Colombianos armaron tremenda fiesta en la fila del teleférico a ritmo del ‘Santo cachón’

La publicación desató una gran cantidad de comentarios por parte de los connacionales que celebraron desde sus hogares

Guardar
Los connacionales no pierden tiempo para disfrutar de los pequeños momentos y hacerlos divertidos e inolvidables - crédito elespaciodebrenda / TikTok

A través de una cuenta de TikTok, identificada como El espacio de Brenda, una joven compartió un curioso momento que ocurrió en Parque Nacional del Chicamocha, ubicado en Santander, donde residentes, nacionales y extranjeros estaban haciendo fila para ingresar al teleférico dentro del recinto, cuando se desató una curiosa situación: todos empezaron a cantar y bailar a ritmo de uno de los temas más sonados en el territorio nacional.

Y es que los colombianos son reconocidos por su carisma y su ánimo en cualquier situación, así que el video no tardó en viralizarse ampliamente a través de las plataformas digitales, en las que los connacionales se identificaron con la situación y lamentaron no haber hecho parte de la situación. Incluso, algunos extranjeros comentaron que esa energía es contagiosa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El video muestra una extensa fila, en la que hay personas de varias nacionalidades. Sin embargo, al ver que no tenían muchas opciones, decidieron actuar para no aburrirse y, en coro, entonaron Santo cachón, uno de los temas más reconocidos de la cultura popular por su curiosa letra sobre una infidelidad.

La alegría de los colombianos
La alegría de los colombianos es inconfundible - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

En las imágenes se aprecia a los colombianos cantando fuertemente, mientras que algunos de los extranjeros no se quedaron atrás y disfrutaron del popular tema musical: “¿Que te perdone yo, que te perdone? Como si yo fuera el Santo Cachón. Mira mi cara, ve, yo soy un hombre y no hay que andar repartiendo perdón. Ajuíciate, mama, busca el juicio. Busca el juicio, muchacha, ajuíciate”, cantaron los asistentes al popular parque.

Entre tanto, aquellos que no se sabían la letra optaron por participar imitando los movimientos de los demás y demostrando que el divertirse está en la actitud que decidan ponerle a cada una de las situaciones que enfrentan en la vida, pues no solo aplica para una simple fila como en este caso, sino para cualquier situación.

Las reacciones no se hicieron esperar y los internautas comentaron la publicación sobre la fiesta que se armó, pues la joven que compartió lo hizo acompañada con el siguiente texto: “Solo pasa en Colombia”, frase que fue ampliamente apoyada.

Así que otros internautas escribieron: “Armamos parranda donde sea... Plata, vergüenza y miedo son tres cosas que no tenemos”, “Mala vida no nos damos”, “No los critico porque pudiera ser yo”, “El resto del mundo nunca entenderá estas vibras, solo pasa aquí” y “Colombia definitivamente es el país más feliz del mundo”.

La alegría de los colombianos
La alegría de los colombianos resalta en todo el mundo - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Más usuarios aprovecharon para recordar que por este tipo de situaciones de alegría, el territorio colombiano es reconocido a nivel mundial y que aquellos que se atreven a dejar los prejuicios y visitarlo por su diversidad, quedan encantados.

“Por eso es que los extranjeros quedan enamorados de Colombia”, “Que gozadera en mi hermoso país, ese es el ambiente y la alegría de nuestro pueblo. La verdad se siente uno muy orgulloso de que Diosito nos haya puesto en esta tierra tan linda” y “El país más alegre del mundo a pesar de todas las adversidades siempre se goza”.

La publicación se viralizó en
La publicación se viralizó en las redes sociales - crédito TikTok

Entre tanto, hubo quienes decidieron referirse a sus experiencias en otros lugares del mundo: “Algo así paso en Machu Picchu, cuando el tren se retrasó, los colombianos somos sabor” y no dejaron de sentirse orgullosos por el país: “Que dirá la gente, que no nos sabemos comportar normal, que andamos de fiesta y contagiados de alegrías, sin vergüenza alguna, que cantamos y bailamos hasta sin música y que le hacemos la vida maravillosa al aburrido. Está es mi gente”.

Finalmente, la creadora de contenido que compartió el video aclaró que el ciudadano de sombrero amarillo que aparece allí muy feliz es su padre y es santandereano, teniendo en cuenta que muchas personas creían que era extranjero.