
Las advertencias sobre estafas a viajeros cobraron fuerza en 2025 ante el incremento de fraudes cometidos por empresas que ofrecen paquetes turísticos en Colombia.
Por eso, el presidente de la Junta Directiva nacional de Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Diego Vásquez Hoyos, hizo un llamado de atención a los viajeros y aclaró que el Registro Nacional de Turismo (RNT) no es una garantía plena de que algo no pueda ocurrir, lo que con anterioridad ya se vio en muchos casos en los últimos años con el registro de manera recurrente de estafas o engaños a diferentes viajeros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el dirigente gremial, continúa la proliferación de empresas que simulan legalidad, pero que incluso contando con Registro Nacional de Turismo (RNT), cometen irregularidades.

De igual manera, enfatizó la importancia de que los colombianos verifiquen la antigüedad de los establecimientos, mantengan vigilancia sobre la vigencia y actividad empresarial de las agencias, y exijan siempre facturas y transacciones dirigidas únicamente a cuentas de la agencia, nunca a personas naturales. “Nunca depositen a cuentas personales, siempre exijan facturas, siempre a las cuentas de la agencia de viajes”, aconsejó en diálogo con Caracol Radio.
A desconfiar de las promociones
Además, recomendó desconfiar de promociones presentadas como oportunidades “irrepetibles” y precios artificialmente bajos. “Las personas los ven como unas macroofertas y realmente lo que son es unas macroestafas”, resaltó. Señaló también que, en los últimos tres años, Anato identificó más de 30 casos de estafa, lo que encendió las alarmas en el sector.
Las denuncias se extienden también a plataformas alojadas en el exterior, lo que imposibilita, según el líder gremial, que los afectados logren respuesta de las autoridades.
“Mire usted lo fácil que es caer en una eventual estafa. Hay muchas plataformas incluso en otros países que ni siquiera tienen radicado el domicilio dentro de Colombia y ahí un usuario ni siquiera tiene la potestad de reclamar ante la Superintendencia de Industria y Comercio porque esa venta técnicamente no fue ejecutada en Colombia”, dijo al medio.

El presidente de la Junta Directiva Nacional de Anato insistió en que la judicialización de los responsables avanza con lentitud y que las “ofertas” sospechosamente bajas suelen concluir en familias afectadas y vacaciones frustradas.
“Termina usted viendo familias estafadas tristemente que han depositado su confianza en estas ofertas demasiado atractivas y que realmente pues terminan teniendo, yo creo que las peores vacaciones de su vida”, agregó.
Anato, gremio que agrupa agencias reconocidas del turismo nacional, pidió acatar todas las recomendaciones, por lo que alertó sobre la facilidad con la que operan estafadores tanto en plataformas virtuales como en agencias físicas de aparición repentina.

Qué se debe hacer cuando se cae una estafa proveniente de una agencia de turismo
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia recomienda a las personas que han sido estafadas por una agencia de viajes:
- Presentar una reclamación directa a la agencia de viajes, solicitando la devolución del dinero o una indemnización.
- Denunciar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) si no obtiene respuesta o la solución ofrecida no es satisfactoria. La SIC puede investigar y sancionar a las agencias.
- Considerar acciones legales ante la jurisdicción civil ordinaria o la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la SIC, si lo anterior no prospera.
- Verificar siempre que la agencia de viajes cuente con Registro Nacional de Turismo (RNT) vigente antes de contratar servicios.
- Evitar ofertas demasiado atractivas o que requieran pagos a cuentas personales y revisar detalladamente las condiciones y contratos antes de firmar o hacer transferencias.
Más Noticias
Requisitos clave para votar en 2026: Registraduría aclara si es posible sufragar sin cédula
Miles de ciudadanos consultan requisitos, plazos y procedimientos de inscripción dentro y fuera del país

Operativo en Cesar y Santander revela red que desviaba hidrocarburos con válvulas ilícitas
Autoridades desactivaron 11 válvulas ilegales instaladas por estructuras criminales en el sistema Pozos Colorados–Galán

Familiares reclaman falta de respuesta de Petro y fijan ultimátum por detenidos en Venezuela
Familiares de colombianos detenidos en Venezuela expresaron inconformidad por la ausencia de una reunión con el presidente Gustavo Petro y anunciaron que realizarán nuevos bloqueos si no hay liberaciones antes del 29 de noviembre
Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades



