
El 4 de agosto se cumplieron dos años del asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia, por el que fue condenado a cadena perpetua el español Edwin Arrieta, que está siendo mencionado de diferentes formas por las intenciones de la defensa del europeo para que se repita el juicio.
En sus argumentos, los juristas que representan a Sancho han afirmado que las autoridades de Tailandia engañaron a su cliente y que se registraron irregularidades durante el proceso judicial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por parte de la defensa de la familia Arrieta, el abogado Juango Ospina ha pedido respeto por la víctima y sus padres, que ven cómo el caso sigue vigente, mientras que aún están esperando el pago de la indemnización ordenada por el tribunal asiático.
Criminólogo analizó el accionar de Daniel Sancho
Ante la posibilidad de que el juicio sea repetido, se ha vuelto a reabrir el debate sobre lo registrado en el caso, siendo la intención de Sancho uno de los argumentos de sus abogados.
Los juristas han indicado que el español no tenía la intención premeditada de asesinar al colombiano, sino que esto se registró después de una discusión en la que ambos se agredieron, justificando los hechos posteriores como una reacción en la que el temor fue protagonista.
Es por ello que el medio El Director entrevistó al criminólogo David Rodrigo, que fue tajante al afirmar que no hay posibilidades de que se registre un “crimen perfecto”, para argumentar que en algunos casos hay una búsqueda más demorada, pero no imposible del término “verdad”.
“Mi respuesta sería que no, porque en cualquier escena del crimen siempre se va a dejar algún indicio que te permita establecer esa línea de investigación hacia el autor. También depende del perfil y si tenemos a alguien que tiene totalmente perfeccionado su ‘modus operandi’, lógicamente va a ser más complicado darle caza".

Al profundizar en el asesinato de Arrieta, el criminólogo afirmó que el principal error de Daniel Sancho fue el ego, ya que hay indicios sobre la intención de engañar a las autoridades que tenía el europeo.
“Si encontramos a un psicópata que busca retroalimentarse y tiene esa esencia narcisista, se puede tomar como un reto el combatir un poco a la policía en sus acciones. Sería lo que provoca que al final pueda ser detenido y muchas veces, las organizaciones criminales fallan con los eslabones más débiles. El principal error que cometió es el exceso de confianza. Él creyó que la policía tailandesa eran unos cualquiera”.
David Rodrigo indicó que no es sencillo demostrar que no hubo premeditación o una intención de escapar de Tailandia tras el crimen, puesto que haber descuartizado el cuerpo de la víctima es una muestra clara de que ese era el objetivo de Sancho.
“Se destina a evitar ser detenido, porque es mucho más fácil deshacerte de un cadáver troceándolo, que sacarlo de la zona en la que estaban“.

Por último, cuestionó el rol que han tenido los medios de comunicación al opinar de manera ligera sobre un crimen por el que están afectadas las familias de la víctima y el victimario; dejando en claro que los calificativos psiquiátricos no dependen de un hecho puntual, sino de un análisis más profundo.
“Yo creo que en el caso de Daniel Sancho tengo una opinión muy particular, porque se le ha tildado desde el minuto uno de psicópata en muchos medios de comunicación tradicionales y yo pienso que puede tener rasgos psicopáticos, pero lo que no puede ser es que por el hecho aislado de descuartizar a su víctima ya tengas que ser un psicópata“.
Más Noticias
Así formaría la selección Colombia vs. Canadá: Néstor Lorenzo alista varios cambios respecto al partido contra México
El partido ante la selección norteamericana, anfitriona de la Copa Mundial de la FIFA 2026, se jugará desde las 7:30 p. m. en el estadio Sports Illustrated de Nueva York

Armando Benedetti cuestionó al presidente de la Fifa por estar presente en la firma entre Israel y Hamas: “¿Por qué no sacan a Israel del Mundial?”
La presencia del presidente de la Fifa en la firma del acuerdo fue criticada por Armando Benedetti, y recordó países que han sido sacados de mundiales

Este es el cartel de los fugados de la estación de Policía de Apartadó
La Policía ofrece hasta cinco millones de pesos por información que permita la recaptura de los fugados, que están sindicados de delitos como feminicidio, hurto agravado y porte ilegal de armas de fuego

Alejandro Gaviria cuestionó a Daniel Quintero por chats que vinculan a su hermano en presunta red de corrupción en Medellín: “Los peores vicios de la política”
El exministro de Educación del Gobierno Petro aseguró que esos “vicos políticos” son la mentira, la corrupción, el cinismo y la impunidad

Vuelo Bogotá–Barcelona debió aterrizar en Puerto Rico por pasajero intoxicado con estupefacientes
Más de trescientos viajeros, en su mayoría colombianos sin visa estadounidense, permanecieron aislados durante más de doce horas dentro del aeropuerto mientras se atendía la emergencia médica
