
Una joven, trabajadora del sector de modelos webcam, fue víctima de un secuestro y robo en Bogotá, después de que alguien en quien confiaba la entregara a una banda criminal.
Según su testimonio, recogido por Noticias Caracol, el hecho se desencadenó luego de que la víctima compartiera varias salidas con una mujer que se ganó su confianza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la víctima, la mujer que se hizo pasar por amiga la acompañó a retirar dinero en un centro comercial del sur de la ciudad y luego facilitó que varios hombres armados abordaran el taxi en el que viajaba.
“Se subieron tres tipos, a ella la bajaron del carro, pero ella es cómplice, ya era la cómplice porque ella le dio toda mi información”, explicó la joven.
Los delincuentes, que tenían información detallada sobre sus rutinas, la llevaron a un punto en la localidad de Ciudad Bolívar, donde la amenazaron y exigieron las claves de sus cuentas bancarias.

Posteriormente, según el medio citado, la trasladaron a Bogotá y la mantuvieron encerrada en una habitación en el barrio San Francisco, en Ciudad Bolívar.
Según la víctima, le suministraron una sustancia en la comida para mantenerla bajo control, pero logró escapar por una ventana y pedir ayuda.
“Ya en la tarde, yo tenía hambre, entonces me dieron una sopa. En la sopa creo que le echaron algo porque apenas me tomé la sopa yo me quedé dormida. A lo que me quedé dormida, no sé, como cosas de Dios yo me desperté y a lo que me desperté estaba encerrada. Pero había una ventanita abierta y por ahí me pude salir”, relató la joven, quien fue trasladada posteriormente a un hospital en Meissen para determinar si había sido drogada durante su cautiverio.
El Gaula de la Policía de Bogotá inició investigaciones que incluyen la revisión de cámaras de seguridad y otras diligencias para identificar y capturar a los responsables.
Mientras tanto, la joven permanece a la espera de la recuperación de su dinero y de los avances en la investigación.
Las autoridades recuerdan que en Colombia existen varios canales oficiales para denunciar delitos de secuestro y extorsión.

El Gaula dispone de la línea gratuita 165, disponible las 24 horas, y la denuncia también puede hacerse de manera virtual en la página de la Policía Nacional (www.policia.gov.co).
La Fiscalía General de la Nación ofrece el portal “Denuncia Fácil” (www.fiscalia.gov.co), con atención telefónica gratuita al 122, videollamadas en lengua de señas y atención presencial en sus sedes y Casas de Justicia.
¿Pueden los bancos devolver el dinero si es víctima de un robo con escopolamina en Bogotá?
Frente a los robos cometidos bajo los efectos de la escopolamina, las entidades financieras en Colombia han establecido políticas para proteger a los usuarios y garantizar la devolución de los fondos cuando se demuestra que actuaron sin conocimiento o bajo coacción.
Jaime Rincón, director de Gestión Operativa y Seguridad de Asobancaria, explicó que “si se utilizaron medios electrónicos como las tarjetas de crédito y se puede comprobar que fue un hurto que no es con conocimiento, generalmente pueden responder; muchos bancos tienen esa política de responder ante este tipo de situaciones”.
El procedimiento recomendado consiste en presentar una denuncia formal ante la Fiscalía y notificar de inmediato al banco.

Las entidades financieras cuentan con recursos tecnológicos, como cámaras en los cajeros automáticos, que pueden aportar pruebas esenciales para determinar si la víctima actuó voluntariamente o bajo coacción.
La existencia de un seguro bancario facilita la devolución de los fondos, pero no es un requisito indispensable. Incluso sin seguro, los bancos pueden responder si se comprueba que el cliente fue víctima de un robo y no participó voluntariamente en la transacción.
En situaciones en las que la víctima retira dinero personalmente bajo los efectos de la escopolamina, Asobancaria recomienda obtener un soporte médico que certifique el estado de intoxicación.
Este documento puede ser determinante para que el banco reconozca la falta de voluntad en el acto y evalúe la posibilidad de resarcir el daño económico.
La combinación de denuncia oportuna, recolección de pruebas y respaldo médico se presenta como el mecanismo más efectivo para enfrentar estos delitos.
La colaboración entre víctimas, autoridades y entidades bancarias es clave para garantizar protección financiera y frenar la expansión de los robos con escopolamina en Bogotá.
Más Noticias
El ‘influencer’ Beto Coral aclaró que no será candidato al Congreso y terminó discutiendo con el embajador Jorge Iván Ospina: “Dice el imputado y presunto corrupto”
El creador de contenido negó rumores sobre su posible candidatura y protagonizó un fuerte intercambio con el diplomático colombiano, a quien señaló por presuntos actos de corrupción

Asesinato Roberto Franco: uno de los detenidos por el caso fue dejado en libertad
Pablo Andrés Pachón, uno de los capturados por el crimen, quedó en libertad por vencimiento de términos, aunque la Fiscalía apeló de inmediato la decisión

Daniel Palacios lanzó nuevas críticas hacia la Paz Total y hasta la comparó con el caso de Epa Colombia: “Debe pagar por eso”
En diálogo con Infobae Colombia, el hoy precandidato presidencial señaló que la política impulsada por el Gobierno Petro ha generado mayores beneficios para los grupos armados en el país

Creador de contenido aseguró que apostará 20 millones por Karina García en su pelea en el ‘Stream Fighters 4’: “Confío plenamente”
Valentino Lázaro respaldó por completo a la exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ en el encuentro de boxeo que tendrá en octubre

Bloque Resistencia Caribe anuncia cese de homicidios y extorsiones en Barranquilla: esta es la carta de la defensa de uno de los integrantes
La defensa de alias Castor notificó al Ministerio de Justicia la suspensión temporal de crímenes violentos en la ciudad y su área metropolitana, en respuesta a la apertura de diálogos por parte del Gobierno Nacional
