vallenato Los Diablitos, el cual confirmó su intención de aspirar a la Presidencia de la República por firmas.

En un video difundido en redes sociales, el intérprete de éxitos como Si no me falla el corazón y Me dejaste sin nada declaró que ya inició el proceso para recoger apoyos ciudadanos que respalden su candidatura independiente.

“He estado viendo todo el tema de Colombia y lo que está pasando. Voy a recoger firmas. Quiero ser candidato a la Presidencia de Colombia porque aquí cualquiera se lanza y gana. Posiblemente, puede pasar algo, tengo muy buenas ideas, así que necesito su apoyo, muchas gracias. Así como me apoyaron en la música, apóyenme ahora en este proyecto”, señaló el artista en la publicación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El anuncio tomó por sorpresa a seguidores de la política y de la música, pues Manga es una de las voces más reconocidas del vallenato romántico de los años noventa y comienzos del 2000.

Alex Manga, la voz de Los Diablitos, sorprende al anunciar su candidatura presidencial en Colombia - crédito @laredcaracol/IG

Durante su paso por Los Diablitos, agrupación liderada por Omar Geles (fallecido en 2024), construyó una trayectoria marcada por baladas que se convirtieron en himnos populares.

Aunque no se conocía previamente un interés directo del cantante por la política, su video fue interpretado por muchos como un reflejo del creciente descontento social con los partidos tradicionales, lo que abre espacio a candidaturas alternativas, incluso provenientes del mundo artístico, de todas formas hubo quienes aseguraron que se podía tratar de una broma por parte del artista por el tono que usó en el clip publicado en sus redes sociales.

Asimismo, hubo quienes mostraron su molestia por la posible burla con la importante posición que ocupan los mandatarios de cada país, mientras que un grupo de personas aseguraron que contaban con su voto.

“Yo lo prefiero ver en su rol de músico, es un hombre bueno y noble, si se mete a la política se daña o lo daña”, “Solo es sarcasmo, ya saben”, “Es una broma, no se lo tomen personal”, “Mejor voto en blanco”, “Oye la gente cree que la presidencia es un juego”, “Yo votaría sin mente por ti”, dicen algunos de los comentarios.

Músico vallenato Alex Manga buscaría
Músico vallenato Alex Manga buscaría la presidencia en 2026 - crédito Colprensa

La contienda presidencial de 2026 definirá al sucesor o sucesora del actual jefe de Estado, Gustavo Petro y los diferentes sectores ya han empezado a mover sus fichas para lograr obtener el puesto.

Desde el Pacto Histórico se espera mantener la continuidad del proyecto político en el poder, mientras que la oposición busca alternativas para recuperar la Casa de Nariño.

Nombres como los de Vicky Dávila, Sergio Fajardo, David Luna, Gustavo Bolívar, Daniel Quintero, María Fernanda Cabal, Claudia López y Abelardo de la Espriella aparecen en la baraja de posibles aspirantes, todos con presencia activa en medios, redes y recorridos por el país.

La muerte violenta de Miguel Uribe Turbay, congresista y precandidato presidencial del Centro Democrático, aumentó la tensión en este panorama ya caldeado, dejando abierta la pregunta de quién reemplazará su aspiración en esa colectividad.

Crece la lista de aspirantes
Crece la lista de aspirantes a la Presidencia de Colombia - crédito Presidencia

En medio de esa coyuntura, la irrupción de un músico como Alex Manga amplía el abanico de opciones, demostrando que la política colombiana sigue abierta a figuras mediáticas que buscan conectar con la ciudadanía desde terrenos distintos al tradicional.

El exvocalista vallenato aseguró que quiere trasladar la cercanía y respaldo que le dio su público en la música a su nuevo propósito político. Para ello, anunció que recorrerá diferentes regiones del país con el fin de recolectar las firmas necesarias y abrir un camino hacia la candidatura.

Más Noticias

La Valdiri contestó a la hermana de Yina Calderón por las amenazas que lanzaron en su programa: “Abogada de Temu”

La bailarina defendió a La Jesuu y dirigió fuertes palabras a la abogada, y le advirtió que sus actitudes, según Valdiri, contradicen la ética y podrían tener consecuencias legales en redes sociales

La Valdiri contestó a la

La SAE se pronunció tras solicitud de Gustavo Petro enviar oro incautado para reconstrucción de Gaza: no descartó la viabilidad de la orden

La Sociedad de Activos Especiales comenzó evaluaciones técnicas y legales para determinar si el oro bajo su administración puede destinarse a la reconstrucción en Gaza

La SAE se pronunció tras

Procuraduría abre acción preventiva contra CRC por requerir información de medios; alerta sobre posible censura y vulneración de prensa

La entidad advierte sobre posibles riesgos para la libertad de prensa, la autonomía editorial y la confidencialidad de las fuentes, y exige aclaraciones sobre la voluntariedad y el uso de los datos solicitados

Procuraduría abre acción preventiva contra

Denuncia de violento asalto que destruyó puesto de arepas en Bogotá: víctima pide justicia por pérdida total de su negocio

La joven relató que fue golpeada y amenazada por una deuda ajena, lo que resultó en la destrucción de su emprendimiento en la localidad de Bosa

Denuncia de violento asalto que

Colombia vs. Argentina: hora y dónde ver el partido por la semifinal de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA

La Tricolor quiere superar la histórica participación en el Mundial 2003, cuando de la mano de Reinaldo Rueda y una generación dorada de futbolistas colombianos terminaron en el tercer puesto

Colombia vs. Argentina: hora y
MÁS NOTICIAS