Andrés Forero se refirió a la posibilidad de que haya un nuevo precandidato en el listado del Centro Democrático: “Agradecemos esa posiblidad”

La decisión sobre un posible quinto aspirante presidencial será tomada por la familia de Miguel Uribe, la colectividad y el expresidente, según declaraciones del representante Andrés Forero

Guardar
El representante subrayó que la
El representante subrayó que la selección de un nuevo miembro en la contienda interna del partido dependerá del consenso entre allegados del senador fallecido y la dirigencia del Centro Democrático - crédito @CámaraColombia/X

El representante Andrés Forero ha subrayado la importancia de que la decisión sobre la inclusión de un nuevo precandidato en el proceso interno del Centro Democrático recae, en última instancia, en algunos actores específicos del partido y familiares del senador fallecido Miguel Uribe.

Forero manifestó sobre el tema: “Agradecemos esa posibilidad que se abre para que haya un quinto miembro, pero quien va a ocupar ese puesto es una decisión que le corresponde a la familia de Miguel Uribe, al partido y al expresidente”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Al abordar la especulación sobre su posible precandidatura presidencial por el Centro Democrático, Forero reiteró su reconocimiento a la dirigencia del partido por mantener abierta esta alternativa.

“Agradecemos al presidente y yo me imagino que lo ha hecho la familia esa posibilidad que abre para que se haga esa adhesión o que haya un quinto miembro”, dijo Forero.

Pese a ello, resaltó que la determinación final sobre quién integrará ese selecto grupo de aspirantes no le corresponde a él, sino que debe emanar de la voluntad de la familia de Miguel Uribe, la colectividad y el liderazgo del expresidente de la República.

El congresista reconoció la disposición
El congresista reconoció la disposición del partido para sumar un nuevo precandidato, aunque insistió en que la decisión final corresponde a la familia de Miguel Uribe y a la cúpula del Centro Democrático - crédito Luisa González / Reuters

Forero evitó pronunciarse sobre su propia postulación o sobre nombres concretos en torno al posible quinto precandidato, enfatizando que cualquier decisión en ese sentido depende de la dinámica interna del partido y del consenso con la familia del líder recientemente fallecido.

“Por eso no tengo pronunciamientos adicionales al respecto”, concluyó el representante, manteniendo así la cautela y el respeto hacia los procedimientos internos del Centro Democrático y la memoria de Miguel Uribe.

Miguel Uribe Londoño toma fuerza como candidato del Centro Democrático

Miguel Uribe Londoño, padre del recién asesinado candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, enfrenta un presente marcado por episodios personales y políticos que han dado forma a su figura.

La biografía de Uribe Londoño está atravesada por tres tragedias: la muerte violenta de su esposa, el asesinato de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay, y una condena que lo llevó a prisión, de la cual fue posteriormente absuelto por la Corte Suprema de Justicia.

Este trasfondo, recogido por La Fm, se ha convertido en un elemento central de la discusión sobre su posible candidatura a nombre del Centro Democrático para suceder a su hijo.

El representante subrayó que la
El representante subrayó que la selección de un nuevo miembro en la contienda interna del partido dependerá del consenso entre allegados del senador fallecido y la dirigencia del Centro Democrático - crédito Carlos Ortega/EFE

La postulación de Uribe Londoño, según diversos sectores del partido, no se ve limitada por su pasado judicial, sino que es vista como un punto que refuerza su legitimidad y compromiso con la colectividad.

Durante los últimos días, la posibilidad de que encabece la candidatura única del Centro Democrático ha cobrado fuerza. Reportes de La Fm confirman que la definición se encuentra próxima y que el jueves 21 de agosto está prevista una reunión clave entre Uribe Londoño y el expresidente Álvaro Uribe Vélez, de la cual deberá salir una decisión.

Esta expectativa se da en el marco de un debate intenso dentro del partido, que se agudizó después de que Uribe Londoño, en un conversatorio del Centro Democrático citado por El Tiempo, pronunciara:

Cuente con el legado de mi hijo para lograr este propósito de ganar las elecciones y que con quien resulte elegido de estas consultas, salvemos a Colombia”. La frase ha servido para profundizar la discusión sobre la sucesión al interior de la colectividad y ha movido a la dirección del partido a intervenir de manera directa.

La búsqueda de un candidato
La búsqueda de un candidato único expone fracturas internas y plantea interrogantes sobre la legitimidad, la herencia política y el futuro de la colectividad en un contexto de alta polarización - crédito Colprensa / Instagram

Álvaro Uribe Vélez solicitó a los precandidatos actuales, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, que se reúnan con Uribe Londoño para evaluar la alternativa de que se sume a la contienda. El expresidente sugirió abiertamente que, si se amplía la lista de aspirantes, debe ser en cabeza de un militante con historia en el partido.

Entre las alternativas, la opción de Uribe Londoño ha empezado a imponerse. El nombre de Andrés Forero, quien figuraba como opción cercana, quedó desplazado luego de que este manifestara no estar listo para asumir la candidatura.

Además, la posibilidad de figuras externas como el exembajador Juan Carlos Pinzón fue rechazada tras objeciones de precandidatos, especialmente de María Fernanda Cabal, quien advirtió que no podían sumarse personas ajenas al proceso partidario.

La intervención del presidente Gustavo Petro, quien cuestionó la idea de que el padre herede el lugar del hijo, ha añadido un giro a la discusión. Frente a ello, quienes apoyan a Uribe Londoño lo consideran un argumento adicional para fortalecer su postulación. Mientras tanto, el partido no descarta una alianza más amplia para una consulta electoral en marzo, aunque la selección del candidato del Centro Democrático se definirá en las encuestas programadas para octubre.