Enrique Peñalosa se comprometió a unirse con sectores de la derecha para evitar una nueva victoria de Gustavo Petro, esta vez en cuerpo ajeno

El exalcalde de Bogotá, en dos ocasiones, y excandidato presidencial, expresó en las redes sociales su intención de consolidar apoyos de los sectores contrarios al jefe de Estado, para contener el avance del progresismo hacia un nuevo mandato

Guardar
Enrique Peñalosa fue dos veces
Enrique Peñalosa fue dos veces alcalde de Bogotá y dejó firmados contratos para la construcción del metro, en 2019 - crédito Alcaldía de Bogotá

Con una clara advertencia a los sectores de la centro-derecha, frente a la amenaza, según él, de lo que sería un nuevo periodo de corte progresista en la Casa de Nariño, el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa dejó en claro su intención a confluir esfuerzos en pro de que se consolide una candidatura única de cara a los comicios de mayo de 2026: en la que se definirá cuál será el sucesor de Gustavo Petro para los próximos cuatro años y, de esta manera, el rumbo de Colombia.

Aquí de lo que se trata en este momento, más que nunca, frente a la enorme crisis que vive Colombia, es de sacar adelante a nuestro país. Y a eso, pueden estar seguros, vamos a trabajarle juntos”, expresó Peñalosa en un mensaje difundido en sus redes sociales, en la que reveló, si se quiere, cuál sería la estrategia para impedir que llegue alguno de los aspirantes de izquierda de nuevo al poder y lo que sería, por ende, un Gobierno de Petro “en cuerpo ajeno”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El exalcalde de Bogotá, en sus redes socialers, explicó la importancia de consolidar uniones de los sectores contrarios al presidente Gustavo Petro, de cara a los comicios del 2026 - crédito @EnriquePenalosa/X

La iniciativa de Peñalosa busca consolidar una alianza entre los candidatos que, en sus palabras, apuestan por un restablecimiento de la institucionalidad. "Los ciudadanos pueden estar tranquilos de que los candidatos que creemos en la democracia, en la seguridad, en la economía de mercado y el progreso de verdad vamos a ir unidos a las elecciones y además ganar en la primera vuelta”, indicó el político de 70 años, que nació en los EE. UU.

Enrique Peñalosa apostará a la unidad para ganar en 2026 y vencer al petrismo

Con ello, el exalcalde -que ya fue precandidato en 2014 y 2022, sin éxito- busca que se establezca una coalición que llegue fuerte para esta jornada. Y con ello recordó experiencias previas de unidad, al mencionar cómo en el pasado logró unirse con los también exmandatarios distritales Luis Eduardo Garzón y Antanas Mockus. “Y cuando Antanas ganó esa consulta, trabajé con él hasta el último día de la elección”, expresó Peñalosa en sus declaraciones.

El tema del metro de
El tema del metro de Bogotá ha sido uno de los asuntos en los que el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa más ha aprovechado para atacar al presidente Gustavo Petro - crédito Jesús Avilés/Infobae Colombia

De igual modo, evocó la consulta más reciente de la derecha, en la que el ganador fue el hoy alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, al que le faltó poco para pasar a segunda vuelta. “En la pasada ocasión, con Álex Char, con Fico Gutiérrez, también lo hicimos y cuando Fico ganó esa consulta, trabajé hasta el último día por la candidatura de Fico”, dijo el exmandatario local, que quiere que la tercera candidatura sea la vencida para llegar al primer cargo de la nación.

De esta manera, buscaría legitimar la viabilidad de un nuevo acuerdo entre sectores opositores al actual Gobierno, para que no suceda -quizá- lo que aconteció en 2022, cuando un outsider, como el fallecido Rodolfo Hernández, se atraviese en el camino hacia la presidencia y cause una nueva división entre los partidos y movimientos que quieren poner fin a la senda progresista. La lección, a juzgar por lo dicho por el exalcalde, aparece aprendida.

Exalcalde Enrique Peñalosa ha arremetido
Exalcalde Enrique Peñalosa ha arremetido contra políticos del Pacto Histórico, como el exsenador Gustavo Bolívar - crédito Colprensa/Montaje de Infobae

Es por eso que Peñalosa precisó que “un grupo de candidatos nos hemos venido reuniendo desde hace meses, simplemente para ultimar los detalles de cuál será el procedimiento”. Con esta afirmación, dejó claro que las conversaciones para definir la fórmula de unidad avanzan en medio de la expectativa por conocer cómo se presenta una alternativa cohesionada frente al oficialismo, que ya empezó a moverse a través del Pacto Histórico.

Falta a ver si en la propuesta del exalcalde se contempla, además de hacer acercamientos de aspirantes como Vicky Dávila, David Luna, Francisco Barbosa y otros más considerados de un bloque más neutral, buscar la participación del aspirante del Centro Democrático. partido que, a través de una encuesta con aval internacional, elejirá entre los senadores Andrés Guerra, Paola Holguín, Paloma Valencia y María Fernanda Cabal a su ‘ficha’ para una alianza.