Cayó alias el Flaco, cabecilla urbano del ELN responsable del reclutar menores y extorsionar a comerciantes

Las autoridades notificaron que este sujeto también coordinaba la adquisición de material bélico y labores de inteligencia criminal en el Pacífico colombiano

Guardar
Imagen de referencia - Alias
Imagen de referencia - Alias el Flaco fue detenido en Quibdó, Chocó- crédito redes sociales

Uniformados de la Policía Nacional de Colombia lograron la captura de un hombre identificado como alias el Flaco, figura clave dentro de la red de apoyo al terrorismo del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento de Chocó.

Así lo informó Pedro Sánchez, ministro de Defensa Nacional, que resaltó la labor de los uniformados que llegaron a una vivienda en Quibdó para detener a este sujeto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Captura De Alias El Flaco Cabecilla Del ELN - crédito Policía Nacional

Según detalló el jefe de cartera, el hoy detenido llevaba más de seis años vinculado a la organización criminal, donde desempeñaba funciones de reclutamiento de jóvenes, extorsión a mineros y comerciantes, coordinación para la adquisición de material bélico y labores de inteligencia criminal, especialmente en la confrontación con el Clan del Golfo.

“En Quibdó, Chocó, nuestra Policía capturó a este cabecilla de la red de apoyo al terrorismo del ELN, requerido por rebelión agravada. Un golpe directo a la estructura criminal que pretendía intimidar a los chocoanos”, explicó el ministro.

- crédito @PedroSabnchezCol/X
- crédito @PedroSabnchezCol/X

El prontuario judicial de alias el Flaco incluye siete anotaciones por delitos como homicidio, desplazamiento forzado, hurto y porte ilegal de armas.

Esta trayectoria delictiva lo había convertido en uno de los objetivos prioritarios de las autoridades, que lo requerían por el delito de rebelión agravada.

La detención, según el ministro Sánchez, constituye un golpe directo a la estructura criminal que pretendía intimidar a los chocoanos.

“Este delincuente tenía 7 anotaciones judiciales por homicidio, desplazamiento forzado, hurto y porte ilegal de armas. Su captura envía un mensaje: ningún criminal está por encima de la ley, la justicia siempre los alcanza”, anotó Sánchez.

el detenido llevaba más de
el detenido llevaba más de seis años vinculado a la organización criminal - crédito Policía Nacional

Por el momento, alias El Flaco fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente judicialización.

Además, el ministro de Defensa reveló que en lo corrido de 2025, la fuerza pública ha logrado la captura de 30 integrantes de este grupo armado en el territorio colombiano. “La Policía ha capturado 30 integrantes del ELN. Cada resultado fortalece la seguridad y la confianza ciudadana”, puntualizó.

Para las autoridades, la captura de alias El Flaco no solo representa la neutralización de un actor relevante en la cadena de mando del ELN en Chocó, sino que envía un mensaje de disuasión a quienes integran o colaboran con estructuras armadas ilegales.

Las autoridades lo señalan de
Las autoridades lo señalan de haber reclutado jóvenes para el ELN, además de extorsionar a mineros y comerciantes en el departamento - crédito Policía Nacional

Del mismo modo, la operación refuerza la percepción de que la acción estatal puede alcanzar a los responsables de delitos graves, incluso en territorios donde la presencia de grupos armados ha sido persistente.

Amenazas del ELN a tiendas D1 en Chocó

Pese a las labores de la fuerza pública para contrarrestar el accionar criminal en el pacífico colombiano, el ELN continúa atemorizando a la población chocoana.

Se destaca un comunicado firmado por el Frente de Guerra Occidental, bajo el mando de alias Ogli Padilla, en la que advirtió que cualquier vehículo que traslade productos para la cadena de supermercados D1 en estas regiones será considerado objetivo militar, al considerar la negativa de la compañía a pagar el denominado “impuesto de guerra”.

- crédito Frente de Guerra
- crédito Frente de Guerra Nororiental (FGO) del ELN

La advertencia del ELN no se limita a la extorsión. En el mismo comunicado divulgado a principios de agosto, la organización acusa a la cadena, propiedad del holding Valorem S.A., de mantener condiciones laborales precarias y de obtener beneficios económicos a costa de sus trabajadores.

Sin embargo, el núcleo de la amenaza se centra en el conflicto por el no pago de extorsiones en Chocó, un territorio donde el grupo mantiene una presencia consolidada y busca reafirmar su control sobre las actividades económicas.

Así mismo, el ELN sostiene que las tiendas D1 “engañaron a empresas de transporte de carga privada y a particulares para que lleven sus productos” a la zona, con el objetivo de evadir la extorsión. Esta acusación se enmarca en una estrategia de presión que busca forzar a la empresa a ceder ante las demandas económicas del grupo.

Tiendas D1 ofrece más de
Tiendas D1 ofrece más de 60 puestos de trabajo en Colombia - crédito Colprensa

Fuentes de inteligencia citadas por Cambio señalan que estas acciones estarían coordinadas con el Frente Noroccidental del ELN, liderado por alias La Abuela. El comunicado menciona además al Comandante Fabián, figura simbólica de la estructura armada en la región, lo que refuerza la dimensión estratégica de la amenaza.

El D1 no ha pagado extorsiones en los últimos cinco años por la cobertura que les ha brindado la Fuerza Pública”, detalló un oficial del Ejército Nacional bajo condición de anonimato, en declaraciones recogidas por el citado medio.

Más Noticias

Fiscalía solicitó fecha para imputar al subdirector de la Ungrd, José Ricardo Hurtado, por cuatro delitos: el proceso cursa desde 2015

El vicealmirante en retiro es acusado por presuntamente haber ordenado la liberación de tres tripulantes de una lancha que transportaba más de media tonelada de cocaína y por la supuesta destrucción y manipulación de documentos para impedir su judicialización

Fiscalía solicitó fecha para imputar

Valentina Rendón contó cómo ha sido la experiencia de ser madre en plena menopausia: “Es complicado”

La intérprete expone las dificultades energéticas, el cansancio y los hábitos diarios alterados tras su reciente maternidad, mientras promueve el debate abierto sobre los tratamientos de fertilidad

Valentina Rendón contó cómo ha

Frisby España inició acciones legales en Colombia: su representante legal denunció amenazas de muerte

A través de la firma Orbes & Zúñiga Abogados, se garantizará el bienestar del vocero Charles Dupont

Frisby España inició acciones legales

Muerte Valeria Afanador: rectora señala a extrabajador como principal sospechoso en el caso de la menor

La estudiante desapareció de su colegio en Cajicá. En el hecho aparece un nuevo involucrado de acuerdo con información revelada por la máxima autoridad del plantel educativo

Muerte Valeria Afanador: rectora señala

Se conocieron los nombres de las víctimas de masacre en La Unión, Antioquia: hay un menor de edad

Según confirmó Medicina Legal, todos presentaban antecedentes judiciales o investigaciones en curso, mientras que las autoridades atribuyen el hecho a la disputa territorial entre organizaciones criminales de la zona

Se conocieron los nombres de
MÁS NOTICIAS